Skip to main content

Ley TLDR: por qué quiere resumir los términos y condiciones

Los términos y condiciones son tan insufribles que incluso han hecho que congresistas demócratas y republicanos lleguen a un consenso para impulsar una ley que los simplifique y resuma en un texto que las personas, y en particular los usuarios de servicios electrónicos, quieran leer y puedan comprender. Eso es, a grandes rasgos, la ley TLDR que se impulsa en el Congreso de Estados Unidos.

Se llama TLDR porque son las siglas del concepto “too long, didn’t read” (demasiado largo, no lo leí), que engloba el sentir de, diríamos, prácticamente todos los usuarios que simplemente escroleamos hasta el final de la pantalla para decir acepto y hacer uso de tal o cual servicio.

El Congreso de Estados Unidos impulsa una iniciativa conocida como Ley TLDR, que busca simplificar los acuerdos de términos y condiciones.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, la diputada (integrante de la Cámara de Representantes) Lori Trahan, de extracción demócrata, dice que, como todos simplemente los aceptamos, “no resulta sorpresivo que las compañías abusen de estos contratos para incluir condiciones que les dan poder y control sobre información personal”.

Recommended Videos

Como decíamos, los términos y condiciones son un texto tan insufrible que es uno de los pocos apartados donde demócratas y republicanos llegan a un consenso sin chistar. Bill Cassidy, senador republicano, comenta que como los términos y condiciones son textos tan técnicos como largos, la ley TLDR busca “obligar a las compañías a ofrecer resúmenes fáciles de entender”.

Y no es poca cosa. Un informe señala que leer los términos y condiciones de Facebook tomaría unos 17 minutos, mientras que los de Tinder demorarían unos 25 minutos. De Microsoft ni hablar, pues te tomaría una hora.

La ley TLDR se promueve en el Congreso estadounidense en un momento en el que ambas cámaras mantienen una intensa vigilancia y presión sobre el papel de las plataformas tecnológicas en temas variados, que van desde la protección de datos personales hasta su papel en la estabilidad democrática de Estados Unidos.

Así lo resume la representante Lori Trahan:

“El Congreso ha sido extremadamente activo en la necesidad de tener una legislación que tutele la privacidad de los usuarios, pero creo que el año pasado demostró que debemos ser más intensos en el objetivo de garantizar la transparencia”.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más