Skip to main content

Google añade una tabla periódica interactiva a su buscador

Los elementos de la tabla periódica pueden ser difíciles de recordar, en especial si el área de la química no es una de tus favoritas. Y es que no son pocos, son 118, así que es todo un desafío.

Por fortuna, para que ya no sea tan complicado aprenderse los elementos, Google creó una tabla periódica interactiva que puedes abrir directamente en el navegador.

Se trata de una iniciativa que, si bien está dirigida a estudiantes, puede ser utilizada por cualquier persona. Esta entrega una tabla periódica de fácil acceso y una experiencia más amigable para todos, con ilustraciones, colores, elementos en 3D y más detalles atractivos.

Para ingresar a esta tabla periódica interactiva solo tienes que escribir “Periodic Table” en el buscador de Google y hacer clic en el resultado que diga “3D Periodic Table – Arts & Culture Experiments with Google”, o bien, haz clic en este enlace. Ten en consideración que, por el momento, la plataforma solo está disponible en inglés.

A diferencia de las tablas estáticas que acostumbrábamos ver hace años mientras estudiábamos, la de Google permite filtrar los elementos por colores y tipos. Además, si haces clic en uno de ellos obtendrás información como la masa atómica, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, quién lo descubrió y en qué año.

La plataforma también muestra una representación del modelo atómico de Bohr en 3D de cada elemento, que puedes girar para verlo desde distintas perspectivas. De la misma manera, ofrece un botón de búsqueda para los elementos en caso de que necesites expandir tus conocimientos sobre uno determinado, ya sea para una tarea o simplemente para seguir aprendiendo.

Recomendaciones del editor

La función «Mirar y hablar» significa que no dirás más «Hey Google»
Una pantalla inteligente Nest Hub sobre una mesa.

¿Cuántas veces tienes que decir"Hey, Google" en el día a día? Durante el evento Google I/O, la compañía anunció dos nuevas características: "Mirar y hablar" y expandió "Frases rápidas".

Mirar y Hablar te permite mirar directamente a tu dispositivo Nest y hacerle una pregunta sin usar la palabra clave. Puede optar por esta función, y una vez que realice todo el procesamiento se realiza en el dispositivo. Esto significa que Google, o cualquier otra persona, para el caso, no verá tu cara ni escuchará tus comandos.

Leer más
Las búsquedas de Google se vuelve más reales
Google presenta Privacy Sandbox, un conjunto de herramientas para mantener la publicidad en lína respetando el derecho a la privacidad de los usuarios.

Un gran avance en la búsqueda de Google se presentó este 11 de mayo en la conferencia I/O encabezada por Sundar Pichai en Mountain View.

Google ha anunciado una expansión de Lens llamada "scene exploration" que permitirá al producto "explorar" su entorno, identificando productos e incluso filtrándolos en tiempo real, así como más mejoras en la multibúsqueda.
Qué cosas harán las búsquedas más reales:

Leer más
Las sugerencias de Google fomentan búsquedas transfóbicas
La barra de búsqueda de Google.

Cuando tenemos una duda, es común que intentemos resolverla en Google, y con cada carácter que escribimos, su inteligencia artificial adivina lo que podríamos buscar. Sin embargo, aunque muchas sugerencias son útiles, las predicciones de Google también suelen reflejar las tendencias más viles y discriminatorias de internet, en especial las transfóbicas.

Durante casi dos décadas, Google ha analizado todo lo que la gente escribe en su cuadro de búsqueda para predecir lo que los usuarios podrían pensar. Entonces, al procesar más de 3,000 millones de solicitudes al día, el motor de búsqueda más popular de la Tierra prácticamente lee los pensamientos de las personas.

Leer más