Skip to main content

Tratamientos anti pulgas de perros envenenan los ríos

Preocupado se encuentra un grupo de investigadores ingleses luego de que un estudio alertara sobre el daño que provocan los tratamientos anti pulgas de las mascotas en los ríos de aquel territorio.

La investigación, que fue publicada en Science of The Total Environment, revela que los insecticidas utilizados en perros y gatos constituyen un veneno para los cursos de agua, especialmente para los insectos acuáticos, los peces y las aves que dependen de ellos.

El estudio halló fipronil en el 99 por ciento de las muestras de 20 ríos. Este componente, de degradación particularmente tóxico del pesticida, se encontraba a un nivel 38 veces superior al límite de seguridad.

Tanto el fipronil, como otro agente llamado imidacloprid presente en los ríos, hace largo tiempo que se encuentran prohibidos en las granjas de aquel país.

«No podíamos creer que los pesticidas fueran tan frecuentes. Nuestros ríos son contaminados de forma habitual y crónica con estos dos productos químicos», explicó Dave Goulson, profesor de la Universidad de Sussex.

A raíz de estos preocupantes resultados, los investigadores recomiendan desalentar la utilización exagerada de este tipo de productos, además sugieren el empezar a trabajar por una nueva legislación que regule estos tratamientos.

En Inglaterra, los tratamientos antipulgas están aprobados sin una evaluación de daño ambiental. Por lo mismo, urge que las autoridades se hagan cargo de este problema.

Los investigadores fueron capaces de determinar el daño de estos productos sobre algunos insectos:

«Un tratamiento contra pulgas de un perro de tamaño mediano con imidacloprid contiene suficiente pesticida para matar a 60 millones de abejas», agrega el científico como referencia.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en diciembre de 2023
Percy Jackson and the Olympians (2023).

Diciembre ya está aquí, con Mariah Carey invadiendo los hilos musicales de prácticamente todas las tiendas y supermercados del orbe, para alegría de algunos y escarnio de multitudes. Si eso no es suficiente tortura, recuerda las cenas con familiares insufribles, absurdos regalos que no necesitabas y otros que te viste obligado a hacer, sin saber muy bien por qué. Pero, a ver, tampoco seamos tan negativos: ¡es Navidad, y hay un montón de cosas buenas por las cuales todo lo anterior vale la pena. Además, Disney+ hará todo lo posible para que estas fiestas sean inolvidables (o, al menos, más soportables).

Algunos de los aspectos más destacados de noviembre incluyen el final de la temporada 2 de The Santa Clauses, el debut de la segunda temporada de What If…? de Marvel, el debut en streaming de Indiana Jones and the Dial of Destiny, más especiales de Doctor Who con David Tennant y el estreno de nueva serie de Percy Jackson, Percy Jackson and the Olympians. Sigue leyendo y entérate de todo lo nuevo que llega a Disney Plus en diciembre de 2023.
Suscríbete a Disney+
(Si quieres ver más opciones, tenemos también listas de las mejores películas en Netflix y las mejores series en Netflix. También tenemos útiles guías sobre las mejores películas en Amazon y las mejores series en Amazon, así como otras guías en  Hulu, Disney+ y Max).

Leer más
Aprueban fármaco que puede aumentar la vida a perros grandes
aprueban farmaco puede aumentar vida perros grandes vlad rudkov rau1lxdvn m unsplash

Para tener un perro de una raza grande, es necesario tener mucho espacio y además cuidados especiales a medida que se ponen más viejos, ya que la ciencia ha advertido que tienen más posibilidades de morir más jóvenes que los canes más pequeños.

La razón por la que los perros de razas grandes suelen vivir menos es que son más propensos a desarrollar cáncer a una edad más temprana que los perros de razas pequeñas.

Leer más
Este e-scooter japonés promete convertirse en el más pequeño
e scooter japones mas pequeno arma

Con la promesa de convertirse en una maleta pequeñísima y muy transportable, el e-scooter japonés Arma está en etapa de crowdfunding, pero con las intenciones de salir pronto al mercado.

El scooter tiene solo 4,5 kilos y trae una característica que no se ve a menudo en los e-scooters plegables de cualquier tamaño: una plataforma intercambiable de batería que permite a los usuarios reemplazar rápidamente una batería agotada por una nueva.

Leer más