Skip to main content

Canon solo quiere empleados sonrientes en sus oficinas en China

A veces la realidad supera la ficción y en China la vida cada vez se asemeja más a un capítulo de Black Mirror.

El fabricante de cámaras Canon ideó un plan un tanto discutible para motivar a sus empleados en sus puestos de trabajo. Y es que según recoge un reporte de The Finantial Times, la empresa instaló en las oficinas de su filial china Canon Information Technology un circuito de cámaras con tecnología de “reconocimiento de sonrisas”. Este sistema utiliza la inteligencia artificial (IA) para reconocer si un trabajador que se sitúa delante de la cámara está o no sonriendo. En caso afirmativo, le permite acceder a su puesto de trabajo y de lo contrario, si no esboza una gran sonrisa antes de entrar, la puerta no se abrirá.

El medio fuente también describe el modo en el que las compañías chinas (no solo Canon) controlan a sus empleados mediante herramientas basadas en IA y algoritmos. Instalan programas en los equipos de sus empleados para medir su productividad e incluso rastrean sus movimientos fuera de la oficina mediante aplicaciones móviles.

Pero la distopía en el entorno laboral no es exclusiva de China. Sin ir más lejos, hace unas semanas supimos que Amazon, el gigante del comercio electrónico, había tenido la g̶e̶n̶i̶a̶l̶ idea de habilitar cabinas de meditación para que sus estresados empleados puedan escaparse un rato de sus tareas y despejar la mente. Dentro de las cabinas hay computadoras con las que los trabajadores pueden realizar prácticas dirigidas de relajación o de atención plena (conocidas como mindfullness).

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más