Skip to main content

Bloquear el acceso a internet: ¿cuántos apagones represivos han habido?

Según una investigación realizada por la organización Access Now, durante los últimos años los bloqueos intencionales de internet han incrementado de manera considerable.

De acuerdo con el informe, en la última década se han registrado 850 apagones intencionales, aunque la organización califica como irregulares los datos anteriores a 2016.

Recommended Videos

Del total, unos 768 bloqueos se produjeron en los últimos cinco años. De hecho, en 2019 se dieron 213 de estos eventos, cifra que bajó a 155 en 2020 con la aparición de la pandemia de coronavirus.

En tanto, en los primeros cinco meses de 2021 se registraron 50 bloqueos de internet en 21 países.

“Desde que empezamos a hacer un seguimiento de los cierres de internet iniciados por los gobiernos, su uso ha proliferado a un ritmo realmente alarmante”, afirma Felicia Anthonio, activista de Access Now.

“A medida que los gobiernos de todo el mundo aprenden de los demás esta táctica autoritaria, ha dejado de ser marginal para convertirse en un método común que muchas autoridades utilizan para sofocar la oposición, sofocar la libertad de expresión y amordazar la expresión”.

El primer apagón que aparece en el informe se produjo en Egipto, en 2011, como una respuesta del Gobierno a las multitudinarias protestas en contra del presidente Hosni Mubarak.

Se estima que 93 por ciento de las redes egipcias fueron bloqueadas durante cinco días. Desde ese momento, los cortes se han extendido por todo el mundo, sobre todo en Asia y África.

Según las distintas organizaciones, bloquear el acceso a internet también busca impedir que los activistas puedan organizar protestas y manifestaciones por medio de la web.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
7 gadgets que esperamos ver en 2025
Nintendo Switch.

El mundo de la tecnología nunca deja de sorprendernos. En 2024, fuimos testigos de avances impresionantes que transformaron nuestra manera de interactuar con los dispositivos cotidianos. Pero si algo está claro es que 2025 promete ser aún más emocionante. Entre anuncios confirmados y rumores que nos hacen soñar, aquí te presentamos los siete gadgets que esperamos ver el próximo año.
7. Gafas de realidad aumentada de Samsung

Después de años de rumores, 2025 podría ser el año en que Samsung finalmente revele sus esperadas gafas de realidad aumentada. Este dispositivo promete ser mucho más discreto y funcional que los voluminosos visores actuales como el Apple Vision Pro. Las gafas podrían integrar elementos virtuales directamente en tu entorno real, ideal para tareas como trabajar, comunicarse o disfrutar de entretenimiento interactivo.

Leer más
En vivo: ¿A qué hora y cómo ver los festejos de Año Nuevo 2025?
ano nuevo mundo celebra silencio culpa omicron australia a  o

El mundo se prepara en Noche Vieja para despedir el 2024 y entrar de lleno en el 2025 y dar la bienvenida a estos nuevos 365 días. Y hay alternativas para ver en streaming o en vivo.

Cuenta regresiva Año Nuevo 2025: dónde verla y seguirla, en vivo
Si bien un ritual suele ser sintonizar en la televisión un canal de aire o cable ya que todos dan la hora exacta y los minutos que faltan para la celebración del nuevo año, también existen diferentes aplicaciones que te permiten brindar en el momento exacto. Estas son:

Leer más
CES 2025: Todo lo que debes saber
ces 2024 en vivo

Para la industria de la tecnología de consumo los años arrancan con un gran evento: CES. Anteriormente conocida como Consumer Electronics Shows, el CES es una feria de exhibición de todo tipo de productos de tecnología que se realiza desde hace 58 años en los distintos centros de convenciones de Las Vegas, y que en su edición 2025 también tendrá algunos eventos en la Sphere Arena.

Si amas la tecnología el CES es tu primera parada de 2025, y aquí te contamos todo lo que tienes saber de la feria donde se han presentado por primera vez avances que revolucionaron al mundo, desde la videograbadora, el reproductor de discos compactos y hasta la NES de Nintendo.
¿Qué es el CES?

Leer más