Skip to main content

Apple lanzaría iPad de 10.5 pulgadas, 2018 pantalla flexible

apple ipad rumores pro 1500x1000 2 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Los actuales modelos de los iPad Pro de Apple, son de 12.9 pulgadas o de 9.7 pulgadas, cada una de ellas representando dos extremos del tamaño en el mundo de las tabletas.

No hay opción media y por lo tanto aquellos renuentes a cambiar de marca y utilizar el Samsung Galaxy Tab de 10.1 pulgadas o el Microsot Surface de 12.3, han tenido que decidir entre una tableta enorme o una pequeña.

Recommended Videos

Relacionado: Tim Cook confirma que Apple trabaja en proyecto de realidad aumentada

Pero la espera por más opciones ha termiado: Ming-Chi Kuo es un analista de industria que ha solidificado su imagen cuando se trata de rumores relacionados con Apple, ha determnado que uno de los planes de Apple para las iPad es lanzar en el 2017 tres nuevos modelos.

De acuerdo a Kuo, la iPad Pro de 10.5 pulgadas será el nuevo miembro de la familia. El dispositivo más pequeño de 9.7 pulgadas sería reposicionado por Apple como un dispositivo de “bajo costo”.

Los de Cupertino habrían tomado esta estrategia para remplazar el iPad de 7.9 pulgadas que tiene un hardware más débil y menos características y que la compañía habría optado por utilizar como remplazo del anciano iPad Mini 4.

Sin embargo, dicho plan fue abandonado ya que presuntamente las ventas de las iPad pequeñas habría sido canibalizado por el iPhone Plus de 5.5 pulgadas.

En términos de procesamiento interno, los modelos más grandes podrían soportar el procesador A10X, 10 nm mientras que el más pequeño utilizará el que tiene actualmente la generación de 12.9 pulgadas: el A9X. Apple conservará su mismo socio -TSMC – para estos cambios.

Si estas noticias no te emocionan mucho, te contamos que Kuo también predice que habrá otros cambios significativos en los próximos años.

Apenas empiece el 2018, la empresa planearía introducir cambios “radicales” y “revolucionario” a la línea de los iPad: “un (nuevo) factor en el diseño”, y pantalla AMOLED flexible.

Durante el tercer trimestre del 2016 las ventas de las iPad fueron mejores de lo que los analistas esperaban. Tim Cook describió este suceso como “el mejor trimestre de los últimos 10 en ventas de iPad”.

La empresa vendió 10 millones de tabletas (alrededor de 3% menos cada año) y generó $4.9 billones de dólares, un aumento en 7.4 billones con respecto al trimestre anterior.

Para el próximo año, Kuo proyecta lo contrario: un declive del 10 al 20%, que refleja las tendencias del mercado de tabletas en general.

La firma de análisis de mercado IDC, afirma que en el 2016, hubo un declive del 10.1% con respecto a hace dos años y tabletas como la Microsoft Surface y la Surface Pro ganaron tracción en parte gracias a sus dispositivos 2 en 1.

Relacionado: ¿Eres diabético? El próximo wearable de Apple podría controlar el nivel de azúcar en sangre

La ventaja de las nuevas tecnologías es que llaman la atención y sin duda, las pantallas flexibles lo hacen Samsung ha utilizado pantallas curvas en muchos de sus aparatos y LG mostró un demo de una pantalla OLED transparente de doble faz en la conferencia IFA en Alemania el año pasado.

El rumor es que Apple planea tener una tecnología similar para un iPhone en el futuro.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más