Skip to main content

Pokémon Go no resultó ser tan lucrativo para Nintendo

las acciones de nintendo caen tras el exito pokemon go pokemongo 3 1200x0 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Después de que el valor bursátil de Nintendo alcanzara un máximo histórico debido al éxito de Pokémon Go, las acciones de la compañía han caído al recordar que el exitoso juego tendrá un impacto “limitado” en sus resultados.

Esta revelación ha llevado a Nintendo a perder unos 6,7 $ millones de dólares durante el fin de semana ya que los inversores oportunistas se están despojando de las acciones que recientemente habían adquirido.

Relacionado: Apple podría hacer un gran negocio gracias a Pokémon Go

El empujón bursátil que había experimentado Nintendo se debía en gran parte a la fortaleza de la marca Pokémon, ya que los inversores aparentemente ni siquiera se habían molestado en probar la aplicación Pokémon Go por sí mismos antes de llenar de millones a Nintendo durante la semana pasada.

Y es que en las pantallas de carga iniciales de Pokémon Go no se hace mención alguna a Nintendo, y la relación distante de la compañía con la marca Pokémon queda bien clara a través de múltiples recursos online que pueden consultarse gratuitamente. A pesar de que sus consolas están estrechamente ligadas a la marca Pokémon, Nintendo realmente comparte los derechos de autor de los creadores de la franquicia Pokémon con Game Freak y Creatures Inc.

Juntas, estas compañías obtienen beneficios a través de la marca The Pokémon Company, una empresa japonesa que controla la comercialización y la concesión de licencias. Nintendo posee actualmente una participación del 32% en The Pokémon Company.

Durante la semana pasada, los inversores no se dieron cuenta de que The Pokémon Company –no Nintendo- era responsable de la financiación, concesión de licencias, y de dar luz verde al uso de Pokémon Go, por lo que obtiene la mayor parte de las ganancias. Nintendo señaló a los inversores el fin de semana que van a ser pocos los ingresos que le genere Pokémon Go a la compañía y que eso se reflejaría en los resultados financieros.

«[Nintendo] posee el 32% de The Pokémon Company,» explicó la compañía en su carta a los inversores. «The Pokémon Company es una compañía afiliada (una participada). Debido a ello, el ingreso reflejado en los resultados empresariales consolidados [de] Nintendo es limitada».

La carta continúa: «Teniendo la situación actual en cuenta, [Nintendo] no modificará la previsión financiera consolidada por ahora. Hará una divulgación oportuna cuando tenga que modificar sus previsiones financieras «.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más