Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Qué esconde la ayuda de Elon Musk y Starlink a Ucrania?

Starlink es un proyecto de la compañía espacial SpaceX de Elon Musk. Se trata de una constelación de satélites que tiene el objetivo de entregar un servicio de internet de cobertura mundial a bajo costo. Como tal, acaba de ser activado en Ucrania, que se encuentra invadida por el ejército ruso.

La amenaza de que Rusia sumerja a Ucrania en un apagón de internet se ha avecinado desde que comenzó la invasión, e incluso se ha comentado que existe la posibilidad de que las fuerzas rusas apunten a las torres de telefonía móvil.

Elon Musk, el multimillonario fundador de SpaceX y Tesla.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por esa razón, el sábado 26 de febrero, el viceprimer ministro y responsable de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, etiquetó a Musk en una publicación de Twitter y le solicitó que Starlink prestara sus servicios en el país para no correr el riesgo de quedar sin internet en la situación actual.

“Elon Musk, mientras intenta colonizar Marte, ¡Rusia intenta ocupar Ucrania! Mientras sus cohetes aterrizan con éxito desde el espacio, ¡los cohetes rusos atacan a la población civil ucraniana! Le pedimos que proporcione a Ucrania estaciones Starlink y que se dirija a los rusos cuerdos para que se pongan de pie”, dijo Fedorov en Twitter.

Aunque Musk había estado notablemente callado durante el actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, unas horas más tarde accedió a la petición y anunció que activó su sistema. “El servicio Starlink está activo en Ucrania ahora. Más terminales en camino”, dijo en respuesta al tuit de Fedorov.

Starlink service is now active in Ukraine. More terminals en route.

— Elon Musk (@elonmusk) February 26, 2022

La intención es buena, pero el gesto también ha generado dudas: ¿será esta una promesa vacía de Musk? ¿Su ayuda es genuina o tiene otro propósito?

Quizá la movida de Musk tiene que ver con darle visibilidad a su servicio que se encuentra en proceso de despliegue, más que algo que realmente tenga efecto en Ucrania. De hecho, luego de informar su gesto, el tuit se llenó de comentarios que alababan la buena acción.

🇺🇦❤️🇺🇲 pic.twitter.com/gCCv99s6U1

— WheereisWally✌️🤘❤️🌤️🎶 (@WheereisWally) February 26, 2022

Hasta el momento, se desconoce la potencia que pueda tener Starlink en Ucrania o el número de satélites que hay para ello; también hay que considerar que el despliegue del servicio en algunos países ha sido lento. Además, el 8 febrero, Starlink mencionó que 40 de los 49 satélites que la compañía lanzó en ese mes quedaron destruidos por una tormenta geomagnética, también denominada tormenta solar.

Por otro lado, la hazaña de Musk de llevar internet a Ucrania también puede tener problemas, pues conducir un camión de reparto lleno de equipos de internet satelital a una zona de guerra activa no es una tarea logística fácil. El magnate aún tiene que dar más detalles sobre cómo hará llegar los platos de 12 pulgadas y las terminales de usuario.

Además, cabe señalar que Musk ha hecho otras promesas humanitarias anteriormente, pero el seguimiento no siempre ha sido bueno, como cuando dijo que ayudaría al equipo de fútbol tailandés que quedó atrapado en una cueva o cuando quiso proporcionar ventiladores durante la pandemia de COVID-19 y entregó unos equivocados.

Pixabay

También existe otra arista por la que están siendo cuestionadas las acciones de Musk. “La gente infravalora lo mucho que SpaceX es un activo nacional estratégico para Estados Unidos”, dijo Alec Stapp, cofundador de un think tank de Washington D.C.

Y es que, durante una guerra, cualquier actitud puede generar sospechas de tener una segunda intención. A pesar de no estar directamente involucrado, Estados Unidos no es un país ajeno a este conflicto bélico, pues ha sido declarado enemigo de Rusia en las relaciones diplomáticas internacionales y es una región muy fuerte en la OTAN, la alianza militar y política a la que Ucrania se quiere unir (lo que, a su vez, es una de las causas del enfrentamiento).

Según reportaron varios medios, Starlink lanzó satélites espía a la atmósfera desde California a comienzos de febrero, aunque no existe evidencia de que la ayuda de Musk para Ucrania tenga que ver con los intereses de Estados Unidos en el conflicto.

De cualquier manera, está por verse si los ucranianos en la primera línea podrán mantenerse en contacto al utilizar Starlink y recibir el hardware de Musk.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Los 52 años de Elon Musk y su propia revolución del mundo tecnológico
Elon Musk

Idolatrado por muchos, odiado por otros. Quizá no ha habido otra persona en el mundo de la tecnología que haya sido capaz de generar tantos sentimientos contrarios como lo ha hecho Elon Musk, el excéntrico fundador de Tesla que sueña con llevar a la humanidad a Marte.

Ni siquiera Steve Jobs y mucho menos Bill Gates. Y no es que los fundadores de Apple y Microsoft no hayan sido capaces de generar adhesión (o rechazo) hacia sus productos. Sin embargo, con Musk ocurre algo distinto: todo lo que hacen sus empresas pasa por su figura y lo que diga… o publique en Twitter. Casi como si se tratara de una religión.
De Sudáfrica a la conquista de Marte

Leer más
Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
neuralink visto bueno probar implante cerebral humanos bret kavanaugh  af0 qah4k4 unsplash

Siete años después de su lanzamiento, la compañía Neuralink de Elon Musk finalmente obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para implantar una computadora dentro de un cerebro humano.

"Estamos entusiasmados de compartir que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos", tuiteó Neuralink el jueves. "Este es el resultado de un trabajo increíble por parte del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas".

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más