Skip to main content

Documental ahonda en la idea de que vivimos en una simulación

Si bien es posible que esta idea se haya popularizado con la película Matrix, no fue la primera en plantear la posibilidad de que todos vivimos en una realidad simulada.

Aquel planteamiento ha visto un impulso importante con programas como Westworld, Rick y Morty y el estreno inminente de Matrix 4 para el próximo año.

Recommended Videos

De hecho, últimamente este tema ha abandonado la esfera del entretenimiento y ha sido motivo de intensas discusiones filosóficas.

Ahora, un documental profundiza la idea. Se trata de A Glitch in the Matrix, de Magnolia Pictures, dirigido por Rodney Asher (The Nightmare, Room 237).

El trabajo revisita el concepto de habitar una realidad simulada y profundiza en los orígenes del tema en la ciencia ficción clásica, la filosofía, las teorías de conspiración y la implementación cultural contemporánea.

Para lograrlo, se ayuda de entrevistas con expertos relacionados con el mundo de la filosofía y la ciencia ficción.

Si bien abordan el mismo tema, es poco probable que el documental A Glitch in the Matrix alcance el mismo nivel de popularidad que la saga de las hermanas Wachowski.

Sin embargo, de cualquier manera es posible anticipar que dará de qué hablar, o al menos renovará un tema fascinante e inquietante respecto a nuestra propia existencia.

El contexto no puede ser el mejor, porque la frágil situación que vive el planeta debido al nuevo coronavirus ha disparado toda clase de teorías existenciales y posibilidades de conspiración, así que siempre se agradece algo que nos haga reflexionar.

Compartimos el tráiler del interesante documental que próximamente debería ser estrenado:

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más