Skip to main content

El iPad se vendió menos que las tabletas de marcas genéricas

La mala noticia para el iPad continuá. Según un nuevo reporte de Strategy Analytics, las tabletas de marcas genéricas obtuvieron más cuota de mercado que Apple durante el 2014. Esta sería la primera vez que este grupo de fabricantes supera no solo a Apple, pero también a Samsung.

Las tabletas de marcas genéricas son aquellas que se venden bajo otra marca comercial. Son esas tabletas que a veces se encuentran por $50 durante las ventas de Black Friday. Según el reporte, estas marcas se llevaron el 29% de las tabletas a nivel mundial, mientras que Apple contó con 26% y Samsung con 17%. El análisis también indica que las tabletas genéricas están ganando una popularidad tremenda en los mercados emergentes. Por ejemplo, en China e India estas tabletas se utilizan casi exclusivamente como reproductores de video.

Recommended Videos

Los analistas también sostienen que los nuevos modelos de iPhone, con sus pantallas aún más grandes que la generación anterior, han contribuido a la canibalización del iPad ya que ambos dispositivos son tan similares.

Rumores indican que Apple podría lanzar el iPad Pro, un nuevo iPad con pantalla de 12,9 pulgadas, para intentar de levantar su cuota del mercado. Pero con la nueva noticia del Apple Watch, es probable que el iPad Pro no saldría hasta en junio.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
Cómo saber si tienes virus en el iPhone (y qué hacer al respecto)
gadgets version lite mejores gadges iphone se 2020 20200525 unsplash

Hubo un tiempo en que los usuarios de Apple aseguraban –juraban; aún hay quien lo hace– que los teléfonos y demás dispositivos del fabricante de Cupertino eran 100 por ciento inmunes al malware. Pero en realidad, ¿qué tanto tiene eso de cierto? Claro, las probabilidades de sufrir el ataque de un virus en el iPhone son menores, pero es un hecho que las amenazas afectan por igual a todos los dispositivos que se conecten a internet, no importa de qué fabricante sean.

Si bien hay una fuerte percepción de que Android es inseguro, no se escucha mucho sobre iOS. Como dijimos, muchas personas creen que los iPhones de Apple no son vulnerables a virus o malware, pero ¿cuál es la verdad del asunto? ¿Será que los iPhones pueden contraer un virus? Para responder a esta y otras preguntas, hablamos con un experto en tecnología.

Leer más
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
¿Una Barbie con ChatGPT?: Mattel se asocia con OpenAI para lanzar productos
Barbies

Imagínate esta situación: de repente entras al cuarto de tu hija pequeña y la ves conversando con una Barbie, claro hasta ahí nada raro, es algo que suelen hacer los niños. Pero, qué pasaría si esa muñeca le responde todas las preguntas a la niña y comienza a ofrecerle alternativas de actividades o una lista de juguetes de los que debería deshacerse. Ahí se pone todo más creepy.

Bueno, no es que vaya a suceder así, pero se te abre la mente cuando escuchas que Mattel y OpenAI acaban de firmar una asociación para llevar la IA generativa a la fabricación de juguetes y a la línea en constante expansión de reempaquetado de propiedad intelectual.

Leer más