Skip to main content

Una vieja calculadora Casio quedó como un celular con wifi

Hubo un tiempo en que Casio dominaba el mundo de la electrónica de consumo personal con sus calculadoras. Estudiantes, profesionales y personas ligadas al comercio las compraban como pan caliente para salir de problemas cotidianos con las matemáticas.

Pero hace muchos años que estos dispositivos se transformaron en un objeto de culto y seguramente varios de ustedes tengan alguna por ahí guardada en una bodega o en un cajón llenándose de polvo.

Recommended Videos

Lo cierto es que un youtuber quiso darle un segundo aire a la Casio fx-991MS y las modificó con arduino para agregarle wifi y una aplicación de mensajería.

Casio Calculator trick to access Internet! ESP8266 and Arduino IDE [HACK]

El usuario Neutrino 1 explica que «lo hice para reutilizar el espacio ocupado por el panel solar y conectarse a Internet utilizando un esp12E. Este truco lo ayudará a obtener datos de Firebase y a enviar mensajes de texto a otros con una calculadora similar».

Otra de las cosas interesantes que este youtuber pudo hacer con la calculadora Casio fue ponerle una pantalla Oled.

También la pantalla superior puede mostrar texto y está programada para mostrar cualquier cosa en la plataforma de desarrollo móvil Firebase, sean fórmulas matemáticas o un cuento. Una sencilla función de chat permite enviar preguntas y respuestas programadas.

Neutrino además consiguió a través de un imán oculto en su bolígrafo activar un sensor interno instalado en la calculadora que permite encender y apagar la pantalla, navegar entre menús o seleccionar uno específico mediante diferentes combinaciones de golpes en la máquina.

Para obtener información a través de wifi, el ESP8266 se conecta a Firebase como back-end, lo que permite configurar contenido predefinido para buscar, así como la posibilidad de comunicarse a través de un simple programa de chat.

El youtuber Neutrino además tiene un canal en Patreon donde pide ayuda públicamente para hacer más experimentos y poder llevar el arduino a más personas.

«¡Oye! Soy un estudiante de ingeniería que construye proyectos de electrónica en mi tiempo libre para divertirme, ¡pero necesito su apoyo si ustedes quieren que siga construyendo este proyecto!», sostiene.

Una muestra más de que con ingenio, tiempo y sobre todo una buena programación, todo se puede.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más
Ránking de los 47 CEOs latinoamericanos de tecnología más importantes
CEO

Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó hoy “Thought Leaders 100 América Latina”, la cuarta edición del Ranking que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos y empresas de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa  y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación y Redes sociales (LinkedIn y X), en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sustentabilidad, Talento y Negocios. 

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más