Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El Goliat de la Biblia quizás no era tan alto como se piensa

En la Biblia, Goliat es descrito como un gigante capaz de “dejar con la boca abierta” a alguien que estuviera parado en frente de él.

Sin embargo, aquella declaración pudo no haber sido del todo precisa, sino más bien una metáfora. De hecho, una investigación reciente señala que el guerrero filisteo no era un gigante, sino “sólo un tipo alto”.

Recommended Videos

Jeffrey Chadwick es arqueólogo del Centro de Arqueología y Estudios del Cercano Oriente de la Universidad Brigham Young. En una nota de Live Science ha revelado algunos aspectos de su investigación en torno a Goliat y la figura creada en torno a él.

De acuerdo con antiguos escritos, él pudo haber alcanzado una altura superior a los tres metros. Sin embargo, según el investigador esto no sería certero y todo se trataría de un asunto de métrica.

De hecho, la verdadera estatura de Goliat pudo haber sido de 1.99 metros, es decir, una persona alta, pero en ningún caso, un “gigante”.

«No estamos tratando de hacer una declaración sobre la veracidad de la historia. La cuestión es la métrica», dijo, «¿de dónde viene, dónde podría haber sido obtenida?», señaló el profesional.

La imagen muestra una representación de la batalla bíblica entre David y Goliat.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una posible explicación

Según las mediciones antiguas, la altura de Goliat era de “cuatro codos y un tramo”. Sin embargo, esta idea podría constituir una metáfora, ya que los escritores bíblicos pudieron haber obtenido la altura basándose en el ancho de la muralla norte inferior de la ciudad de Gath, considerada la capital por los filisteos.

Entonces, a modo de metáfora, se solía decir que Goliat era tan fuerte como los muros de Gath.

«Esa métrica se habría conservado a lo largo de muchos siglos, y habría familiarizado a los israelitas con la comparación de los muros», agrega el investigador.

Un relevante trabajo que nos invita a pensar bien la próxima vez que queramos usar la expresión «David contra Goliat».

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más