Skip to main content

El bitcoin es una moneda oficial en El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció que dará impulso a una ley para que el bitcoin sea una moneda de uso oficial en el país.

En un mensaje grabado en la conferencia de bitcoin en Miami, el sábado 5 de junio, Bukele indicó que el proyecto de ley será enviado la próxima semana al congreso. Y que el objetivo es que, en el corto plazo, esta ley permita “generar trabajos y promover la inclusión financiera para muchas personas que están fuera de la economía formal”.

Bukele además está invitando a los emprendedores de las criptomonedas a que se establezcan en El Salvador. Para convencerlos, explicó a través de Twitter que no habrá impuesto sobre las ganancias del bitcoin, además de recordar que el país es uno de los pocos en los que no hay impuesto a la propiedad.

1. Great weather, world class surfing beaches, beach front properties for sale.
2. One of the few countries in the world with no property tax.
3. No capital gains tax for #Bitcoin, since it will be a legal currency.
4. Immediate permanent residence for crypto entrepreneurs. https://t.co/j3eugJQCMd

— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) June 6, 2021

Este miércoles 9 de junio, el Congreso aprobó la propuesta del presidente con 62 de los 84 votos de la cámara.

Nayib Bukele también indicó vía redes sociales que si un 1 por ciento del bitcoin se invierte en El Salvador, el producto interno bruto del país podría aumentar 25 por ciento.

Según el presidente salvadoreño, 70 por ciento de los habitantes del país no tiene una cuenta bancaria. La adopción del bitcoin como moneda oficial podría evitar que ello sea un problema, ya que los usuarios no necesitarían una cuenta de banco para transferencias de dinero.

Ahora bien, ¿qué tan factible es que esta idea de Bukele se convierta efectivamente en ley? En la actualidad, el partido oficialista tiene 56 de los 84 puestos del congreso de El Salvador, por lo que la posibilidad de que el bitcoin pase a ser una moneda oficial y legal en el país es alta.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Quién es Jack Teixeira?: el máximo sospechoso de la filtración en Discord
jack teixeira maximo sospechoso filtracion discord

Este jueves 13 de abril el FBI capturó al principal sospechoso de la filtración de los documentos del Pentágono en la red social Discord, se trata de Jack Teixeira, de 21 años y destinado en el departamento de inteligencia de la Guardia Nacional Aérea en el Estado de Massachusetts.

La detención del sospechoso, “en conexión con una investigación sobre una supuesta apropiación, retención y transmisión de información clasificada sobre defensa nacional”, se produjo “sin incidentes”, ha precisado el fiscal general Merrick Garland. Los investigadores sospechan que el detenido era el responsable del chat en el que se filtraron los documentos confidenciales. El arresto se produjo después de que las fuerzas de seguridad registraran su domicilio.

Leer más
El robot Spot de Boston Dynamics pintará en una exposición de arte
robot spot boston dynamics pintara exposicion arte agnieszka pilat

El notable robot Spot de Boston Dynamics ha estado disponible durante un tiempo para una variedad de industrias para ayudar con tareas como inspecciones, mapeo y monitoreo.

Pero el talentoso robot cuadrúpedo también ha llamado la atención de la artista Agnieszka Pilat, quien ha estado usando Spot para crear varias obras de arte.
La artista Agnieszka Pilat y el robot Spot de Boston Dynamics. NVG
El último proyecto de Pilat la verá entrenar a tres robots Spot para pintar una imagen para la Galería Nacional de Victoria (NVG) en Melbourne, Australia.

Leer más
Crean una albóndiga de mamut y es solo el comienzo
crean albondiga mamut vow 5d8da14c 96fe 45f7 a656 23b10f9e2f79

Una compañía australiana podría cambiar para siempre la manera en que nos alimentamos, ya que la empresa Vow creó la primera albóndiga de mamut extinto comestible.

El proyecto tiene como objetivo demostrar el potencial de la carne cultivada a partir de células, sin el sacrificio de animales, y destacar el vínculo entre la producción ganadera a gran escala y la destrucción de la vida silvestre y la crisis climática, como señala en un artículo el diario The Guardian.

Leer más