Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Para qué tomar café cuando puedes masticarlo? Los Go Cubes llegaron a Amazon

go cubes cubos cafe masticable 2016 03 07
No es ningún secreto que millones de personas necesitan cafeína para empezar el día. Muchos hacen filas en las mañanas en alguna tienda de café y deben esperar a que el producto se enfríe un poco para poder tomarlo.

Con el fin de hacer mucho más fácil el consumo de café, Nootropics junto con la compañía Nootrobox han desarrollado unas gomas de café que puedes masticar y que te darán la cantidad de cafeína necesaria para empezar el día.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Nespresso Prodigio la cafetera con Bluetooth

Go Cubes dice ser “el futuro del café” y llegó a Amazon Launchpad el pasado 2 de marzo, donde una ansiosa multitud compró todas las existencias.

Durante meses, el producto ha sido esperado. Los inventores crearon una campaña en Indiegogo que logró cumplir su objetivo en un 100% en octubre pasado.

El producto promete a los usuarios, “estar más enfocados (y) poder estar calmados y alerta al mismo tiempo”.

Según Nootrobox, el producto contiene componentes que “ayudan a reducir la ansiedad que puede crear la cafeína en algunas personas y vienen en varios sabores: mocha, café oscuro y latte.

Si estás desesperado por probar estos cubos, no hay mucho que puedas hacer sino esperar. La compañía vendió todo el producto y aún no se sabe cuándo volverán a estar en venta.

Geoffrey Woo, el CEO y cofundador de Nootrobox, publicó un tuit el 5 de marzo afirmando que la compañía ya había vendido casi todo el producto en Amazon Launchpad, apenas unos días después de haber sido lanzado.

gocubes

Cada pedido cuesta $60 dólares y llega con 20 cajas que contienen 4 cubos cada una.

Sin embargo, debes tener en cuenta que necesitas dos cubos (que equivalen a una porción) para consumir la misma cantidad de más o menos 100 miligramos de cafeína que normalmente encuentras en una taza de café.

Los efectos de cada porción tienen una duración de 4 a 6 horas.

Relacionado: El termo de café más avanzado del mundo

Cabe resaltar que los Go Cubes no han sido verificados por la Oficina de Comidas y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés). Pero el producto está hecho con ingredientes que esta oficina considera como “generalmente seguros”.

Por ese motivo, el producto no necesita cumplir con todos los requisitos de la Ley Federal sobre Comida, Medicamentos y Cosméticos (FFDCA por sus siglas en inglés).

Todavía debemos esperar para saber si los Go Cubes serán el futuro del café, pero su futuro parece ser promisorio.

Recomendaciones del editor

Topics
Las nubes lenticulares: los ovnis que se vieron en Hawái
nubes lenticulares ovnis hawai nube lenticular

Una rara formación de nubes en el cielo dejó desconcertados a los habitantes de Hawái hace algunos días, ya que se observaron varios de estos cúmulos parecidos a ovnis.

Así al menos lo advirtió el Observatorio W.M. Keck cerca de Mauna Kea: "¡Vimos algunos ovnis hoy! O más bien, sus doppelgangers".

Leer más
Los mejores celulares para jugar de 2023
Los mejores celulares para jugar de 2023.

Alguna vez recibieron burlas, pero lo cierto es que los juegos móviles han avanzado en muchísimo en los últimos años, con juegos como Genshin Impact, PlayerUnknown's Battlegrounds: Mobile y Fortnite, lo cual demuestra que el otrora humilde teléfono inteligente brinda hoy tanto placer y potencia como cualquier  consola.

Y si bien casi todos los teléfonos inteligentes pueden jugar juegos móviles, algunos resultan mejores que otros. Si realmente te tomas en serio los juegos, quizás incluso a un nivel competitivo, hay teléfonos creados expresamente para ese propósito. De hecho, nuestra mejor opción es aquí Asus ROG Phone 6 porque está hecho específicamente para jugadores. Pero no es el único en esta lista con los mejores celulares para jugar en 2023.

Leer más
Aplicación NordVPN: experiencia de uso
Aplicación NordVPN: experiencia de uso.

Pagar por un servicio de VPN puede parecer poco atractivo a estas alturas, especialmente porque se sumaría a la factura anual o mensual de servicios digitales contratados, como Netflix o Apple One, por ejemplo. Pero ¿qué se puede decir en específico de la plataforma NordVPN? ¿Vale la pena? Te contamos nuestra experiencia de uso con ella.

Antes, tal vez te conviene saber qué es una Virtual Private Network (VPN). En términos llanos, esta solución genera una red privada virtual entre dispositivos, es decir, cifra el tráfico en internet. “Su funcionamiento consiste en ocultar las direcciones IP de los usuarios y cifrar los datos para que nadie que no esté autorizado a recibirlos pueda leerlos”, se lee en el sitio de Amazon Web Services.

Leer más