Skip to main content

Arquitecto y urbanista brasileño inventa bicicleta que flota

Argus Caruso Saturnino, es el nombre del arquitecto brasileño y urbanista   que presento ayer en una laguna cercana a la ciudad de Rio de Janeiro (Brasil), una bicicleta anfibia  que funciona tanto en tierra como en el agua, y cuya intención es que  se transforme en un medio de transporte en ciudades con lagunas y ríos.

«Quiero incitar a la gente a que piense nuevas formas de movilidad urbana utilizando energías limpias», afirmó Saturnino, sentado en su vehículo bautizado “Bikeboat InVenta”, una bicicleta  adaptada con flotadores de madera liviana y una vela de tela y que mide 6.7 pies (2 metros) de largo, 3 pies (90 centímetros) de ancho y   66. 1 libras (30 kilos) de peso.

Recommended Videos

La idea de Bikeboat comenzó en 2010 durante un viaje a la costa norte y noreste del Brasil y donde paseaba por las playas de arena con una bicicleta equipada con una vela. «Trabajé con el viento y alcanzó los 40 kilómetros por hora y sin pedalear. Mi mayor dificultad, sin embargo, era cruzar los ríos. A veces pasaba  horas esperando un barco. En esos momentos tuve el ”clic”  para crear la bicicleta flotante  que construí con mis propias manos», dijo.

“Quiero mostrarla, registrar en fotografías y  videos las reacciones de la gente, recibir testimonios e intercambiar ideas. Será una manera de difundir la utilidad de este vehículo que es sostenible y eficiente,  y puede cortar camino a través de lagos y  ríos. En una zona muy urbana, es útil  en casos de congestión o durante inundaciones «,  concluyo diciendo.

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Cayó la Matrix: de qué se trata y por qué era peligrosa
probable vida simulacion computadora markus spiske iar afb0qqw unsplash

La Matrix, así se hacía llamar una peligrosa red encriptada, que servía como enlace de comunicación para las empresas criminales, que apoyaban actividades ilegales como el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

Los mensajes en la plataforma revelaron colaboraciones criminales a través de las fronteras, con usuarios ubicados principalmente en el sur de Europa y conversando en 33 idiomas. El servicio ofrecía un ecosistema de aplicaciones, que incluía mensajería cifrada, videollamadas, seguimiento de transacciones y navegación anónima. Los dispositivos precargados con el software Matrix se vendieron exclusivamente a personas examinadas a precios que oscilaban entre los 1.300 y los 1.600 euros por suscripciones de seis meses.

Leer más
Sonny Angels: ¿Qué son y por qué están arrasando con los celulares en TikTok?
Sonny Angels

Si has estado en TikTok últimamente, seguro te has topado con los Sonny Angels: pequeños muñecos con gorros de frutas, flores o animales que se han convertido en el accesorio favorito de la Generación Z y de varios famosos que los presumen en redes sociales. Pero, ¿qué son exactamente y por qué están arrasando? Aquí te contamos todo sobre esta fiebre que combina nostalgia, coleccionismo y un toque de encanto japonés.
¿Qué son los Sonny Angels?

Son figuras coleccionables de unos 7 cm de alto que parecen pequeños bebés con alas de ángel y gorros temáticos. Lo divertido es que vienen en cajas sorpresa, así que nunca sabes cuál te va a tocar. Se pueden usar como decoración, sobre todo en celulares, y son tan adorables que es difícil no querer uno. Si alguna vez colgaste llaveros en tu Nokia en los 2000, entenderás la vibra.

Leer más
Google Classroom: qué es, cómo se usa y para qué sirve
Google Classroom

En la era digital, la educación ha evolucionado considerablemente gracias a herramientas como Google Classroom. Desde su lanzamiento en agosto de 2014, esta plataforma gratuita se ha convertido en un recurso indispensable para docentes y estudiantes, facilitando la gestión de clases, la asignación de tareas y la comunicación en línea. A continuación, te contamos qué es Google Classroom, cómo se utiliza y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es Google Classroom?

Google Classroom es una herramienta diseñada para simplificar el aprendizaje y la enseñanza, tanto en línea como en el aula. Permite a los profesores crear clases, asignar tareas y evaluar a los estudiantes, todo en un solo lugar. Al usar herramientas de Google como Drive y Meet, los docentes pueden compartir contenido y organizar videollamadas. Los estudiantes, a su vez, acceden al material, entregan tareas y participan en debates, lo que favorece un entorno colaborativo. Todo se guarda en la nube, así que puedes usarlo desde cualquier dispositivo, ideal para mantener todo en orden y al alcance.

Leer más