Skip to main content

Estos son nuestros ganadores del MWC 2016

ganadores mwc 2016 awards 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Si eres de los que quieren tener lo último en tecnología, no hay un mejor lugar para estar en este momento que en Barcelona, España, donde se está desarrollando el Mobile World Congress.

Más de 94,000 personas han caminado por los pasillos de esta feria de tecnología que tiene más de 2,200 cubículos con lo último en tecnología móvil, realidad virtual, tabletas, dispositivos vestibles y aplicaciones.

Un equipo de Digital Trends ha reportado desde el lugar y puedes ver nuestras revisiones de nuevos productos y presentaciones más importantes en nuestra sección sobre el MWC 2016.

Pero si lo que quieres es un resumen de lo mejor de esta feria, a continuación te mostraremos los siete productos que según nuestro equipo, han sido los más innovadores y entretenidos durante estos cuatro días de feria.

lg and its friends
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
top-tech-of-mwc-2016-winner-400x472
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

LO MEJOR DEL SHOW

LG G5 Y SUS “AMIGOS”

Hace unos años, cuando Google dio a conocer los planes del proyecto Ara para crear un celular modular, la idea parecía salida de una película de ficción. Pero ahora el teléfono modular es una realidad palpable.

El G5 de LG, su acompañante de audio Hi- Fi Plus y otros de sus módulos como el Cam Plus son las primeras partes de un concepto para celular modular poderoso, elegante y fácil de utilizar.

A ello, agrega un dispositivo para realidad virtual en 360 grados y un adorable robot parecido al BB-8 de El Despertar de la Fuerza, y tendrás algo más que un simple teléfono inteligente.

No debes ser un técnico para lograr encajar los módulos del G5. Cada uno de ellos añade características intrigantes como audio en alta resolución o mejoras en la cámara.

La posibilidad de alterar tu celular y darle superpoderes de una forma tan fácil es revolucionaria. Hay prácticamente formas infinitas de personalizar un celular y LG está liderando este cambio.

Los celulares están en su mejor época pero la innovación se estaba quedando corta. LG ha reversado esa tendencia para llevarnos al futuro con su ecosistema de módulos presentando un poderoso celular que representa lo mejor de la innovación del 2016.

samsung-galaxy-s7-edge-2-1200x9999
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
top-tech-of-mwc-2016-phone-tablets-400x472
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

CELULARES Y TABLETAS

SAMSUNG GALAXY S7 EDGE

La decisión sobre qué celular debería llevarse el premio del 2016 casi que no culmina, pero al final decidimos que el Samsung Galaxy S7 Edge fue el mejor.

Samsung arregló los pequeños problemas de los modelos previos, es resistente al agua y viene con una ranura para introducir una tarjeta Micro SD. La capacidad de la batería mejoró y es S7 Edge es ahora más fácil de sostener. Samsung logró mejorar un celular que ya era bueno.

Además de eso, la cámara logra hace capturas en luz tenue y es compatible con uno de los mejores accesorios que puedes comprar hoy día: el increíble Gear VR que te regalarán al pre ordenar el celular.

Además de eso, el diseño es muy elegante, especialmente con su toque de plata similar al cromo. Es uno de los celulares más atractivos que hemos visto.

El S7 Edge es sencillamente el celular del momento.

htc-vive-11-1200x9999
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
top-tech-of-mwc-2016-vr-400x472
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

REALIDAD VIRTUAL

HTC VIVE

Esta es la tercera vez que el HTC Vive se lleva un premio de Digital Trends. Es uno de los productos más increíbles de una de las áreas más innovadoras del momento.

Somos fanáticos de la realidad virtual y cuando se hace tan bien hecha como lo ha logrado hacer el HTC Vive, nos quitamos el sombrero.

Utiliza bases de láser para detectar tu ubicación y crea experiencias surrealistas que te llevan a una realidad tan parecida como la del Holodeck de Star Trek,

En lugar de sentarte y mirar alrededor, el Vive te permite caminar en mundos virtuales e interactuar con ellos utilizando controles que detectan movimientos en 360 grados.

