Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Para qué tomar café cuando puedes masticarlo? Los Go Cubes llegaron a Amazon

No es ningún secreto que millones de personas necesitan cafeína para empezar el día. Muchos hacen filas en las mañanas en alguna tienda de café y deben esperar a que el producto se enfríe un poco para poder tomarlo.

Con el fin de hacer mucho más fácil el consumo de café, Nootropics junto con la compañía Nootrobox han desarrollado unas gomas de café que puedes masticar y que te darán la cantidad de cafeína necesaria para empezar el día.

Recommended Videos

Relacionado: Nespresso Prodigio la cafetera con Bluetooth

Go Cubes dice ser “el futuro del café” y llegó a Amazon Launchpad el pasado 2 de marzo, donde una ansiosa multitud compró todas las existencias.

Durante meses, el producto ha sido esperado. Los inventores crearon una campaña en Indiegogo que logró cumplir su objetivo en un 100% en octubre pasado.

El producto promete a los usuarios, “estar más enfocados (y) poder estar calmados y alerta al mismo tiempo”.

Según Nootrobox, el producto contiene componentes que “ayudan a reducir la ansiedad que puede crear la cafeína en algunas personas y vienen en varios sabores: mocha, café oscuro y latte.

Si estás desesperado por probar estos cubos, no hay mucho que puedas hacer sino esperar. La compañía vendió todo el producto y aún no se sabe cuándo volverán a estar en venta.

Geoffrey Woo, el CEO y cofundador de Nootrobox, publicó un tuit el 5 de marzo afirmando que la compañía ya había vendido casi todo el producto en Amazon Launchpad, apenas unos días después de haber sido lanzado.

gocubes
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cada pedido cuesta $60 dólares y llega con 20 cajas que contienen 4 cubos cada una.

Sin embargo, debes tener en cuenta que necesitas dos cubos (que equivalen a una porción) para consumir la misma cantidad de más o menos 100 miligramos de cafeína que normalmente encuentras en una taza de café.

Los efectos de cada porción tienen una duración de 4 a 6 horas.

Relacionado: El termo de café más avanzado del mundo

Cabe resaltar que los Go Cubes no han sido verificados por la Oficina de Comidas y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés). Pero el producto está hecho con ingredientes que esta oficina considera como “generalmente seguros”.

Por ese motivo, el producto no necesita cumplir con todos los requisitos de la Ley Federal sobre Comida, Medicamentos y Cosméticos (FFDCA por sus siglas en inglés).

Todavía debemos esperar para saber si los Go Cubes serán el futuro del café, pero su futuro parece ser promisorio.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más