Skip to main content

Canon solo quiere empleados sonrientes en sus oficinas en China

A veces la realidad supera la ficción y en China la vida cada vez se asemeja más a un capítulo de Black Mirror.

El fabricante de cámaras Canon ideó un plan un tanto discutible para motivar a sus empleados en sus puestos de trabajo. Y es que según recoge un reporte de The Finantial Times, la empresa instaló en las oficinas de su filial china Canon Information Technology un circuito de cámaras con tecnología de “reconocimiento de sonrisas”. Este sistema utiliza la inteligencia artificial (IA) para reconocer si un trabajador que se sitúa delante de la cámara está o no sonriendo. En caso afirmativo, le permite acceder a su puesto de trabajo y de lo contrario, si no esboza una gran sonrisa antes de entrar, la puerta no se abrirá.

Recommended Videos

El medio fuente también describe el modo en el que las compañías chinas (no solo Canon) controlan a sus empleados mediante herramientas basadas en IA y algoritmos. Instalan programas en los equipos de sus empleados para medir su productividad e incluso rastrean sus movimientos fuera de la oficina mediante aplicaciones móviles.

Pero la distopía en el entorno laboral no es exclusiva de China. Sin ir más lejos, hace unas semanas supimos que Amazon, el gigante del comercio electrónico, había tenido la g̶e̶n̶i̶a̶l̶ idea de habilitar cabinas de meditación para que sus estresados empleados puedan escaparse un rato de sus tareas y despejar la mente. Dentro de las cabinas hay computadoras con las que los trabajadores pueden realizar prácticas dirigidas de relajación o de atención plena (conocidas como mindfullness).

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más