Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Planta comida durante el invierno con estos aparatos

Muchas personas han disfrutado de la jardinería durante este verano. Si vives en una casa, seguramente tendrás un jardín donde plantar tomates y hierbas.

Pero no todos son tan suertudos como tú. Muchas personas no tienen acceso a un espacio verde y han optado por utilizar la tecnología hidropónica para lograr hacer crecer comida sin tierra y utilizando solamente agua

Recommended Videos

Relacionado: Empresa mexicana quiere modernizar los jardines verticales

Grove Labs aquaponics garden (desde $4,200)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fue diseñado por dos estudiantes del Massachuetts Institute of Technology. Este es un completo ecosistema interior que funciona de forma hidropónica. Es un gabinete que tiene luces LED y sensore. Las cajas sostienen las plantas y un acuario. Los usuarios pueden monitorear la temperatura, la humedad y el nivel del agua en su ecosistema interior. Los desechos de los peces producen bacteria que sirve como fertilizante para las plantas, mientras que estas limpian el agua de los peces.

Por $25 dólares mensuales puedes obtener variedades de semillas para plantar tomates, pimientos, hierbas y kale. Toma alrededor de tres meses construir y personalizar tu jardín a partir de $4,200 dólares. Puedes leer una revisión completa aquí (en inglés).

grove labs

Click & Grow (desde $53)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si quieres hacer crecer algo adentro de tu casa pero mantienes agotado, Click &Grow puede ser tu solución. De forma automática, el aparato provee la cantidad necesaria de luz y de nutrientes para tus hierbas. Lo único que debes hacer es plantarlas y llenar la reserva de agua. Una luz LED provee la luz en apartamentos especialmente oscuros. Por $120 dólares, puedes hacer crecer pimientos, tomate cherry, lechuga, albahaca, Rosemary y fresas.

Puedes leer una revisión completa aquí (en inglés).

amazon click & grow

Nthing´s Planty (desde $149)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nthing´s Planty utiliza sensores para monitorear la humedad del suelo, la temperatura  la luz, mientras te provee actualizaciones sobre el crecimiento de tu planta directamente a tu celular. ¿Crees  que está muy frío el ambiente para tu arbusto? Tiene una reserva para guardar agua así que no debes depender de tu vecino o amigo para que tus plantas no mueran mientras te vas de viaje. Planty no está diseñada para la producción de comida, sino para cuidar de las matas que adornan tu hogar. En su campaña de Kickstarter, cada unidad cuesta $149, más $32 para entrega a domicilio.

nthing

Urbio (desde $75)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿No tienes un solo pie cuadrado extra para ubicar una planta? Urbo es un jardín vertical que está diseñado para suculentas o cactus –matas que básicamente necesitan muy poca agua. Lo contenedores individuales tienen imane, así que puedes acomodar cada uno como más te convenga. Debes hacer todo tú mismo y cada contenedor tiene tamaños diferentes. Puedes también utilizarlos para guardar cosas de escritorio como clips. Puedes obtener varios a partir de $75 dólares.

amazon urbio

Niwa

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este es otro hidropónico para la casa. El tamaño no es pequeño pero los tomates son una planta que requiere espacio. Con la aplicación para celular, puedes controlar la temperatura, humedad, luz y aire. Si prefieres que el aparato trabaje por ti, solo desbes decírselo. Puedes preordenar el aparato por $297 dólares.

Puedes leer una revisión completa aquí (en inglés).

niwa

Krydda /Växer

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En mayo, Ikea anunció que vendería aparatos hidropónicos. Este sistema, La base de espuma garantiza que las matas reciban únicamente la cantidad necesario de agua y una vez las semillas crecen puedes ubicarlas en el contenedor. Puedes poner todos los contenedores en la bandeja de crecimiento, que viene con lámparas. Aún no llega a los Estados Unidos.

Nectar

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si estás dispuesto a esperar hasta el 2018, existe Nectar. Tiene cuatro pies de alto y por lo tanto, no es un jardín para ubicar en la mesa de tu cocina. Viene cargada con sensores y el sistema hidropónico de Hummingbird Technologies puede ser ubicado a una temperatura, humedad y pH específicos.

Puedes leer una revisión completa aquí (en inglés).

Grobo ($899)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Grobo viene con 53 luces LED. Tiene casi 4 pies de alto y 14 pulgadas de ancho y largo. Puedes cambiar el espectro de las luces con la app para celular. Puedes establecer un horario de riego desde allí, hasta 8 veces al día. Viene con cápsulas de nutrientes incluidas y ya que tiene una gran cantidad de sensores, podrás enterarte mejor cómo están tus plantas. Está en pre orden por $899 dólares ($400 dólares más barato de lo que costará en las tiendas).

Puedes leer una revisión completa aquí (en inglés).

grobo

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más