Skip to main content

Apple lanzaría iPad de 10.5 pulgadas, 2018 pantalla flexible

Los actuales modelos de los iPad Pro de Apple, son de 12.9 pulgadas o de 9.7 pulgadas, cada una de ellas representando dos extremos del tamaño en el mundo de las tabletas.

No hay opción media y por lo tanto aquellos renuentes a cambiar de marca y utilizar el Samsung Galaxy Tab de 10.1 pulgadas o el Microsot Surface de 12.3, han tenido que decidir entre una tableta enorme o una pequeña.

Recommended Videos

Relacionado: Tim Cook confirma que Apple trabaja en proyecto de realidad aumentada

Pero la espera por más opciones ha termiado: Ming-Chi Kuo es un analista de industria que ha solidificado su imagen cuando se trata de rumores relacionados con Apple, ha determnado que uno de los planes de Apple para las iPad es lanzar en el 2017 tres nuevos modelos.

De acuerdo a Kuo, la iPad Pro de 10.5 pulgadas será el nuevo miembro de la familia. El dispositivo más pequeño de 9.7 pulgadas sería reposicionado por Apple como un dispositivo de “bajo costo”.

Los de Cupertino habrían tomado esta estrategia para remplazar el iPad de 7.9 pulgadas que tiene un hardware más débil y menos características y que la compañía habría optado por utilizar como remplazo del anciano iPad Mini 4.

Sin embargo, dicho plan fue abandonado ya que presuntamente las ventas de las iPad pequeñas habría sido canibalizado por el iPhone Plus de 5.5 pulgadas.

En términos de procesamiento interno, los modelos más grandes podrían soportar el procesador A10X, 10 nm mientras que el más pequeño utilizará el que tiene actualmente la generación de 12.9 pulgadas: el A9X. Apple conservará su mismo socio -TSMC – para estos cambios.

Si estas noticias no te emocionan mucho, te contamos que Kuo también predice que habrá otros cambios significativos en los próximos años.

Apenas empiece el 2018, la empresa planearía introducir cambios “radicales” y “revolucionario” a la línea de los iPad: “un (nuevo) factor en el diseño”, y pantalla AMOLED flexible.

Durante el tercer trimestre del 2016 las ventas de las iPad fueron mejores de lo que los analistas esperaban. Tim Cook describió este suceso como “el mejor trimestre de los últimos 10 en ventas de iPad”.

La empresa vendió 10 millones de tabletas (alrededor de 3% menos cada año) y generó $4.9 billones de dólares, un aumento en 7.4 billones con respecto al trimestre anterior.

Para el próximo año, Kuo proyecta lo contrario: un declive del 10 al 20%, que refleja las tendencias del mercado de tabletas en general.

La firma de análisis de mercado IDC, afirma que en el 2016, hubo un declive del 10.1% con respecto a hace dos años y tabletas como la Microsoft Surface y la Surface Pro ganaron tracción en parte gracias a sus dispositivos 2 en 1.

Relacionado: ¿Eres diabético? El próximo wearable de Apple podría controlar el nivel de azúcar en sangre

La ventaja de las nuevas tecnologías es que llaman la atención y sin duda, las pantallas flexibles lo hacen Samsung ha utilizado pantallas curvas en muchos de sus aparatos y LG mostró un demo de una pantalla OLED transparente de doble faz en la conferencia IFA en Alemania el año pasado.

El rumor es que Apple planea tener una tecnología similar para un iPhone en el futuro.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más