Skip to main content

Pronto podrías comprar cerveza y hasta cannabis en máquinas expendedoras


A muchos les gusta la conveniencia de comprar papitas, dulces o refrescos en las máquinas expendedoras, pero ¿te gustaría tener la opción de poder comprar una buena cerveza fría o incluso -dependiendo de las leyes del lugar donde vivas- algún producto con marihuana? El único problema con esto es que es casi imposible confirmar la edad de la persona que realiza una compra sin tener un supervisor humano en el sitio, lo que, francamente, hace inútil el punto de tener una máquina de ventas.

Sin embargo, una empresa con sede en San Francisco ha ideado una solución que debería facilitar la venta de productos con restricciones de edad, e incluso ofrecer recompensas personalizadas a los clientes en el proceso. La idea esencial de la compañía Civic Network es crear máquinas expendedoras especiales que funcionen con una aplicación móvil vinculada a criptomonedas, y que permite la verificación de edad.

VID 20190424 135427

Esta aplicación móvil se basa en la criptomoneda CVC de Civic, cuyo gran punto de venta es la combinación de una moneda digital con un sistema de identificación personal. En pocas palabras, podrías pagar en criptomoneda, al mismo tiempo que se confirma que tienes la edad suficiente para comprar cualquier bebida alcohólica u otro producto que te interese.

Recommended Videos

Para averiguar cómo funciona este sistema, nos pusimos en contacto con el Director Ejecutivo de Civic, Vinny Lingham, quien nos explicó el proceso. «El usuario primero descarga la aplicación Civic Pay e inmediatamente pasa por un proceso de verificación», dijo Lingham a Digital Trends. «Pueden verificar su identidad usando un documento oficial de identificación (ID) emitido por el gobierno, y luego deben pasar una prueba personal y una comparación de su fotografía”.

Lingham afirma que una vez que se verifica al usuario, éste pueden financiar su cuenta con criptomonedas de CVC. Luego, todo lo que la persona debe hacer es escanear el código QR de la máquina expendedora para demostrar que tiene más de 21 años, y proporcionar el pago. “Es tan simple como eso. El proceso completo generalmente toma un par de segundos una vez que el usuario está incorporado en el sistema», dijo.

Civic ya ha mostrado sus máquinas expendedoras en diversas exposiciones y ferias, incluida South by Southwest, donde recibió una respuesta ampliamente favorable por parte de quienes las utilizaron. El siguiente paso para la empresa es llevar la tecnología a los clientes de todo Estados Unidos y, con suerte, más allá de las fronteras.

«Esperamos que nuestros socios estén implementando máquinas expendedoras con el software de Civic en los próximos meses», continuó Lingham, afirmando que más de mil máquinas expendedoras se integrarán con el software Civic para fines de este año, y que esperan al menos duplicar ese número en para el 2020.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más