Skip to main content

Científicos inventan sensores cerebrales que se disuelven

La actividad cerebral es una parte importante de los diagnósticos médicos, pero no es fácil de medir. Máquinas costosas y procedimientos complicados hacen que monitorear el cerebro sea inconveniente y poco realista. A su vez, los implantes tecnológicos temporales que recogen información mientras están en el cerebro requieren una cirugía tanto para insertar el dispositivo, como para removerlo.

Recommended Videos

Es por eso que un equipo de neurocirujanos desarrollaron un pequeño implante tecnológico que puede grabar la actividad cerebral por cortos periodos de tiempo y después, disolverse completamente en la materia orgánica que están monitoreando.

Relacionado: Un casco flexible de fútbol americano que terminaría con las contusiones

El equipo está compuesto por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis e ingenieros de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Cada dispositivo debe ser minúsculo pero también debe tener suficientes equipos eléctricos de monitoreo que graben la actividad cerebral de forma correcta. Los sensores están compuestos por ácido poliático-co-glicólico (PLGA) y silicon, materiales que permite que los chips se disuelvan posteriormente.  Los dispositivos hechos con estos materiales también permiten transmitir la presión y la temperatura, grabar signos vitales y recoger otra información cerebral.

La presión y la temperatura son importantes elementos que este dispositivo podrá rastrear. Los pacientes con lesiones cerebrales no siempre muestran señales del daño. Pero la presión y la temperatura indicarían la existencia de lesiones traumáticas antes de que otros síntomas fatales se manifiesten. Estos aparatos son pequeños y bastante precisos para ser implantados en el cerebro y rastrear adecuadamente la actividad cerebral, y su habilidad para disolverse es muy prometedora.

Relacionado: Corea del Norte «creó» una bebida alcohólica que no da resaca

La posibilidad de deshacerse de los costosos y enormes aparatos que apenas logran monitorear el cerebro, podría ser algo revolucionario en el área de salud para los pacientes con lesiones cerebrales. Hasta el momento, solamente se ha probado en laboratorios donde los chips han sido bañados en solución salina antes de ser implantados en cerebros de ratas. En ambos casos, los chips han funcionado y se han disuelto adecuadamente. Las pruebas son, al parecer, contundentes y los científicos están preparándose para ensayar los dispositivos en seres humanos.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más