Skip to main content

Francia prohíbe los «eSports» y el «streaming»

En Francia el uso del lenguaje es fundamental para las directrices culturales del país dirigido por Emmanuel Macron, por eso, una nueva disposición ha prohibido el uso de los términos «eSports» y «streaming» o «cloud games» según informa AFP.

En el futuro, los términos que se usarán serán joueur-animateur en direct jeu video en nuage deben usarse para cualquier comunicación gubernamental.

Vídeos Relacionados

“Los cambios se realizaron en consulta con el Ministerio de Cultura de Francia, que en el pasado ha promocionado la industria del juego como una historia de éxito económico francés. Sin embargo, dijo a la AFP que le preocupa que los términos en inglés puedan convertirse en una «barrera para la comprensión» para los no jugadores. (Ese es un punto sólido, ya que puedo atestiguar que muchos no jugadores franceses no tendrían ni idea de lo que significa un término como «streaming»). L’Académie française, también ha expresado su preocupación por la jerga inglesa en los juegos, habiendo publicado un léxico de términos franceses alternativos en 2017”, sostiene la agencia.

Los esfuerzos anteriores de l’Académie française para reemplazar los anglicismos no han ido bien: su intento de hacer que la gente use l’access sans fil à internet en lugar de le wifi fracasó por completo, como señala The Local France.

Recomendaciones del editor

TikTok crea un feed especial para ciencia y tecnología
tiktok feed especial steam ciencia tecnologia stem

Este 14 de marzo es el Día Pi y para festejarlo TikTok está introduciendo un nuevo feed dedicado al contenido STEM anunció la compañía.

El feed, que aparecerá junto con los feeds "Following" y "For You" de la aplicación, tiene como objetivo brindar a los usuarios un espacio dedicado para explorar videos relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El feed STEM se lanzará a los usuarios en los Estados Unidos en las próximas semanas.

Leer más
El Tesla Model S Plaid cumple su promesa y llega a los 322 km/h
tesla model s plaid velocidad maxima

Cuando apareció el Tesla Model S Plaid, la promesa decía que la aceleración máxima podía llegar a 322 kilómetros por hora (200 mp/h). Sin embargo, cuando se entregó por primera vez el año pasado, el vehículo "solo" presentaba una velocidad máxima de 163 mph (262 km / h).

Parecía que los frenos eran el factor limitante. Tesla no quería desbloquear velocidades máximas más altas sin que el superdeportivo eléctrico tuviera frenos más grandes que pudieran ralentizarlo después de lograr esta nueva velocidad máxima.

Leer más
Google anuncia herramientas IA para su plataforma Workspace
Pantalla de inicio de Google Cloud con iconos de todas sus aplicaciones

Este 14 de marzo, el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian, dio a conocer las novedades de Google en la implementación de herramientas IA para Workspace.

"Los desarrolladores y las empresas ahora pueden probar nuevas API y productos que hacen que sea fácil, seguro y escalable comenzar a construir con los mejores modelos de IA de Google a través de Google Cloud y un nuevo entorno de creación de prototipos llamado MakerSuite", sostuvo Kurian.

Leer más