Skip to main content

¿Sospechas que tu pareja te engaña? Descúbrelo con este cepillo de dientes

cepillo dientes inteligente

La higiene dental es una parte esencial para nuestra salud en general, y para eso nada mejor que un buen cepillo de dientes. Pero, ¿qué te parecería si tu cepillo no solo te ayudara a tener una boca fresca, sino que también te avisara si tu pareja te engaña? Eso, además de darte consejos, comentarios y hasta apoyo emocional.

Esto es precisamente lo que promete Foreo y su nueva creación, el cepillo de dientes inteligente llamado Issalexa.

Recommended Videos

Desde el inicio de la línea Issa, la compañía sueca enfocada en la tecnología de belleza logró crear un cepillo de dientes que es simultáneamente efectivo y lindo. Con su diseño aerodinámico y llamativas combinaciones de colores, muchos seguidores quedaron encantados con sus suaves cerdas de silicona, ideales para cualquier persona con problemas en las encías o dientes sensibles en general. Y ahora, Foreo nuevamente quiere innovar en este espacio, con su último producto.

Este nuevo cepillo de dientes eléctrico no sólo promete darte lo mejor en cuidado dental, sino que incluso quiere reemplazar a tu sesión de consejería. Lo que lo hace especialmente avanzado es su inteligencia artificial de apoyo, que viene integrada en el dispositivo. Eso significa que el cepillo hablará con su dueño y le dará consejos al analizar la saliva, lo que le permitirá saber qué tipo de apoyo emocional o personal necesita.

Según explica la compañía, un equipo de investigación y desarrollo realizó ensayos clínicos con más de cien personas durante un período de cinco meses, en el que descubrió que, siendo que la boca es una ventana al cuerpo, al analizar la saliva se podría determinar importante información. Combinando esta investigación con la tecnología de Foreo, la marca ha creado el Issalexa, que utiliza una mezcla de tecnología de voz y la inteligencia artificial, para apoyar “emocional e inteligentemente” a su propietario, cuando la saliva detecta anormalidades.

Los hallazgos de la investigación mostraron que cuando las personas muestran estrés, ansiedad y nervios, la boca se vuelve anormalmente seca, una condición conocida como xerostomía. Issalexa puede detectar y ofrecer palabras de aliento personalizadas, como “Toma las cosas con calma hoy, María”,  o “ Recuerda relajarte hoy, Juan”.

Interesantemente, una opción adicional incluye la detección de saliva extraña en la boca, lo que significa que aquellas personas que desconfían, pueden usar el cepillo para descubrir si su pareja ha estado besando a otra persona. Así es como funciona: La tecnología elimina de su análisis la saliva de los usuarios, y recoge partículas de la saliva extraña. Entonces, el cepillo entra en el modo de advertencia, mostrando una luz que parpadeará en rojo. Inmediatamente, se podrá en voz alta la pregunta «¿Quién ha sido un chico travieso?».

Si después de conocer esta función no puedes esperar para comprarlo y reemplazar el cepillo de tu pareja, debes saber que no será posible. ¿Por qué? Simplemente porque el cepillo Issalexa no existe, porque ¡es una broma de April Fools! Sin embargo, el Issa 2 es real y muy efectivo, y está disponible en la página web de Foreo con un precio de $169 dólares. O si sospechas infidelidad, y quieres ahorrarte el dinero, tal vez lo que deberías cambiar no es el cepillo.

¡Ah, y Feliz Día de los Inocentes o April Fool’s Day! 

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más