Skip to main content

Loro, el pájaro que ayuda a las personas con discapacidad

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los avances en tecnología no solo están relacionados con actividades de ocio. En la actualidad, existen cientos de dispositivos que ayudan a las personas a tener una vida más sencilla y hasta interrelacionarse. Eso es precisamente lo que hace Loro, un pájaro con inteligencia artificial que vimos en CES 2020.

Recommended Videos

Loro es un dispositivo que se encarga de ayudar a personas con discapacidad para comunicarse con sus seres queridos. Su nombre se debe a que se asemeja a la popular ave que se caracteriza por hablar o, al menos, repetir todo lo que dicen las personas.

Este dispositivo fue creado para ser utilizado en las sillas de ruedas o camas para personas con discapacidad. Simplemente debes colocarlo en el espaldar y descargar la aplicación para hacerlo funcionar.

¿Cuáles son las habilidades de Loro? Este pájaro tecnológico tiene una luz que puede encenderse cuándo deseas o lo indiques y además cuenta con una cámara incorporada que puedes girar 360 grados para que el usuario tenga una visibilidad total a su alrededor.

Además, se integra con el teléfono inteligente para que los usuarios puedan conectarse con sus hogares y controlar dispositivos con un abrir y cerrar de ojos.

Pero sin duda lo más interesante es la posibilidad de entender los gestos de las personas con discapacidad que no pueden hablar y predecir lo que pudieran necesitar, tomando en cuenta sus expresiones, miradas o hacia dónde se dirigen.

Además, a través de la aplicación, existen varias frases modelos para que el usuario pueda escogerlas y así el loro robot pueda comunicarlas a través de la voz a otras personas (o puede ser de voz a texto también) Según el fabricante, esta función permitirá una mayor conexión social y más herramientas para el empleo.

Loro co. fue fundada en 2017 por un equipo diverso de ingenieros, diseñadores y empresarios, de Harvard y el MIT. Todos los fundadores y miembros del equipo comparten la misma misión de ayudar a las personas con desafíos físicos la capacidad de comunicarse, controlar y conectarse con el mundo y sus seres queridos.

En la actualidad, existen varias compañías que han invertido en este dispositivo como Amazon y Microsoft, pero la empresa aún sigue buscando patrocinadores que sigan contribuyendo.

Loro estará disponible en cinco colores, aunque se espera que luego exista más variedad. Aún no se ha lanzado oficialmente al mercado, pero se espera que esté disponible por alrededor de $1000 dólares y la aplicación tenga un valor de $80 dólares mensuales.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Ex científico fuerte de OpenAI pensó en un búnker antes de lanzar la AGI
Búnker

La llegada de la AGI (la inteligencia artificial general) podría ser el inicio del fin, según lo pensó algún día el ex jefe científico de OpenAI, Ilya Sutskever, quien advirtió que un búnker sería el mejor lugar para escapar si es que este momento sucedía.

En entrevistas con Karen Hao, de The Atlantic, quien está escribiendo un libro sobre la fallida destitución del CEO Sam Altman en noviembre de 2023, personas cercanas a Sutskever dijeron que parecía muy preocupado por AGI.

Leer más
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más