Skip to main content

Google te dice todo sobre los candidatos con una simple búsqueda

Varias veces hemos mencionado que las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre son quizás una de las más importantes en los últimos tiempos.

Y teniendo en cuenta que debes registrarte para poder votar, Google ha optado por ayudarte a que el panorama este noviembre sea menos confuso.

Relacionado: ¿Quién ganaría las elecciones si tu estómago pudiera votar?

El verano pasado, el gigante de las búsquedas integró de una forma fabulosa, limpia y fácil de manejar toda la información relacionada con los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo en Río de Janeiro.

En esta ocasión, Google decidió utilizar su habilidad para catalogar información con el fin de facilitar a los usuarios encontrar información sobre los pasos que se deben seguir para votar, especialmente para registrarse.

Y como cualquier información cae bien, Google decidió añadir información detallada sobre los candidatos que aparecen en la papeleta: desde candidatos a la presidencia y vicepresidencia hasta información sobre los candidatos al congreso y el comisionado del condado.

También, fue agregada la información sobre cómo votar temprano. Dependiendo del Estado, esta opción empieza y termina en momentos diferentes y tiene requisitos distintos.

Por eso, puedes navegar a través de la interfaz de Google entre diferentes Estados, revisar si estás registrado para votar y conocer los candidatos locales.

Por ejemplo, en Illinois se puede votar desde el 29 de septiembre en lugares de votación temporales o en las oficinas del County Board of Elections. O en el Board of Election Commissioners.

Lo único que debes hacer para acceder a toda esta información es preguntarle a Google “dónde votar”, “quien está en mi papeleta” o si sabes que debes inscribirte, debes simplemente hacer una búsqueda diciendo “inscribirse para votar”.

El día de las elecciones es el 8 de noviembre y será el último día en que podrás votar. Los sitios de votación estarán abiertos ese día entre las 6:00 a.m. y 7:00 p.m. La información en Google está disponible tanto en inglés como en español.

Relacionado: Robarse las elecciones es fácil con esta app

Recuerda que para poder votar debes ser un ciudadano de los Estados Unidos, haber cumplido los 18 años antes del 8 de noviembre y haberte registrado previamente.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más
Demandan a Cristiano Ronaldo por estafa con criptomonedas
Cristiano Ronaldo celebra un gol en la Eurocopa 2021

El delantero portugués, Cristiano Ronaldo, está viviendo horas un poco angustiosas, ya que una demanda colectiva en Estados Unidos lo acusa de una estafa por la promoción de  Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.
Los demandantes afirman que su respaldo los llevó a realizar inversiones con pérdidas.
Piden una indemnización por daños y perjuicios de "una suma que supera" los 1.000 millones de dólares.

Cómo surgió la alianza entre Cristiano Ronaldo y Binance
En 2022 Binance anunció una alianza con el astro portugués para la promoción de tokens no fungibles (NFT) que se llamaron Cr7, la marca del ex Real Madrid.

Leer más
Las olas del mar serán monumentales por el calentamiento global
olas del mar monumentales calentamiento global 33a04350 10c8 46cb bc9c 2bf3188b4d0c

Una investigación liderada por Richard Aster, profesor de geofísica en la Universidad Estatal de Colorado y jefe del Departamento de Geociencias de esa casa de estudio, indica que el calentamiento global y la actividad sísmica registrada, van a provocar olas monumentales.

"Mis colegas y yo rastreamos ese aumento en todo el mundo durante las últimas cuatro décadas. Estos datos globales, junto con otros estudios sísmicos oceánicos, satelitales y regionales, muestran un aumento de décadas en la energía de las olas que coincide con el aumento de las tormentas atribuidas al aumento de las temperaturas globales", comentó Aster.

Leer más