Skip to main content

Este ingenioso traje permite a un inventor volar como Ironman

British entrepreneur invents, builds and files patent for Iron Man-like flight suit
La vida está llena de locos. Pero, en realidad, ¿qué sería la vida sin ellos?

Gracias a numerosos emprendedores y personas atrevidas podemos disfrutar ahora de nuevas tecnologías, aparatos y dispositivos que nos hacen el día a día más fácil, más entretenido y más llevadero.

Pues bien, un loco inventor británico ha decidido nada más y nada menos que crear un traje al estilo Iron Man que le permite volar. Sí, volar.

Richard Browning ha conectando motores de reacción en miniatura a sus extremidades (brazos y piernas) que le permiten separar los pies de la tierra y suspenderse en el aire sin ayuda de nadie más.

De hecho, su creación no se trata solamente de una idea alocada que ha conseguido hacer realidad, sino que Browing ha fundado una start-up, bautizada como Gravity, y ha patentado su propia tecnología de propulsión humana, según publica Telegraph.

Pero, por si algunos no os creéis todavía que haya podido crear un traje al estilo Iron Man que le permite volar, el propio Browing ha subido un vídeo a YouTube en el que no sólo muestra su traje, sino las numerosas pruebas que tuvo que realizar antes de que su invento funcionara tal y como él quería.

Porque toda recompensa requiere de un esfuerzo anterior. Y el caso de Browing y su traje de hierro no es una excepción.

De hecho, Telegraph señala que la idea de este inventor británico es que su start-up Gravity pueda completar con éxito su primer vuelo humano de propulsión en los próximos 12 meses.

«Nuestra visión es construir una nueva generación de sistemas de vuelo humano para aplicaciones comerciales, militares y de entretenimiento», matiza el equipo de Gravity.

La verdad es que tras ver el vídeo de Browing no cabe duda que este joven británico ha conseguido hacer realidad su sueño y quién sabe si pronto son muchos más los que pueden también disfrutar de esta experiencia.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más
Demandan a Cristiano Ronaldo por estafa con criptomonedas
Cristiano Ronaldo celebra un gol en la Eurocopa 2021

El delantero portugués, Cristiano Ronaldo, está viviendo horas un poco angustiosas, ya que una demanda colectiva en Estados Unidos lo acusa de una estafa por la promoción de  Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.
Los demandantes afirman que su respaldo los llevó a realizar inversiones con pérdidas.
Piden una indemnización por daños y perjuicios de "una suma que supera" los 1.000 millones de dólares.

Cómo surgió la alianza entre Cristiano Ronaldo y Binance
En 2022 Binance anunció una alianza con el astro portugués para la promoción de tokens no fungibles (NFT) que se llamaron Cr7, la marca del ex Real Madrid.

Leer más
Las olas del mar serán monumentales por el calentamiento global
olas del mar monumentales calentamiento global 33a04350 10c8 46cb bc9c 2bf3188b4d0c

Una investigación liderada por Richard Aster, profesor de geofísica en la Universidad Estatal de Colorado y jefe del Departamento de Geociencias de esa casa de estudio, indica que el calentamiento global y la actividad sísmica registrada, van a provocar olas monumentales.

"Mis colegas y yo rastreamos ese aumento en todo el mundo durante las últimas cuatro décadas. Estos datos globales, junto con otros estudios sísmicos oceánicos, satelitales y regionales, muestran un aumento de décadas en la energía de las olas que coincide con el aumento de las tormentas atribuidas al aumento de las temperaturas globales", comentó Aster.

Leer más