Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Qué esconde la ayuda de Elon Musk y Starlink a Ucrania?

Starlink es un proyecto de la compañía espacial SpaceX de Elon Musk. Se trata de una constelación de satélites que tiene el objetivo de entregar un servicio de internet de cobertura mundial a bajo costo. Como tal, acaba de ser activado en Ucrania, que se encuentra invadida por el ejército ruso.

La amenaza de que Rusia sumerja a Ucrania en un apagón de internet se ha avecinado desde que comenzó la invasión, e incluso se ha comentado que existe la posibilidad de que las fuerzas rusas apunten a las torres de telefonía móvil.

Elon Musk, el multimillonario fundador de SpaceX y Tesla.

Por esa razón, el sábado 26 de febrero, el viceprimer ministro y responsable de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, etiquetó a Musk en una publicación de Twitter y le solicitó que Starlink prestara sus servicios en el país para no correr el riesgo de quedar sin internet en la situación actual.

“Elon Musk, mientras intenta colonizar Marte, ¡Rusia intenta ocupar Ucrania! Mientras sus cohetes aterrizan con éxito desde el espacio, ¡los cohetes rusos atacan a la población civil ucraniana! Le pedimos que proporcione a Ucrania estaciones Starlink y que se dirija a los rusos cuerdos para que se pongan de pie”, dijo Fedorov en Twitter.

Aunque Musk había estado notablemente callado durante el actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, unas horas más tarde accedió a la petición y anunció que activó su sistema. “El servicio Starlink está activo en Ucrania ahora. Más terminales en camino”, dijo en respuesta al tuit de Fedorov.

Starlink service is now active in Ukraine. More terminals en route.

— Elon Musk (@elonmusk) February 26, 2022

La intención es buena, pero el gesto también ha generado dudas: ¿será esta una promesa vacía de Musk? ¿Su ayuda es genuina o tiene otro propósito?

Quizá la movida de Musk tiene que ver con darle visibilidad a su servicio que se encuentra en proceso de despliegue, más que algo que realmente tenga efecto en Ucrania. De hecho, luego de informar su gesto, el tuit se llenó de comentarios que alababan la buena acción.

🇺🇦❤️🇺🇲 pic.twitter.com/gCCv99s6U1

— WheereisWally✌️🤘❤️🌤️🎶 (@WheereisWally) February 26, 2022

Hasta el momento, se desconoce la potencia que pueda tener Starlink en Ucrania o el número de satélites que hay para ello; también hay que considerar que el despliegue del servicio en algunos países ha sido lento. Además, el 8 febrero, Starlink mencionó que 40 de los 49 satélites que la compañía lanzó en ese mes quedaron destruidos por una tormenta geomagnética, también denominada tormenta solar.

Por otro lado, la hazaña de Musk de llevar internet a Ucrania también puede tener problemas, pues conducir un camión de reparto lleno de equipos de internet satelital a una zona de guerra activa no es una tarea logística fácil. El magnate aún tiene que dar más detalles sobre cómo hará llegar los platos de 12 pulgadas y las terminales de usuario.

Además, cabe señalar que Musk ha hecho otras promesas humanitarias anteriormente, pero el seguimiento no siempre ha sido bueno, como cuando dijo que ayudaría al equipo de fútbol tailandés que quedó atrapado en una cueva o cuando quiso proporcionar ventiladores durante la pandemia de COVID-19 y entregó unos equivocados.

Pixabay

También existe otra arista por la que están siendo cuestionadas las acciones de Musk. “La gente infravalora lo mucho que SpaceX es un activo nacional estratégico para Estados Unidos”, dijo Alec Stapp, cofundador de un think tank de Washington D.C.

Y es que, durante una guerra, cualquier actitud puede generar sospechas de tener una segunda intención. A pesar de no estar directamente involucrado, Estados Unidos no es un país ajeno a este conflicto bélico, pues ha sido declarado enemigo de Rusia en las relaciones diplomáticas internacionales y es una región muy fuerte en la OTAN, la alianza militar y política a la que Ucrania se quiere unir (lo que, a su vez, es una de las causas del enfrentamiento).

Según reportaron varios medios, Starlink lanzó satélites espía a la atmósfera desde California a comienzos de febrero, aunque no existe evidencia de que la ayuda de Musk para Ucrania tenga que ver con los intereses de Estados Unidos en el conflicto.

De cualquier manera, está por verse si los ucranianos en la primera línea podrán mantenerse en contacto al utilizar Starlink y recibir el hardware de Musk.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Starlink Aviation: el plan de internet que pretende mejorar el Wifi de mierda de los aviones
starlink aviation plan internet wifi aviones alexander schimmeck dsoohftafno unsplash

Una de las principales quejas de los usuarios que vuelan regularmente en aviones, es la precaria calidad de las conexiones wifi en vuelo, que muchas veces no permiten hacer operaciones básicas como revisar el correo electrónico.

Por eso es que Starlink de Elon Musk quiere implementar un nuevo plan especialmente diseñado para la aviación comercial, llamado Starlink Aviation, y que dará internet satelital a las aerolíneas.

Leer más
Starlink ahora le dará WiFi a los pingüinos: llega a la Antártida
starlink antartida internet base mcmurdo

Elon Musk ya domina todo el mundo, o al menos ya está presente en los siete continentes con Starlink, ya que el WiFi satelital llegó a la Antártida.

La compañía ha enviado un plato Starlink a la Estación McMurdo, una instalación de investigación estadounidense basada en una isla frente a la costa de la Antártida. En un tweet, la Fundación Nacional de Ciencias dijo que los científicos del Programa Antártico de Estados Unidos han estado probando el plato en el sitio para suministrar un mayor ancho de banda de Internet.

Leer más
Isabel II: la reina que cruzó la tecnología, desde la radio a Zoom y de la TV a un holograma
reina isabel ii tecnologia radio tv zoom holograma twitter instagram

La muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra seguramente será la oportunidad perfecta para que la historia haga su trabajo y nos muestre en todo este tránsito desde 1926 a 2022 como ha cambiado la sociedad y el mundo. De pasajeros del siglo XX a ciudadanos conectados del siglo XXI, algo que para la monarca británica no fue algo baladí.

Porque su vida como alteza real transitó desde su primer mensaje de radio (1947), su primera transmisión televisada de Navidad (1957) y su primer correo electrónico (1976).

Leer más