La entrega e instalación de los panales se hará por medios de la empresa sin fines de lucro, Grid Alternatives. Utilizando fondos de la ley de «límites máximos de emisones de carbono y comercio,» el equipo de Grid Alternatives ha podido instalar panales solares en más de 50 casas en solo el área de Los Angeles. Según Julian Foley, la directora de comunicaciones de Grid Alternatives, el 45% de las familias recibiendo los panales solares son latinas.
El uso de los panales solares en California es común entre la clase media y alta. Sin embargo, el estado de California obliga que las fábricas, refinerías de petróleo y otras grandes empresas responsables por emisiones contaminantes paguen una tarifa por cada tonelada de dióxido de carbono que emiten al medio ambiente. Hasta ahora, California ha recaudado $1.6 billones de dólares. La ley requiere que el 10% del dinero recaudado sea utilizado en proyectos que mejoren el medio ambiente, especialmente en las comunidades desfavorecidas, definidas como ciudades o barrios de bajos ingresos, de alto desempleo o de alta contaminación. En este caso, se utilizará $14,7 millones de dólares para otorgar los panales solares a las familias más necesitadas del estado.
Para calificar, familias deben de vivir en una zona designada como desfavorecida por el estado. (Podrán ver las zonas haciendo clic aquí). También deben ser dueños de casa y ganar no más de 80% del ingreso medio de su comunidad. Quienes estén interesado pueden obtener más información aquí.
Recomendaciones del editor
- Estados Unidos sube el precio de sus visas de ingreso al país
- Qué oculta el sarcófago hallado bajo el suelo de Notre Dame
- Países Bajos desarmará un puente para que pase el yate de Bezos
- Hallan cerca de 80 especies a 200 metros bajo el hielo de la Antártida
- Cadena de cines regalará NFT con el estreno de Spider-Man: No Way Home