Skip to main content

Isla de Pascua tiene ADN ancestral de nativos de Sudamérica

Un origen indeterminado o con rasgos oceánicos o asiáticos es lo que se pensaba que tenían hasta ahora la mayoría de los habitantes de la Polinesia, sin embargo, un reciente estudio sugiere que hay más ADN de los nativos de Sudamérica.

En la investigación de antropólogos y arqueólogos se concluye que originarios de la Isla de Pascua habrían viajado hace 800 años atrás a la zona norte de Sudamérica, donde se mezclaron con pueblos indígenas de Colombia.

«Esta es la evidencia más convincente que he visto», dijo Lars Fehren-Schmitz, un genetista antropológico de la Universidad de California, Santa Cruz, que no participó en el estudio y que fue citado por The New York Times.

Andrés Moreno Estrada, genetista, y su esposa, Karla Sandoval, antropóloga pertenecientes al Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad en Irapuato, México;  compararon el ADN de 809 personas de Rapa Nui y otras islas polinesias, así como en países a lo largo de la costa del Pacífico desde México hasta Chile.

Isla de Pascua

La gran mayoría tenía material genético chileno, explicado por las últimas generaciones y la anexión de esta isla a territorio de Chile en 1888, sin embargo, algo llamó la atención, la presencia de ADN de la población Zenú de Colombia.

«Cuando vi eso por primera vez, pensé que algo iba mal y teníamos que arreglar lo que estábamos haciendo», dijo Alexander Ioannidis, investigador postdoctoral en la Universidad de Stanford y coautor del estudio. “Entonces nos sumergimos más profundamente. Me llevó un tiempo darme cuenta de que esto era real».

Profundizando en la investigación, los científicos encontraron que todos los tramos de ADN tipo Zenú en los polinesios tenían aproximadamente el mismo tamaño. Estimaron que provenían de parientes de esta tribu indígena colombiana que vivió hace unos ocho siglos.

Patrick Kirch, un arqueólogo de la Universidad de Hawai, dijo que este escenario encajaba con otras líneas de evidencia, incluida la comida que comen los polinesios, como la papa, que es originaria de Sudamérica.

Por ahora se buscarán más línea de conexión entre los habitantes de la Isla de Pascua y Sudamérica, ya que podría haber más evidencia en otros lugares del Pacífico en el continente.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Premio a la ilusión óptica 2023 tiene que ver con Harry Potter
premio ilusion optica 2023 harry potter estaci  n de king s cross en londres

Existe un verdadero Oscar de las ilusiones ópticas, se trata de un premio, organizado por los neurocientíficos la Sociedad de Correlación Neuronal que buscan premiar estos efectos.

Y el ganador de este 2023 tiene que ver con Harry Potter y esa clásica imagen cuando los personajes de la saga atravesaban el muro del andén 9 y 3/4 de la estación de King’s Cross en Londres.

Leer más
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023 – Secret Invasion (2023).

Los poderes fácticos de Disney, incluido el CEO Bob Iger, han dicho que la compañía reducirá la cantidad de contenido que llegará a Disney+ en el futuro. Pero si es así, ¿cómo sabríamos la diferencia? Porque la lista de programación original nueva en Disney+ para junio es bastante insignificante. Aparte de un puñado de grandes títulos, podría un mes muy intrascendente. Y no es justamente éste el tipo de cosas que atrae a nuevos suscriptores, o mantiene fieles a los que ya están a bordo cuando las cosas se ponen difíciles.

La programación de este mes incluye el estreno en streaming de Avatar: The Way of Water de James Cameron. Por supuesto, Disney+ tiene que compartir la custodia de los derechos de transmisión de la película con Max, pero no se puede negar que es una gran atracción.

Leer más
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple.

En los últimos meses, los rumores acerca de que Apple está trabajando en un proyecto ultrasecreto de auriculares VR han llegado a un punto álgido. Pero al mismo tiempo, la conversación se ha vuelto cada vez más complicada: según los informes, Apple planea usar la realidad mixta (MR) en lugar de “solo” la realidad aumentada (AR) o VR, aunque se desconoce cómo funcionará exactamente. ¿Cómo será el dispositivo? ¿Y qué características tendrá?

Ahí es donde entra en juego este resumen. Hemos revisado los rumores y los informes para encontrar toda la información clave más reciente. A continuación te contamos absolutamente todo lo que sabemos sobre los próximos auriculares de realidad mixta de Apple, incluido el precio, las características y más.
Precio y fecha de lanzamiento
El analista de Apple Ming-Chi Kuo sugirió originalmente una fecha de anuncio de enero de 2023, con una fecha de llegada en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, esa fecha de enero llegó y se pasó sin noticias. En otra parte, Kuo ha dicho que un conjunto de herramientas de desarrollo podría llegar a las partes interesadas de dos a cuatro semanas después del evento de revelación.

Leer más