Skip to main content

Es así como Liam reciclará tu iPhone en una nueva Mac

Apple, la empresa basada en Cupertino que ha creado los iPhone, Mac y iPad, ha prometido reducir su dependencia de materias primas finitas y empezar a comprometerse con utilizar materiales renovables.

Por lo menos, eso es lo que indica el Reporte de Responsabilidad Ambiental 2017, el cual fue dado a conocer hoy, y donde revelan más detalles sobre sus iniciativas.

Recommended Videos

“Las cadenas tradicionales de suministro de materias primas son lineares. Los elementos provienen de minas, se fabrican como productos y finalmente terminan en rellenos sanitarios”, indica el reporte de Apple.

“Creemos que nuestro objetivo debe ser una cadena de suministro de circuito cerrado, donde los productos sean construidos utilizando únicamente material reciclado”, añade el reporte.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Apple ha tomado ya el toro por los cuernos y ha empezado a derretir algunos de los componentes de aluminio del iPhone 6 para hacer mini computadoras Mac y cambió la fórmula química del iPhone 7 para reducir el número de componentes son reciclables al 27%.

A principios de este año, la empresa empezó a hacer la tarjeta principal del iPhone 6s en soldadura de estaño reciclado en un 100%. También ha cortado las emisiones de efecto invernadero en un 60%. Y por primera vez, Apple está haciendo esfuerzos de sostenibilidad con selvas creadas en los Estados Unidos y China con el fin de hace de allí todos los empaques de sus productos.

Apple también se está esforzando en mejorar sus programas de reciclaje existentes. Está expandiendo el uso de Liam, un robot que desensambla productos y recupera componentes reciclables.

Estos esfuerzos son pocos teniendo en cuenta otras iniciativas en sostenibilidad de la empresa. Apple afirma que siete de sus proveedores van a empezar a utilizar energía renovable hacia finales del próximo año, incluyendo ambién sus tiendas, oficinas corporativas y centros de información: el 96% funciona con energía renovable (lo suficiente para darle energía a 2.8 millones de hogares). Y para el 2020, la empresa afirma que sus esfuerzos ayudarán a reducir la huella ambiental de la manufactura.

Apple-Renew_3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y finalmente, Apple ha hecho esfuerzos en dejar de utilizar materiales que claramente alimentan problemas sociales como lo son el tungsteno, tantalio y oro, los cuales provienen principalmente de la República Democrática del Congo y países vecinos que están destrozados por conflictos.

En marzo del 2016, Apple anunció que 242 de sus refinerías y hornos de fundición hacen parte de un programa llamado Conflict-Free Sourcing Initiative, una organización controlada por terceros.

En entrevista con Vice News, Lisa Jackson, la vicepresidente de medio ambiente de Apple, afirmó que están anunciando un objetivo antes de haber resuelto cómo hacerlo (…) nos estamos retando a cortar algún día nuestra dependencia en la minería”.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Parece que a Apple le conviene más el arancel de 25% de Trump, que fabricar el iPhone en EE.UU.
Cuánto cuesta fabricar un iphone

Una de las promesas de campaña de Donald Trump, incluso antes de comenzar la guerra arancelaria con el mundo, era recuperar la producción de manufactura para Estados Unidos, es decir, volver a fabricar en el país todos aquellos insumos que por un tema de costos se trasladaron a otras regiones. Uno de los sueños en esa línea para la Casa Blanca es que Apple, una de las empresas más importantes del ecosistema tecnológico, vuelva a fabricar el iPhone y otros dispositivos en sus tierras.

Y ahora Trump está dispuesto a cumplir con eso, pero con una amenaza de por medio: ya que dijo en una publicación en las redes sociales el viernes que los de Cupertino tendrá que pagar un arancel del 25% o más para los iPhones fabricados fuera de los Estados Unidos.

Leer más
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más
Esta persona anhela tener el iPhone Air en sus manos, para poder destruirlo
iPhone 17 Air

El llamado "iPhone Air" aparentemente está en camino, a pesar de que Apple sigue siendo característicamente hermético sobre dicho dispositivo.

Numerosas filtraciones han sugerido que el iPhone Air, que se espera que se lance este otoño junto con el iPhone 17, tendrá solo 5,5 mm de grosor, lo que lo convierte fácilmente en el teléfono más delgado de Apple hasta el momento.

Leer más