Skip to main content

CES 2025: los gadgets más curiosos vistos en la feria

Roborock CES 2025
DTES
CES 2021 Composite
Lea y vea nuestra cobertura completa de CES acá
Actualizado hace menos de hace 3 horas

CES 2025 ya comenzó, por lo que las últimas propuestas tecnológicas de los fabricantes ya pueden ser observadas en los pasillos. Eso incluye bastantes gadgets curiosos, los cuales roban de manera inmediata las miradas de los asistentes.

Esta selección reúne desde la aspiradora robot con un brazo mecánico que se extiende desde su interior hasta un espejo inteligente que funciona como monitor de salud.

Recommended Videos

Roborock Saros Z70

¿Qué más se puede esperar de los robots aspiradoras? ¿Que simplemente hagan mejor su trabajo para el que fueron diseñados? No es la idea de Roborock (foto arriba), que puso en su modelo Saros Z70 un brazo mecánico, el cual se extiende desde su interior para mover objetos como zapatos o pelotas, y así conseguir una limpieza más efectiva. Todas las características pioneras de los dispositivos de Roborock están presentes en la Saros Z70, promete el fabricante. La altura en sí del innovador equipo es de menos de 8 cm (sin el brazo extendido).

Electric Salt Spoon de Kirin

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por una cuestión de salud, a ciertas personas se les pide que consuman alimentos con mínimas cantidades de sal, lo cual puede ser un martirio. La cuchara de Kirin promete aliviar ese dolor de cabeza, pues se supone que hace que la comida baja en sodio tenga un sabor más salado sin necesidad de agregar el ingrediente… La clave está en que se envía una señal eléctrica a la lengua por medio de la cuchara. De hecho, esta tiene cuatro niveles de salinidad.

Soporte y hub para la Mac Mini con M4

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todos los dueños de una Mac Mini con el procesador M4 la aman, ¿no es así? Es verdad que la principal queja viene sobre en dónde la marca decidió colocar el botón de encendido en la máquina. Para mitigar eso y darle todavía más posibilidades, Satechi presenta un soporte, que al mismo tiempo funciona como un hub. Al colocarse debajo de la computadora, las personas podrán encenderla más fácilmente. Además de los puertos USB-A 3.2 y lector de tarjetas SD, el accesorio incluye una carcasa para una SSD de hasta 4 TB de almacenamiento (NVMe).

Withings Omnia de Withings

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los wearables especialmente dedicados a la salud de las personas tienen un protagonismo especial dentro de CES. Es así que llama la atención este espejo inteligente de Withings, impulsado por IA y que ofrece un escaneo con la idea de proporcionar un análisis que involucra desde el peso hasta el ritmo cardiaco de los usuarios. Asimismo, otorga distintas recomendaciones basadas en los datos que consigue. Por el momento, el equipo aún se encuentra en desarrollo, pero no deja de llamar la atención.

PowerGrip de Belkin

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los accesorios para iPhone vienen en todos los estilos y “sabores”, ¿no es cierto? Belkin llama la atención ahora por esta especie de soporte que facilita tomar fotos, además de que también guarda una batería extra con una capacidad de 10,000 mAh. La marca pensó este “agarre ergonómico” para creadores, viajeros y personas que ejecutan varias tareas a la vez.  Su carga magnética es de 7.5 W e integra puertos de salida USB-C y una pantalla LED que muestra el porcentaje de batería.

Outdoor Pet Door and Tunnel System

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Que los perros salgan o entren al hogar a placer ya no es solo una idea. Es una realidad gracias al Outdoor Pet Door and Tunnel System, que requiere de una instalación especial en casa. Se compone de una puerta interior y otra exterior, que están conectadas por una especie de túnel. Estos elementos se abren cuando detectan el tag que debe llevar la mascota; luego se cierran para evitar que pueda colarse algún invitado no deseado. Desde la app móvil es posible controlar el equipo de manera remota, programar horarios, entre otras acciones.

Mirumi

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De parte de Yukai Engineering, llega este robot (monstruo), que simplemente está pensado para ser el acompañante lindo de las personas (puede girar la cabeza, por ejemplo). “Está diseñado para recrear la alegre experiencia al mirar a un bebé humano, con la diferencia de que (el robot) busca interactuar con las personas”, indica el fabricante sobre Mirumi. Tendrá un precio aproximado de 70 dólares.

Miguel A.
Me interesa todo lo relacionado con dispositivos móviles, de marcas tan diferentes como Motorola, OPPO, Honor, Samsung y…
Tus cables viejos abandonados en un cajón podrían valer una fortuna
Varios cables viejos.

Es muy probable que en algún cajón tengas un montón de cables y cargadores que has acumulado a lo largo de los años, especialmente porque en aras de la innovación tecnológica adquiriste un nuevo celular, una nueva televisión, una nueva tableta, un nuevo iPod, etc. Bueno, pues esos cables viejos pueden valer una fortuna. Quizá estamos exagerando con eso de la “fortuna”, pero definitivamente son artículos de valor que alguien podría querer comprar por lote o por pieza, o que también podría acabar en algún centro de reciclaje de basura electrónica.

¿Quieres saber cuánto valen tus cables viejos? Yo coticé algunos de los que tengo medianamente ordenados en la “caja de los cables”, y esto fue lo que encontré.
Cables USB-C a USB-A
Tengo dos, uno de ellos prácticamente nuevo. En Mercado Libre los más “sencillos” cuestan $70 pesos (unos $3.5 dólares), así que bien podría obtener unos $100 pesos (unos $5 dólares) por ambos cables.
Un cable Lightning a USB-A
Es de Apple, así que me parece que un sustituto correcto sería un Belkin. En Mercado Libre los hallé en alrededor de $300 pesos mexicanos, unos $15 dólares.
Dos cables USB-A a Micro USB
Eran justo el tipo de cables que usábamos con los celulares Android mucho antes de la adopción masiva del USB-C. En Mercado Libre los hallé por alrededor de $100 pesos mexicanos (unos $5 dólares), así que por ambos podría obtener unos $150 pesos.
Dos HDMI Amazon Basics
Ambos son compatibles con señal 4K a 60Hz. Los encontré en $200 pesos (unos $10 dólares), así que creo que podría venderlos por $300 pesos (unos $15 dólares).
Tres adaptadores de corriente
Todos son de al menos 15 vatios. Dos son Samsung, uno de ellos con entrada USB-C y el otro con entrada USB-A. El tercero es un Huawei europeo. Ahora que muchos celulares no incluyen el adaptador de corriente, vender los “cuadritos” podría ser un buen negocio.

Leer más
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más