
Los avances en tecnología no solo están relacionados con actividades de ocio. En la actualidad, existen cientos de dispositivos que ayudan a las personas a tener una vida más sencilla y hasta interrelacionarse. Eso es precisamente lo que hace Loro, un pájaro con inteligencia artificial que vimos en CES 2020.
Loro es un dispositivo que se encarga de ayudar a personas con discapacidad para comunicarse con sus seres queridos. Su nombre se debe a que se asemeja a la popular ave que se caracteriza por hablar o, al menos, repetir todo lo que dicen las personas.
Este dispositivo fue creado para ser utilizado en las sillas de ruedas o camas para personas con discapacidad. Simplemente debes colocarlo en el espaldar y descargar la aplicación para hacerlo funcionar.
¿Cuáles son las habilidades de Loro? Este pájaro tecnológico tiene una luz que puede encenderse cuándo deseas o lo indiques y además cuenta con una cámara incorporada que puedes girar 360 grados para que el usuario tenga una visibilidad total a su alrededor.
Además, se integra con el teléfono inteligente para que los usuarios puedan conectarse con sus hogares y controlar dispositivos con un abrir y cerrar de ojos.
Pero sin duda lo más interesante es la posibilidad de entender los gestos de las personas con discapacidad que no pueden hablar y predecir lo que pudieran necesitar, tomando en cuenta sus expresiones, miradas o hacia dónde se dirigen.
Además, a través de la aplicación, existen varias frases modelos para que el usuario pueda escogerlas y así el loro robot pueda comunicarlas a través de la voz a otras personas (o puede ser de voz a texto también) Según el fabricante, esta función permitirá una mayor conexión social y más herramientas para el empleo.
Loro co. fue fundada en 2017 por un equipo diverso de ingenieros, diseñadores y empresarios, de Harvard y el MIT. Todos los fundadores y miembros del equipo comparten la misma misión de ayudar a las personas con desafíos físicos la capacidad de comunicarse, controlar y conectarse con el mundo y sus seres queridos.
En la actualidad, existen varias compañías que han invertido en este dispositivo como Amazon y Microsoft, pero la empresa aún sigue buscando patrocinadores que sigan contribuyendo.
Loro estará disponible en cinco colores, aunque se espera que luego exista más variedad. Aún no se ha lanzado oficialmente al mercado, pero se espera que esté disponible por alrededor de $1000 dólares y la aplicación tenga un valor de $80 dólares mensuales.
Recomendaciones del editor
- Las mejores aplicaciones para iPhone (julio 2022)
- El apagón 3G sigue adelante, y estas son las fechas decisivas
- Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2022
- Estas fundas de Starbucks Galaxy Buds son algunas de las más lindas que he visto
- ¿Es verdad que el MacBook Pro con chip M2 es más lento que el M1?