Skip to main content

Una vieja calculadora Casio quedó como un celular con wifi

Hubo un tiempo en que Casio dominaba el mundo de la electrónica de consumo personal con sus calculadoras. Estudiantes, profesionales y personas ligadas al comercio las compraban como pan caliente para salir de problemas cotidianos con las matemáticas.

Pero hace muchos años que estos dispositivos se transformaron en un objeto de culto y seguramente varios de ustedes tengan alguna por ahí guardada en una bodega o en un cajón llenándose de polvo.

Lo cierto es que un youtuber quiso darle un segundo aire a la Casio fx-991MS y las modificó con arduino para agregarle wifi y una aplicación de mensajería.

Casio Calculator trick to access Internet! ESP8266 and Arduino IDE [HACK]

El usuario Neutrino 1 explica que «lo hice para reutilizar el espacio ocupado por el panel solar y conectarse a Internet utilizando un esp12E. Este truco lo ayudará a obtener datos de Firebase y a enviar mensajes de texto a otros con una calculadora similar».

Otra de las cosas interesantes que este youtuber pudo hacer con la calculadora Casio fue ponerle una pantalla Oled.

También la pantalla superior puede mostrar texto y está programada para mostrar cualquier cosa en la plataforma de desarrollo móvil Firebase, sean fórmulas matemáticas o un cuento. Una sencilla función de chat permite enviar preguntas y respuestas programadas.

Neutrino además consiguió a través de un imán oculto en su bolígrafo activar un sensor interno instalado en la calculadora que permite encender y apagar la pantalla, navegar entre menús o seleccionar uno específico mediante diferentes combinaciones de golpes en la máquina.

Para obtener información a través de wifi, el ESP8266 se conecta a Firebase como back-end, lo que permite configurar contenido predefinido para buscar, así como la posibilidad de comunicarse a través de un simple programa de chat.

El youtuber Neutrino además tiene un canal en Patreon donde pide ayuda públicamente para hacer más experimentos y poder llevar el arduino a más personas.

«¡Oye! Soy un estudiante de ingeniería que construye proyectos de electrónica en mi tiempo libre para divertirme, ¡pero necesito su apoyo si ustedes quieren que siga construyendo este proyecto!», sostiene.

Una muestra más de que con ingenio, tiempo y sobre todo una buena programación, todo se puede.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más