Skip to main content

Vístete como un astronauta con esta chaqueta que tiene un gel aislante

Algunos de los materiales utilizados para  chaquetas vienen de seres vivos como lo son las plumas y la lana.

Pero desde hace dos años, un trío de universitarios decidieron mirar hacia las estrellas para inspirarse en crear el Oros Apparel. La idea fue llevada a Kickstarter y Indiegogo y los productos ya pueden ser pedidos por internet.

Relacionado: Tu próxima chaqueta podría ser de cuero cultivado en Brooklyn


La línea Oros Apparel está compuesta por una chaqueta, unos pantalones para la nieve, un gorro y unos guantes.

Lo que hace que esta línea se destaque e que utiliza el Aerogel SolarCore, uno de los elementos que mejor aísla y es lo que la NASA utiliza para sus  propios trajes espaciales.

Gracias a esta tecnología, Oros afirma que tiene la chaqueta más delgada y más caliente.

“La diferencia con otra indumentaria es la tecnología SolarCore”, afirma Michael Markesbery, co  fundador y CEO de Oros Apparel.

“No hay un mejor aislante y ya que está hecho literalmente de aire, no hay nada más liviano. Es hasta ocho veces más efectivo que el aislamiento tradicional”, afirma Markesbery.

Oros afirma que necesitarían unos 150 ladrillos del aerogel para que pese tanyo vomo un galón de agua.

Para asegurarse de que SolarCore cumple con su objetivo, Oros sumergió la chaqueta en nitrógeno líquido, con el fin de que la temperatura exterior alcanzara los -321 grados Fahrenheit (‘-196 grados centígrados). Mientras tanto, el interior de la chaqueta seguía teniendo unos cálidos 89 grados Fahrenheit (31 grados centígrados).

Esta startup empezó a funcionar en el 2015, cuando lanzaron la chaqueta Lukla Endevour , la cual fue remplazada en esta temporada por la serie Orion, la cual mejoró el aislamiento del gel, para incluir el elemento en la capucha y hacerla 33% más liviana.

La chaqueta Orion tiene seis bolsillos exteriores, dos interiores y viene en estilos para hombres y mujeres por $360 dólares.

“Utilizamos comentarios sobre la chaqueta Lukla para mejorar la Orion. Escogimos tela más resistente y liviana para la serie Orion, mejoramos el cierre y la capacidad de resistencia al agua, con el fin de hacerla más ergonómica”, afirmó Markesbery a Digital Trends.

oros
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Relacionado: La NASA trabaja en un ‘robot obrero’ que facilitaría las misiones espaciales

Los pantalones para la nieve cuestan $260 dólares y vienen tanto para hombres como para mujeres. Tienen 6 bolsillos, ventilación en las ingles y la parte del tobillo se puede ajustar para que sea cómodo de utilizar con botas.

Los guantes cuestan $130 dólares y los dedos índice y pulgar son compatibles con las pantallas táctiles. El gorro cuesta $45 y tiene aislamiento solamente en la parte más baja, la cual protege las orejas.

Probaremos pronto esta indumentaria y te contaremos qué tal nos va.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más