Skip to main content

Google, Microsoft y Zoom son desafiados por el coronavirus

Muy alabada, pero no terminaba por cuajar. El trabajo remoto o teletrabajo es una tendencia que a principios de 2020 se ha tornado en una obligación para millones a raíz del brote de coronavirus, que fue declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La permanencia en casa de las personas ha generado una demanda sin precedentes de las herramientas tecnológicas, fundamentalmente de los populares programas de video y chat para comunicarse a distancia.

Recommended Videos

Gigantes de la talla de Microsoft y Google, así como otras empresas más modestas, entre ellas Zoom, han visto cómo sus servicios gratuitos han experimentado una sobrecarga inédita, informó Vox a través de su sitio Recode.

“Los equipos de Microsoft vieron un aumento del 500 por ciento en las reuniones, llamadas y uso de conferencias en China desde finales de enero, según un portavoz. El uso también aumentó en los Estados Unidos, al menos entre los empleados de Microsoft, muchos de los cuales han recibido instrucciones de trabajar desde casa”, detalló el medio.

La primera semana de marzo por ejemplo, el volumen en el uso del chat aumentó 50 por ciento, en tanto que las reuniones de video y audio se incrementaron 37 por ciento, todo comparado con los cinco últimos días laborales de febrero.

Aunque declinó entregar detalles, la directora financiera de Zoom, Kelly Steckelberg, confesó un “aumento bastante significativo” en la tasa de uso del sistema de videochat, cifrada a finales de enero en “100 billones (100,000 millones) de minutos de reuniones anuales”.

Eso sí, la firma de análisis Productiv registró un aumento de más del 30 por ciento en Zoom desde principios de febrero.

«Queremos hacer lo correcto y la oportunidad de ofrecer Zoom a más personas cosechará beneficios en el futuro», comento la ejecutiva a Yahoo Finance.

La alta demanda obligó a la compañía fundada en 2011 y liderada por Eric Yuan a eliminar los límites de tiempo en sus videollamadas para las versiones gratuitas en China, así como para las escuelas de Japón, Italia y Estados Unidos.

Por su parte, Microsoft ha suprimido los límites de usuarios en su versión gratuita. “El producto premium de Teams ya estaba disponible sin costo adicional para aquellos que pagan por la Suite de Office, y Teams ya había sido gratuito para muchas escuelas”, puntualizó Recode.

“El uso de Microsoft Teams entre los clientes de Productiv aumentó 20 por ciento en la primera semana de marzo en comparación con la primera semana de febrero”, complementó.

Google anunció videoconferencias más grandes, de hasta 250 personas con la opción de grabar de forma gratuita para los clientes de G Suite y G Suite for Education hasta el 1 de julio de 2020.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Epic Games demanda a Google y Samsung por conspiración
Epic Games contratará a varios empleados tercerizados del departamento de calidad, el área encargada de verificar que un videojuego esté libre de errores.

El fabricante de videojuegos "Fortnite", Epic Games, acusó el lunes 30 de septiembre a Google de Alphabet y Samsung el fabricante de teléfonos Android más grande del mundo, de conspirar para proteger la tienda Play de Google de la competencia.

El desarrollador de juegos Fortnite ha presentado una segunda demanda antimonopolio contra Google, y ahora también contra la compañía coreana, acusándolos de conspirar ilegalmente para socavar las tiendas de aplicaciones de terceros.

Leer más
Socio de Facebook y Google admite que escuchan por el micrófono del celular
socio facebook google admite escuchan microfono celular daria nepriakhina  xr5rkprhqu unsplash

Es un secreto a voces y quizás una de los mitos más extendidos con el uso de celulares, eso de que "Google te escucha" o que "Facebook te oye" y que por eso aparecen ciertas promociones publicitarias en tu navegación.

La escucha que realiza Google u otra aplicación se basa en ciertos permisos que vienen habilitados por defecto en la gran mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android.

Leer más
X.com ahora quiere ser más como Zoom o Google Meet
x ahora quiere tener sala conferencia como zoom meet com

Hace ya mucho tiempo, desde que adquirió la plataforma, Elon Musk advirtió que quería transformar X.com en una plataforma para "hacer de todo", desde pagar en el comercio o realizar varias acciones cotidianas. Por eso, quizás no extraña que ahora estén probando una herramienta para hacer videoconferencias.

Uno de los empleados de X, Chris Park, publicó la semana pasada que la compañía tuvo su primera conferencia interna a través de la herramienta. Park afirmó que los comentarios iniciales del equipo fueron fuertes, y que la compañía probablemente trabajará en las características, la capacidad de anclar altavoces y una mejor notificación para indicar que las personas se unen o se van.

Leer más