Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Protege a tus hijos con las nuevas funciones parentales de Amazon

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un mundo en el que la tecnología forma parte de la vida diaria desde una edad cada vez más temprana, existen muchas herramientas para ayudar a los padres de familia a controlar y proteger a los pequeños de la casa.

Pensando en esto, Amazon presentó una actualización de su centro de control parental  Amazon Parent Dashboard, con nuevas y útiles funciones que ya están disponibles a partir de esta semana.

Recommended Videos

A partir de hoy, los padres podrán administrar la configuración de la cuenta de FreeTime de sus hijos de forma remota, utilizando el panel de control en su propia computadora o teléfono, y no solamente en el dispositivo que estén usando los niños.

Un estudio reciente realizado por Kelton Global Research reveló que, si bien casi todos los padres (97%) monitorean o administran el uso de tabletas y teléfonos inteligentes de sus hijos, la mayoría de ellos (75%) no quieren necesariamente supervisar físicamente a sus niños, o estar constantemente sentados a su lado, mientras ellos están usando sus dispositivos.

Entonces, para dar a los niños cierta libertad pero sin dejar de protegerlos, con los nuevos controles parentales ahora los padres podrán administrar configuraciones de forma remota. Por ejemplo, tendrán la posibilidad de poner límites de tiempo, establecer una hora de acostarse, modificar metas educativas, o ajustar filtros inteligentes, todo simplemente accediendo a Parent Dashboard desde cualquier navegador en su teléfono, tableta o computadora y sin siquiera tocar el dispositivo de sus hijos.

Los padres también podrán agregar de forma remota nuevos libros, videos y aplicaciones al perfil de FreeTime de sus hijos, y bloquear o desbloquear el dispositivo durante un período de tiempo especificado.

Como sabrás, el servicio Amazon FreeTime Unlimited ofrece miles de libros, videos, aplicaciones educativas y juegos para niños, que están disponibles en las tabletas Fire Kids Edition, así como en tabletas y teléfonos Android, y ahora también quiere brindar más tranquilidad y control a los padres con las nuevas funciones de sus controles parentales.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más