Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Gremio de autores exige pago a las empresas de IA por usar su trabajo

Más de 9.000 autores han firmado una carta abierta a las principales empresas de tecnología expresando su preocupación por cómo están utilizando su trabajo protegido por derechos de autor para entrenar chatbots impulsados por IA.

Enviada por el Gremio de Autores a los CEOs de OpenAI, Alphabet, Meta, Stability AI, IBM y Microsoft, la carta llama la atención sobre lo que describe como «la injusticia inherente de explotar nuestras obras como parte de sus sistemas de IA sin nuestro consentimiento, crédito o compensación».

Recommended Videos

Firmado por novelistas famosos como Dan Brown, James Patterson, Jennifer Egan, David Baldacci y Margaret Atwood, agrega: «Estas tecnologías imitan y regurgitan nuestro lenguaje, historias, estilo e ideas. Millones de libros, artículos, ensayos y poesía con derechos de autor proporcionan el «alimento» para los sistemas de IA … Estás gastando miles de millones de dólares para desarrollar tecnología de IA. Es justo que nos compense por usar nuestros escritos, sin los cuales la IA sería banal y extremadamente limitada».

Los chatbots como ChatGPT de OpenAI y Bard de Google han ganado mucha atención en los últimos meses por su impresionante capacidad para conversar de una manera natural y humana. De hecho, son tan poderosos que muchos analistas creen que las versiones más avanzadas de la tecnología reemplazarán una gran cantidad de empleos, transformando la sociedad en el proceso.

Pero entrenar a los chatbots implica extraer enormes cantidades de datos de la web, incluido el trabajo de los autores.

«Estos trabajos son parte del tejido de los modelos de lenguaje que impulsan ChatGPT, Bard y otros sistemas generativos de IA», dijo el Gremio de Autores en un comunicado sobre la carta. «Donde a las empresas de IA les gusta decir que sus máquinas simplemente ‘leen’ los textos en los que están entrenadas, esto es una antropomorfización inexacta. Más bien, copian los textos en el propio software, y luego los reproducen una y otra vez».

Los firmantes de la carta piden que las empresas obtengan permiso para el uso de material protegido por derechos de autor en sus herramientas generativas de IA. También quieren que se pague a los escritores por el uso pasado y continuo de las obras, y también por el uso de obras en la producción de IA.

La mayoría de las empresas de tecnología aún no han ofrecido una respuesta pública, aunque OpenAI le dijo al Wall Street Journal que ChatGPT está entrenado en «contenido con licencia, contenido disponible públicamente y contenido creado por entrenadores y usuarios humanos de IA».

La carta llega una semana después de que la comediante estadounidense Sarah Silverman y dos autores, Richard Kadrey y Christopher Golden, presentaran demandas por infracción de derechos de autor contra OpenAI y Meta, acusándolos de usar su contenido sin permiso para entrenar chatbots impulsados por IA.

La acción del Gremio de Autores y Silverman apunta a problemas crecientes para las empresas de tecnología cuando se trata de manejar reclamos sobre derechos de autor que podrían tardar un tiempo considerable en resolverse.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más