Skip to main content

Genera y almacena energía a la vez con el girasol fotovoltaico de Smartflower

genera y almacena energia a la vez el girasol fotovoltaico the world  s first all in one solar energy system
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Smartflower es una joven empresa austriaca, la cual recientemente presentó en España su girasol fotovoltaico que genera y almacena energía a la vez.

Durante el Foro de Green Cities & Sostenibilidad de Málaga, la startup mostró una nueva versión de su sistema fotovoltaico ‘todo en uno’, capaz de almacenar toda la energía generada durante el día para consumirla cuando se desee. La misma lleva el nombre de Smartflower POP+, y según el comunicado de la empresa, la unidad incorpora baterías capaces de acumular la energía producida durante el día quedando almacenada hasta ser consumida.

Relacionado: Apple anunció que tendrá fabricas con energía solar en China

Como bien sabemos, la energía limpia renovable es un tema que ha sido promovido por todos, tanto el sector público como el privado y también la sociedad civil, es por eso que saber de la existencia de este tipo de productos nos llena de mucha satisfacción.

El Smartflower POP+ está pensado para aquellos lugares en los que la energía  producida durante el día no sea consumida durante las horas de luz y solo necesite hacer uso de ella durante la noche. En lo que respecta al aspecto técnico, el sistema de almacenamiento puede acumular hasta hasta 4.6kWh. El Smartflower POP+ ofrece dos alternativas: con baterías de 4,6kWh  o de 2,3kWh. Es así como se hace posible consumir energía limpia sin importar cuándo ésta se produzca, esto sin duda genera una verdadera independencia de la red eléctrica.

Thomas Daubek, CEO de Smartflower, comenta, “Con el Smartflower POP+ queremos contarle al mundo que los sistemas fotovoltaicos pueden ser sencillos, eficientes y por encima de todo estar diseñados a la perfección. Queremos hacer realidad el sueño de que cada vez más personas produzcan su propia energía limpia.”

El Smartflower POP+ también presenta un diseño y tecnología  de primera con funciones inteligentes entre las que se pueden mencionar su movilidad, uso,  el sistema tracking, el sistema de auto limpieza, de enfriamiento,  de seguridad, y un total de ocho colores que puedes escoger según tu gusto.

Como su página web lo menciona, la empresa austríaca busca facilitar la energía limpia para todos. Es por eso que sus productos cumplen una función clave en el desarrollo de este tipo de energías en todo el mundo. El hecho de brindar una herramienta sencilla, productiva y fácil de usar, hace que el objetivo de concientizar a las comunidades, empresas y gobiernos sobre las energías renovables sea tangible.

Recomendaciones del editor

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
¿Por qué huesos de Australopithecus viajaron al espacio?
por que huesos de australopithecus viajaron al espacio sediba

Un viaje inédito al espacio hicieron el 8 de septiembre restos de Australopithecus sediba y Homo naledi, que fueron llevados a bordo de un vuelo de Virgin Galactic desde Spaceport America en Nuevo México.

Los fósiles fueron transportados por el multimillonario sudafricano Timothy Nash en un tubo en forma de cigarro.

Leer más
El día en que el iPhone 15 derrotó a Pornhub
el dia en que iphone 15 derroto a pornhub

Hay momentos que pueden quebrar toda la cotidianeidad, incluso destronar al rey del tráfico web, y eso fue justamente lo que le pasó a Pornhub, ya que el sitio pornográfico por excelencia cedió su corona por unos minutos a Apple y la presentación de su iPhone 15.

La web porno entregó un reporte de cómo fueron decayendo sus números a medida que iba pasando el evento.

Leer más
Crean neumático de bicicleta que nunca se desinflará con material de la NASA
crean neumatico de bicicleta que nunca se desinflara material nasa metl nitinol

El nitinol es una aleación de níquel y titanio que tiene la propiedad de recordar su forma original después de ser deformada y calentada. El nombre nitinol proviene de las siglas de Ni-Ti-Naval Ordnance Laboratory, el lugar donde fue descubierta por William Beuhler en los años 60 y que ha sido desarrollado por la NASA para la creación de insumos espaciales.

El neumático de bicicleta Metl es el primer producto de consumo que conocemos que utiliza nitinol.

Leer más