Skip to main content

Documental ahonda en la idea de que vivimos en una simulación

Si bien es posible que esta idea se haya popularizado con la película Matrix, no fue la primera en plantear la posibilidad de que todos vivimos en una realidad simulada.

Aquel planteamiento ha visto un impulso importante con programas como Westworld, Rick y Morty y el estreno inminente de Matrix 4 para el próximo año.

De hecho, últimamente este tema ha abandonado la esfera del entretenimiento y ha sido motivo de intensas discusiones filosóficas.

Ahora, un documental profundiza la idea. Se trata de A Glitch in the Matrix, de Magnolia Pictures, dirigido por Rodney Asher (The Nightmare, Room 237).

El trabajo revisita el concepto de habitar una realidad simulada y profundiza en los orígenes del tema en la ciencia ficción clásica, la filosofía, las teorías de conspiración y la implementación cultural contemporánea.

Para lograrlo, se ayuda de entrevistas con expertos relacionados con el mundo de la filosofía y la ciencia ficción.

Si bien abordan el mismo tema, es poco probable que el documental A Glitch in the Matrix alcance el mismo nivel de popularidad que la saga de las hermanas Wachowski.

Sin embargo, de cualquier manera es posible anticipar que dará de qué hablar, o al menos renovará un tema fascinante e inquietante respecto a nuestra propia existencia.

El contexto no puede ser el mejor, porque la frágil situación que vive el planeta debido al nuevo coronavirus ha disparado toda clase de teorías existenciales y posibilidades de conspiración, así que siempre se agradece algo que nos haga reflexionar.

Compartimos el tráiler del interesante documental que próximamente debería ser estrenado:

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más