Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estudiantes de México y España participan en el concurso del Hyperloop

el concurso del hyperloop pod 1000 estudiantes de todo mundo project 0019 970x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Para muchos, cuando por primera vez Elon Musk – hace dos años aproximadamente – dio a conocer su ambicioso plan de diseñar el Hyperloop, su visión sonaba más fantasiosa, tipo película de Sci Fi, que de un proyecto concebible.

Pero con el tiempo, la personas parecen estar interesándose más y más en la idea del transporte interurbano a 760-mph de velocidad por medio de los pods (cápsulas). El proyecto del Hyperloop de Musk consta de dos tubos masivos que cubren la ruta entre San Francisco y Los Ángeles, se alimenta de energías renovables, está automatizado para evitar errores humanos y es inmune al viento, hielo, niebla y lluvia.

Relacionado: El Hyperlopp, la nueva forma de transporte

Aunque Elon Musk creo el concepto, SpaceX recientemente comento que no esta trabajando solo en el proyecto comercial del Hyperloop. La empresa abrió un concurso para animar a los estudiantes e ingenieros de todo el mundo a que desarrollen diferentes prototipos de pods.

Un total de 124 equipos de ingeniería de más de 100 universidades en 20 países han sido elegidos, alrededor de 1000 estudiantes estarán participando. El concurso se lleva a cabo en la Universidad A&M de Texas, del 29 al 30 de Enero.

Si los diseños son tan creativo como los nombres de los equipos, podemos esperar proyectos fascinantes paras las cápsulas (pods) del Hyperloop. Por ejemplo, el Rochester Institute of Technology van con el nombre de PodSquad, mientras que la Universidad de Stanford participan con el equipo Pod People. Uno de los siete equipos de la Universidad A&M de Texas se llama HyperWhoop y jóvenes innovadores de la Universidad Anáhuac en México han elegido el nombre Delorean. Estudiantes españoles también estarán participando.

Todos los diseños de las cápsulas irán ante un panel de jueces integrado por representantes de la Universidad A&M de Texas, SpaceX, y la otra empresa de Musk, Tesla. Los equipos ganadores tendrán entonces que reunir los fondos para construir sus prototipos, los cuales serán puestos a prueba el próximo verano en una pista de una milla que se está construyendo cerca de la sede de SpaceX en Hawthorne, California.

Recomendaciones del editor

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
¿Elon Musk quiso construirse una casa de cristal con plata de Tesla?
elon musk casa de cristal platas tesla cubo

Por presuntas irregularidades, Tesla habría investigado a su máximo accionista y CEO, Elon Musk, luego de inferir que podría haber utilizado platas de la compañía para construirse una casa de cristal.

Las fuentes del Wall Street Journal afirman que la junta del fabricante de vehículos eléctricos inició una investigación por preocupaciones de que Musk podría estar usando fondos de la compañía para construir una casa cerca de la Gigafactory del área de Austin. Apodado "Proyecto 42", se cree que la iniciativa implica una compra de millones de dólares en vidrio especial. También se sabe que las firmas de responsabilidad limitada vinculadas a Musk y los ejecutivos han comprado grandes volúmenes de tierra en el área.

Leer más
Los 52 años de Elon Musk y su propia revolución del mundo tecnológico
Elon Musk

Idolatrado por muchos, odiado por otros. Quizá no ha habido otra persona en el mundo de la tecnología que haya sido capaz de generar tantos sentimientos contrarios como lo ha hecho Elon Musk, el excéntrico fundador de Tesla que sueña con llevar a la humanidad a Marte.

Ni siquiera Steve Jobs y mucho menos Bill Gates. Y no es que los fundadores de Apple y Microsoft no hayan sido capaces de generar adhesión (o rechazo) hacia sus productos. Sin embargo, con Musk ocurre algo distinto: todo lo que hacen sus empresas pasa por su figura y lo que diga… o publique en Twitter. Casi como si se tratara de una religión.
De Sudáfrica a la conquista de Marte

Leer más
¿Titán se queda sin oxígeno?: dos robots buscan en el fondo marino y se mantiene algo de fe
sumergible titan sin oxigeno titanic sub search rt moe 20 230620 1687279047811 hpmain 2 16x9 992

La situación del sumergible Titán ya es de extrema gravedad, ya que este jueves 22 de junio era el día en que las autoridades establecieron que se acabaría la reserva de oxigeno para los tripulantes. De hecho, la posibilidad de que ya se haya quedado sin oxígeno es alta.
"Somos conscientes del tiempo que queda, pero sigue siendo una misión de búsqueda y rescate", ha dicho la guardia costera.
Los equipos de rescate han desplegado en el fondo marino dos vehículos robotizados en un nuevo intento para encontrarlo. Uno de ellos procede del barco canadiense "Horizon Artic", y el otro es el ROV Victor 6000, aportado por Francia a bordo del navío "El Atalante".

Cofundador de OceanGate aún cree en el rescate
El cofundador de OceanGate, la empresa que explota el submarino desaparecido, ha dicho que cree que los cinco tripulantes a bordo del Titán disponen de "más tiempo del que la mayoría de la gente piensa".
Guillermo Sohnlein, que fundó OceanGate con Stockton Rush, uno de los pasajeros a bordo del Titán, ha declarado que habló por última vez con Rush un par de semanas antes del lanzamiento de la expedición. En una declaración a Insider, Sohnlein, que ya no participa en la empresa pero sigue siendo accionista minoritario, dijo que "Hoy será un día crítico en esta misión de búsqueda y rescate, ya que los suministros de soporte vital del submarino están empezando a agotarse. Estoy seguro de que Stockton y el resto de la tripulación se dieron cuenta hace días de que lo mejor que pueden hacer para garantizar su rescate es ampliar los límites de esos suministros relajándose todo lo posible. Creo firmemente que el margen de tiempo disponible para su rescate es mayor de lo que la mayoría de la gente piensa. Sigo manteniendo la esperanza para mi amigo y el resto de la tripulación".
Dijo que animaba a todo el mundo a "mantener la esperanza" de recuperar sano y salvo el submarino desaparecido y que seguía "manteniendo la esperanza" por su amigo y el resto de la tripulación.
El Dr. Richard Moon, profesor de anestesiología en la Universidad de Duke, dijo que a pesar de que las condiciones son extremas, los que están a bordo del sumergible de la Expedición OceanGate podrían extender el oxígeno disponible después de que su tanque se agote manteniendo la calma y moviéndose lo menos posible.
"La cantidad real de tiempo que tienen es impredecible, pero probablemente sea menos de 24 horas después de que se agote el oxígeno final en el tanque", dijo Moon, director del Centro Duke de Medicina Hiperbárica y Fisiología Ambiental, a ABC News.

Leer más