Skip to main content

Arquitecto y urbanista brasileño inventa bicicleta que flota

arquitecto y urbanista brasileno inventa bicicleta que flota bikeboat o 04
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Argus Caruso Saturnino, es el nombre del arquitecto brasileño y urbanista   que presento ayer en una laguna cercana a la ciudad de Rio de Janeiro (Brasil), una bicicleta anfibia  que funciona tanto en tierra como en el agua, y cuya intención es que  se transforme en un medio de transporte en ciudades con lagunas y ríos.

«Quiero incitar a la gente a que piense nuevas formas de movilidad urbana utilizando energías limpias», afirmó Saturnino, sentado en su vehículo bautizado “Bikeboat InVenta”, una bicicleta  adaptada con flotadores de madera liviana y una vela de tela y que mide 6.7 pies (2 metros) de largo, 3 pies (90 centímetros) de ancho y   66. 1 libras (30 kilos) de peso.

La idea de Bikeboat comenzó en 2010 durante un viaje a la costa norte y noreste del Brasil y donde paseaba por las playas de arena con una bicicleta equipada con una vela. «Trabajé con el viento y alcanzó los 40 kilómetros por hora y sin pedalear. Mi mayor dificultad, sin embargo, era cruzar los ríos. A veces pasaba  horas esperando un barco. En esos momentos tuve el ”clic”  para crear la bicicleta flotante  que construí con mis propias manos», dijo.

“Quiero mostrarla, registrar en fotografías y  videos las reacciones de la gente, recibir testimonios e intercambiar ideas. Será una manera de difundir la utilidad de este vehículo que es sostenible y eficiente,  y puede cortar camino a través de lagos y  ríos. En una zona muy urbana, es útil  en casos de congestión o durante inundaciones «,  concluyo diciendo.

Recomendaciones del editor

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Qué es la red 5G, qué ventajas ofrece, cómo funciona (y todo lo demás)
Qué es la red 5G, qué ventajas ofrece, cómo funciona (y todo lo demás)

Ha pasado años en desarrollo, pero el 5G –el próximo gran capítulo en tecnología inalámbrica– finalmente se está expandiendo alrededor del mundo. Y si bien aún no hemos llegado al punto en que esté disponible en todas partes, prácticamente todos los nuevos teléfonos inteligentes son compatibles con 5G.

Sin embargo, la implementación de la tecnología ha sido considerablemente más complicada para los operadores, ya que cubre un rango de frecuencias mucho más amplio que la anterior tecnología 4G/LTE, con diferentes compensaciones para cada una. También es una tecnología inalámbrica de mucho mayor alcance, que promete el tipo de conectividad global que alguna vez fue simplemente un sueño y que se encontraba en las novelas de ciencia ficción.

Leer más
Qué es doomscrolling y por qué debería importarte
Una pareja angustiada viendo un celular – Qué es doomscrolling y por qué debería importarte.

Olas de calor insoportable en el hemisferio norte. Lluvias torrenciales y frío en el Sur. La guerra en Ucrania no cesa, e incluso se transforma en otro conflicto interno ruso. La clase polític a no parece estar a la altura, y la ciudadanía pasa de estar indignada a estar abúlico... No nos vamos a engañar: el panorama mundial actual no invita al optimismo, eso está claro: pero de ahí no poder dejar de absorber noticias negativas, hay un trecho.

De eso justamente se trata el denominado doomscrolling: pasar demasiado tiempo revisando noticias que solo hablan de lo mal (o pésimo) que van las cosas.

Leer más
Criptomonedas: en qué países son legales y dónde están prohibidas
Criptomonedas: en qué países son legales y dónde están prohibidas.

Con la excepción de El Salvador, las criptomonedas son activos financieros no regulados, por lo que no tienen una condición de una moneda legal ni son respaldadas por los bancos centrales. En realidad, nunca han estado ajenas a las polémicas, y todo lo relativo a ellas genera dudas.

En los últimos tiempos, miles de inversores han perdido fortunas en una crisis sin igual, lo cual ha aumentado la confusión con respecto a ellas. Así, no son pocos los países en los cuales las criptomonedas nunca han estado permitidas, aunque otros incluso las han adoptado como moneda oficial.

Leer más