HTC y Valve, su socio de software y dueño de Steam, la popular plataforma de videojuegos revelaron la edición final del Vive y su precio ($800 dólares). También pudimos jugar con sus demos.

En uno de ellos tuvimos una experiencia de batalla espacial donde los controles se transformaban en armas y una cantidad de aeronaves llegaban desde todos los ángulos disparando. Al poner una de las manos detrás de la cabeza, se puede halar un escudo de energía, muy útil para protegerse de algunas naves mientras se dispara a otras.

Todo se sentía muy natural y prueba los límites que puede alcanzar la realidad virtual.

avegant-glyph-3-1200x9999
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
top-tech-of-mwc-2016-wearables-400x472
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

VESTIBLES

AVEGANT GLYPH

Lo que empezó como un sueño en Kickstarter, llegó al mundo real, pero es un producto con un precio algo inaccesible para muchos. El Glyph es un dispositivo multimedia que llegará al mercado en las próximas semanas.

Es un híbrido entre un par de audífonos y un dispositivo de realidad virtual que puede reproducir cualquier tipo de contenido multimedia, desde juegos para el celular hasta Netflix.

La pantalla tiene dos millones de espejos ultra pequeños que crean un medio para vivir una experiencia de entretenimiento única y por ello, se lleva nuestro premio como el mejor producto “vestible” presentado en el MWC.

project-tango-2-1200x9999
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

top-tech-of-mwc-2016-cool-tech-400x472TECNOLOGÍA “COOL”

PROYECTO TANGO DE LENOVO

Ya puedes encontrar fácilmente y sin perder el tiempo a tus amigos en medio de una multitud, encontrar fácilmente tu asiento al ir a ver una obra de teatro o ir a ver directamente una pintura en una galería de arte.

El demo del proyecto Tango hace lo mismo que Google Maps, con la diferencia de que es un sistema de navegación para interiores.

Con un celular o tableta, podemos recibir instrucciones fáciles de cómo llegar a nuestro destino. Una raya en el suelo te indica por qué camino seguir.

Fuimos también capaces de encontrar a nuestros amigos con tan solo buscar su avatar (que sigue a la persona), visible a través de las paredes o pisos.

Las tabletas del proyecto Tango que funcionan con el software de Glympe y GuidiGo nos mostraron lo que lograrán hacer y nos encantó.

El Proyect Tango logra hacer lo que nos prometió la realidad aumentada.

lg-g5-hi-fi-plus-with-bo-play-1200x9999
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

top-tech-of-mwc-2016-audio-400x472AUDIO

MÓDULO HI-FI PLUS DEL LG G5 CON B&O

Ha habido algunos celulares en el mercado con soporte de audio en alta resolución, pero ninguno había logrado una solución tan innovadora y elegante como el G5. Su módulo de audio Hi-Fi Plus de B&O Play, lleva los componentes de amplificación DAC a otro nivel.

Se puede mantener el módulo en el celular o utilizarlo de forma individual mediante conexión USB tipo C.  Este diseño y la calidad del producto merecen llevarse el premio al mejor dispositivo de audio presentado en el MWC.

mu-3-1200x9999
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

top-tech-of-mwc-2016-accessories-400x472ACCESORIOS

SISTEMA MU PARA EL VIAJERO INTERNACIONAL

Este elegante producto para cargar el celular es simple y útil. El producto original buscaba dar solución a la conversión del enchufe utilizado en Gran Bretaña. Sin embargo, el producto final añade conversión al enchufe europeo, norteamericano y australiano.

Lo único que debes hacer, es escoger el tipo de conexión e insertarlo en el aparato, que viene también con un puerto USB estándar.

El Mu viene en blanco y negro y se ensambla fácilmente. Además utiliza poco espacio en tu equipaje. Es esencial para trotamundos.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más