Skip to main content

Google te dice todo sobre los candidatos con una simple búsqueda

Varias veces hemos mencionado que las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre son quizás una de las más importantes en los últimos tiempos.

Recommended Videos

Y teniendo en cuenta que debes registrarte para poder votar, Google ha optado por ayudarte a que el panorama este noviembre sea menos confuso.

Relacionado: ¿Quién ganaría las elecciones si tu estómago pudiera votar?

El verano pasado, el gigante de las búsquedas integró de una forma fabulosa, limpia y fácil de manejar toda la información relacionada con los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo en Río de Janeiro.

En esta ocasión, Google decidió utilizar su habilidad para catalogar información con el fin de facilitar a los usuarios encontrar información sobre los pasos que se deben seguir para votar, especialmente para registrarse.

Y como cualquier información cae bien, Google decidió añadir información detallada sobre los candidatos que aparecen en la papeleta: desde candidatos a la presidencia y vicepresidencia hasta información sobre los candidatos al congreso y el comisionado del condado.

También, fue agregada la información sobre cómo votar temprano. Dependiendo del Estado, esta opción empieza y termina en momentos diferentes y tiene requisitos distintos.

Por eso, puedes navegar a través de la interfaz de Google entre diferentes Estados, revisar si estás registrado para votar y conocer los candidatos locales.

Por ejemplo, en Illinois se puede votar desde el 29 de septiembre en lugares de votación temporales o en las oficinas del County Board of Elections. O en el Board of Election Commissioners.

Lo único que debes hacer para acceder a toda esta información es preguntarle a Google “dónde votar”, “quien está en mi papeleta” o si sabes que debes inscribirte, debes simplemente hacer una búsqueda diciendo “inscribirse para votar”.

El día de las elecciones es el 8 de noviembre y será el último día en que podrás votar. Los sitios de votación estarán abiertos ese día entre las 6:00 a.m. y 7:00 p.m. La información en Google está disponible tanto en inglés como en español.

Relacionado: Robarse las elecciones es fácil con esta app

Recuerda que para poder votar debes ser un ciudadano de los Estados Unidos, haber cumplido los 18 años antes del 8 de noviembre y haberte registrado previamente.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más