Skip to main content

Comprar un celular o una laptop podría ser infinitamente más caro en 2025

Comprar un celular, una laptop, una consola de videojuegos o básicamente cualquier producto electrónico podría ser infinitamente más caro. Esa es la mala noticia. La buena es que, por ahora, todo se mantiene en el terreno de la especulación, pero hay razones para temer incrementos 68% en laptops y 58% en consolas de videojuegos. ¿La razón? Los aranceles que el presidente electo Donald Trump amaga con imponer a los productos chinos.

Este posible escenario tiene especialmente preocupado a la CTA (Consumer Technology Association), quien ratificó durante la feria CES que las políticas arancelarias pretendidas por el presidente electo Donald Trump no crearán más empleos, sino que, por el contrario, podrían provocar la pérdida de miles.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“En el fondo estas propuestas son herramientas del gobierno estadounidense para obtener más impuestos del pueblo estadounidense”, dijo la CTA. “Ya vimos esta película y sabemos cómo acaba. Los aranceles no crearán más empleos o una industria manufacturera en Estados Unidos. De hecho, podría ocurrir lo opuesto, con descensos en la productividad y pérdida de empleos al paso del tiempo, cuando trabajadores y empresas tengan menos acceso a tecnología asequible”, subrayó.

Recommended Videos

¿Cuánto subirían de precio las computadoras, consolas y celulares con los aranceles?

La CTA elaboró una gráfica proyectando la escalada de precios de productos como celulares, consolas de videojuegos, laptops y tabletas, entre otros artículos, en caso de que Trump imponga aranceles de entre el 10% y el 70%, y de entre el 20% y el 120%.

Para el primer escenario, la CTA prevé incrementos de alrededor de $357 dólares para computadoras portátiles, un incremento del 45% sobre los precios actuales. Las consolas de videojuegos serían otros de los productos más afectados (olvídate de una Switch 2 si llegan los aranceles), con incrementos de alrededor de $246 dólares.

Si los aranceles son del orden de entre el 20% y el 120% los precios serían todavía más descabellados. La CTA pronostica incrementos de hasta $540 dólares en laptops y $305 dólares para consolas de videojuegos.

Incremento de precios previsto por la CTA si Trump aprueba aranceles.
CTA

“Los aranceles propuestos serán especialmente caros para quienes busquen comprar laptops y tabletas”, apuntó la CTA. “El arancel actual de estos productos es cero y no están sujetos a ningún arancel de la Sección 301. Estos aranceles se traducirían en un impuesto efectivo del 57.3% sobre las importaciones de laptops y tabletas”, remató la organización.

Debido a que Estados Unidos no cuenta con una industria manufacturera de productos electrónicos la CTA prevé que, en caso de aprobarse los aranceles, el escenario más probable será un recorte severo en la compra de este tipo de productos. Por ejemplo, estima que las ventas de laptops para 2025 podrían reducirse en 44 por ciento.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más