Skip to main content

Hallan increíble sorpresa en fósil de calamar prehistórico

Varias sorpresas ha arrojado una nueva investigación efectuada a un fósil de calamar de 200 millones de años de antigüedad hallado durante el siglo XIX.

Las pesquisas determinaron que son dos animales encuentran petrificados y no uno, como se pensaba originalmente. El principal es una criatura similar al calamar, que se encuentra aferrada a otra que era su presa.

El primero es una especie de calamar extinto llamado Clarkeiteuthis Montefiorei, mientras que el segundo es un pez del tipo Dorsetichthys bechei, ambos pertenecientes al periodo Jurásico.

Desde que el fósil fue encontrado en las costas de Dorset, Inglaterra, se ha mantenido resguardado en una colección del Servicio Geológico Británico, ubicado en Nottingham, donde investigadores de la Universidad de Plymouth han realizado estas averiguaciones.

La investigación señaló que el principal animal de la escena pertenecía a una familia de antiguos cefalópodos similares a las jibias modernas. Al igual que las actuales especies, el calamar de 200 millones de años contaba con una bolsa de tinta.

Los investigadores detallan que la bolsa de tinta era usada por el animal marino para escapar de sus depredadores. Así lo manifestó Malcom Hart, autor principal en la investigación, quien ha estado rastreando diversos especímenes recolectados en la costa de Dorset, tantos nuevos como otros que son históricos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según el experto, en el fósil se pueden encontrar «los brazos con los anzuelos que sostienen claramente a los peces, pero es algo excepcional porque sobrevivieron en el fondo del mar para luego ser preservados».

Por otra parte, el investigador ha planteado dos potenciales hipótesis sobre cómo estos animales lograron mantenerse. La primera señala que el pez era de un tamaño mucho mayor que su atacante, por lo que quedó atrapado en sus mandíbulas y juntos se conservaron en el fondo del mar.

La segunda señala que el calamar Clarkeiteuthis Montefiorei llevó a su presa hasta el fondo marino. Según el experto, en este lugar el animal realizó la maniobra llamada «hundimiento de distracción», con la que evitó ser atacado por otro depredador.

Sin embargo, con esta última estrategia, el invertebrado podría haber llegado a aguas profundas con baja cantidad de oxígeno, lo cual le habría causado una posterior asfixia.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
El panda gigante prehistórico fue hallado en Bulgaria
panda gigante prehistorico bulgaria prehist  rico

Los antecesores del tierno oso panda no eran para nada tan mansos y dóciles, más bien eran feroces y con rostros más intimidatorios. Se trata del panda gigante prehistórico, que ahora se descubrió que no solo habitó China, sino que también parte de Europa Central, principalmente Bulgaria.

A finales de la década de 1980, el paleontólogo Nikolai Spassov se topó con dientes de animales fosilizados en el Museo Nacional de Historia Natural de Bulgaria.

Leer más
La increíble transformación de Brendan Fraser para su papel en «La Ballena»
brendan fraser la ballena

El popular actor Brendan Fraser, conocido por sus papeles en George de la Selva y la Momia, ahora luce irreconocible en La Ballena, su próxima película, donde interpreta a un maestro con casi 300 kilos de peso.

La película se centra en Charlie (Fraser), un solitario profesor de inglés que sufre de un trastorno alimentario compulsivo que intenta reconectarse con su hija adolescente separada, Elle (Sadie Sink, Maxine de Stranger Things).

Leer más
Increíble show de drones muestra a personajes de Pokémon en el cielo
pokemon espectaculo drones pok  mon show de

Un espectacular show de drones se vivió en la ciudad japonesa de Hokkaido el pasado 24 de julio, y donde se desplegaron en los cielos personajes de la saga Pokémon.

Fueron más de 700 drones los que hicieron el trabajo de proyección en el primer festival Otaru Ushio Matsuri, que se realiza desde que comenzó la pandemia por el Covid-19.

Leer más