Skip to main content

Bloquear el acceso a internet: ¿cuántos apagones represivos han habido?

Según una investigación realizada por la organización Access Now, durante los últimos años los bloqueos intencionales de internet han incrementado de manera considerable.

De acuerdo con el informe, en la última década se han registrado 850 apagones intencionales, aunque la organización califica como irregulares los datos anteriores a 2016.

Recommended Videos

Del total, unos 768 bloqueos se produjeron en los últimos cinco años. De hecho, en 2019 se dieron 213 de estos eventos, cifra que bajó a 155 en 2020 con la aparición de la pandemia de coronavirus.

En tanto, en los primeros cinco meses de 2021 se registraron 50 bloqueos de internet en 21 países.

“Desde que empezamos a hacer un seguimiento de los cierres de internet iniciados por los gobiernos, su uso ha proliferado a un ritmo realmente alarmante”, afirma Felicia Anthonio, activista de Access Now.

“A medida que los gobiernos de todo el mundo aprenden de los demás esta táctica autoritaria, ha dejado de ser marginal para convertirse en un método común que muchas autoridades utilizan para sofocar la oposición, sofocar la libertad de expresión y amordazar la expresión”.

El primer apagón que aparece en el informe se produjo en Egipto, en 2011, como una respuesta del Gobierno a las multitudinarias protestas en contra del presidente Hosni Mubarak.

Se estima que 93 por ciento de las redes egipcias fueron bloqueadas durante cinco días. Desde ese momento, los cortes se han extendido por todo el mundo, sobre todo en Asia y África.

Según las distintas organizaciones, bloquear el acceso a internet también busca impedir que los activistas puedan organizar protestas y manifestaciones por medio de la web.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más