Skip to main content

Pronto podrías comprar cerveza y hasta cannabis en máquinas expendedoras


A muchos les gusta la conveniencia de comprar papitas, dulces o refrescos en las máquinas expendedoras, pero ¿te gustaría tener la opción de poder comprar una buena cerveza fría o incluso -dependiendo de las leyes del lugar donde vivas- algún producto con marihuana? El único problema con esto es que es casi imposible confirmar la edad de la persona que realiza una compra sin tener un supervisor humano en el sitio, lo que, francamente, hace inútil el punto de tener una máquina de ventas.

Sin embargo, una empresa con sede en San Francisco ha ideado una solución que debería facilitar la venta de productos con restricciones de edad, e incluso ofrecer recompensas personalizadas a los clientes en el proceso. La idea esencial de la compañía Civic Network es crear máquinas expendedoras especiales que funcionen con una aplicación móvil vinculada a criptomonedas, y que permite la verificación de edad.

VID 20190424 135427

Esta aplicación móvil se basa en la criptomoneda CVC de Civic, cuyo gran punto de venta es la combinación de una moneda digital con un sistema de identificación personal. En pocas palabras, podrías pagar en criptomoneda, al mismo tiempo que se confirma que tienes la edad suficiente para comprar cualquier bebida alcohólica u otro producto que te interese.

Recommended Videos

Para averiguar cómo funciona este sistema, nos pusimos en contacto con el Director Ejecutivo de Civic, Vinny Lingham, quien nos explicó el proceso. «El usuario primero descarga la aplicación Civic Pay e inmediatamente pasa por un proceso de verificación», dijo Lingham a Digital Trends. «Pueden verificar su identidad usando un documento oficial de identificación (ID) emitido por el gobierno, y luego deben pasar una prueba personal y una comparación de su fotografía”.

Lingham afirma que una vez que se verifica al usuario, éste pueden financiar su cuenta con criptomonedas de CVC. Luego, todo lo que la persona debe hacer es escanear el código QR de la máquina expendedora para demostrar que tiene más de 21 años, y proporcionar el pago. “Es tan simple como eso. El proceso completo generalmente toma un par de segundos una vez que el usuario está incorporado en el sistema», dijo.

Civic ya ha mostrado sus máquinas expendedoras en diversas exposiciones y ferias, incluida South by Southwest, donde recibió una respuesta ampliamente favorable por parte de quienes las utilizaron. El siguiente paso para la empresa es llevar la tecnología a los clientes de todo Estados Unidos y, con suerte, más allá de las fronteras.

«Esperamos que nuestros socios estén implementando máquinas expendedoras con el software de Civic en los próximos meses», continuó Lingham, afirmando que más de mil máquinas expendedoras se integrarán con el software Civic para fines de este año, y que esperan al menos duplicar ese número en para el 2020.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más