Skip to main content

¡Algo salió mal! Este video nos recuerda por qué los viajes espaciales son tan complejos

Sounding rocket MOMO2 launch 観測ロケットMOMO2号機打上

Un cohete, meses y años de desarrollo y sobre todo, mucho dinero, muchísimo dinero. Visto así, parecería que la carrera espacial no es especialmente compleja y contando con los ingredientes necesarios, cualquier proyecto puede salir adelante. Craso error. Somos testigos de lo que está costando sacar adelante aventuras titánicas de estas características a colosos como Elon Musk, Richard Branson y Jeff Bezos, pero un vídeo que acaba de ser publicado del cohete MOMO-2 nos recuerda lo frágil que es la naturaleza humana y lo complejo del reto.

Recommended Videos

La secuencia, aunque ha salido a la luz ahora, fue grabada a finales del mes pasado y registra el lanzamiento del cohete espacial MOMO-2. Este proyecto está siendo financiado por el empresario japonés Takafumi Horie y al igual que el resto que ya conocemos, solo quiere salir de los confines de la Tierra y regresar a ella. Pues bien, el vídeo nos muestra el penoso y brevísimo viaje de este sofisticado cohete, y a mayor desgracia de su promotor, existen tomas desde todas las esquinas.

La secuencia arranca prometedora, llena de vitalidad y energía y con el MOMO-2 elevándose sobre el suelo dejando tras de sí la clásica polvareda preludio de una aventura espacial; pero de pronto, algo sale mal y el propulsor deja de empujar. Es como si se hubiera terminado el combustible o alguien lo hubiera terminada y el breve recorrido que tan gloriosamente ha recorrido en trayectoria vertical, lo hace hundido en la vergüenza en la dirección opuesta hasta acabar desintegrado y con él, la ilusión y una fortuna invertida en el proyecto.

Lo de ‘vergüenza’, en realidad deberíamos traducirlo en admiración, la de llevar a cabo esta aventura y al menos intentarlo. Intestellar Technologies, la firma que da vida al cohete, toma este batacazo como una lección que aprender y su propio presidente no tardó poco después de la catástrofe en confirmar que no va a tirar la toalla. Ni mucho menos: “tenemos que encontrar la forma de mejorar”, sostuvo.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Insólito: por primera vez la realidad virtual es prueba en un juicio
realidad virtual prueba juicio criminal oculus quest

Por primera vez en el mundo, un juicio criminal ha presentado como prueba a un Oculus Quest, por un hecho de agresión agravada ocurrida en Florida, Estados Unidos.

De qué se trata el caso:

Leer más
Cómo ver los anuncios de las marcas en vivo en CES 2025
ces 2025 en vivo

Este próximo 6 de enero se da el vamos "oficial" a CES 2025 con el día de prensa, donde las principales marcas harán sus anuncios en Las Vegas.

Si bien el programa se lleva a cabo oficialmente del 7 al 10 de enero, la mayoría de las grandes noticias se publican en el período previo al espectáculo, a través de eventos de prensa en persona.

Leer más
Tus cables viejos abandonados en un cajón podrían valer una fortuna
Varios cables viejos.

Es muy probable que en algún cajón tengas un montón de cables y cargadores que has acumulado a lo largo de los años, especialmente porque en aras de la innovación tecnológica adquiriste un nuevo celular, una nueva televisión, una nueva tableta, un nuevo iPod, etc. Bueno, pues esos cables viejos pueden valer una fortuna. Quizá estamos exagerando con eso de la “fortuna”, pero definitivamente son artículos de valor que alguien podría querer comprar por lote o por pieza, o que también podría acabar en algún centro de reciclaje de basura electrónica.

¿Quieres saber cuánto valen tus cables viejos? Yo coticé algunos de los que tengo medianamente ordenados en la “caja de los cables”, y esto fue lo que encontré.
Cables USB-C a USB-A
Tengo dos, uno de ellos prácticamente nuevo. En Mercado Libre los más “sencillos” cuestan $70 pesos (unos $3.5 dólares), así que bien podría obtener unos $100 pesos (unos $5 dólares) por ambos cables.
Un cable Lightning a USB-A
Es de Apple, así que me parece que un sustituto correcto sería un Belkin. En Mercado Libre los hallé en alrededor de $300 pesos mexicanos, unos $15 dólares.
Dos cables USB-A a Micro USB
Eran justo el tipo de cables que usábamos con los celulares Android mucho antes de la adopción masiva del USB-C. En Mercado Libre los hallé por alrededor de $100 pesos mexicanos (unos $5 dólares), así que por ambos podría obtener unos $150 pesos.
Dos HDMI Amazon Basics
Ambos son compatibles con señal 4K a 60Hz. Los encontré en $200 pesos (unos $10 dólares), así que creo que podría venderlos por $300 pesos (unos $15 dólares).
Tres adaptadores de corriente
Todos son de al menos 15 vatios. Dos son Samsung, uno de ellos con entrada USB-C y el otro con entrada USB-A. El tercero es un Huawei europeo. Ahora que muchos celulares no incluyen el adaptador de corriente, vender los “cuadritos” podría ser un buen negocio.

Leer más