Skip to main content

Científicos inventan sensores cerebrales que se disuelven

La actividad cerebral es una parte importante de los diagnósticos médicos, pero no es fácil de medir. Máquinas costosas y procedimientos complicados hacen que monitorear el cerebro sea inconveniente y poco realista. A su vez, los implantes tecnológicos temporales que recogen información mientras están en el cerebro requieren una cirugía tanto para insertar el dispositivo, como para removerlo.

Es por eso que un equipo de neurocirujanos desarrollaron un pequeño implante tecnológico que puede grabar la actividad cerebral por cortos periodos de tiempo y después, disolverse completamente en la materia orgánica que están monitoreando.

Relacionado: Un casco flexible de fútbol americano que terminaría con las contusiones

El equipo está compuesto por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis e ingenieros de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Cada dispositivo debe ser minúsculo pero también debe tener suficientes equipos eléctricos de monitoreo que graben la actividad cerebral de forma correcta. Los sensores están compuestos por ácido poliático-co-glicólico (PLGA) y silicon, materiales que permite que los chips se disuelvan posteriormente.  Los dispositivos hechos con estos materiales también permiten transmitir la presión y la temperatura, grabar signos vitales y recoger otra información cerebral.

La presión y la temperatura son importantes elementos que este dispositivo podrá rastrear. Los pacientes con lesiones cerebrales no siempre muestran señales del daño. Pero la presión y la temperatura indicarían la existencia de lesiones traumáticas antes de que otros síntomas fatales se manifiesten. Estos aparatos son pequeños y bastante precisos para ser implantados en el cerebro y rastrear adecuadamente la actividad cerebral, y su habilidad para disolverse es muy prometedora.

Relacionado: Corea del Norte «creó» una bebida alcohólica que no da resaca

La posibilidad de deshacerse de los costosos y enormes aparatos que apenas logran monitorear el cerebro, podría ser algo revolucionario en el área de salud para los pacientes con lesiones cerebrales. Hasta el momento, solamente se ha probado en laboratorios donde los chips han sido bañados en solución salina antes de ser implantados en cerebros de ratas. En ambos casos, los chips han funcionado y se han disuelto adecuadamente. Las pruebas son, al parecer, contundentes y los científicos están preparándose para ensayar los dispositivos en seres humanos.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más