Skip to main content

Cómo arreglé mi laptop con una tableta gráfica Kamwas Pro 13 (2.5K)

como arregle laptop tableta grafica kamwas pro 13
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La marca china Huion lanzó al mercado hace un par de años, la tableta gráfica Kamwas Pro 13 (2.5K), una alternativa realmente a buen precio y con excelentes prestaciones para todos aquellos profesionales del diseño y el dibujo gráfico, gracias a una amplia gama de colores sRGB del 145 % gracias a una tecnología de puntos cuánticos, que junto con una relación de contraste optimizada que ha alcanzado 1200:1, puede presentar imágenes con alta saturación, tono preciso y brillo natural.

Eso sumado a la tecnología IPS que tiene la tableta, que permite un ángulo de visión ultra amplio de 178°. Combinado con vidrio antideslumbrante que puede reducir el reflejo de manera efectiva y brindar una experiencia visual cómoda y especialmente un bolígrafo digital a la altura: el PW517. Tiene baja latencia, y puede representar líneas con diferentes tamaños y saturación de colores a medida que cambia la presión aplicada y el ángulo de inclinación, adecuado para dibujar, esbozar, colorear y marcar. Además de las puntas de lápiz estándar, este PW517 también viene con puntas de rotulador que pueden proporcionar a los usuarios trazos de lápiz más orgánicos y precisos, así como una experiencia de dibujo natural.

Sin embargo, quisimos destacarla por otra función, su excelente opción de ser una segunda pantalla para tu computadora o incluso celular Android, como muchos de la serie S de Samsung y la línea de Huawei P.

Kamwas Pro 13 como segunda pantalla

Resulta que tenía en mi casa un viejo laptop HP cuya pantalla estaba dañada, se veía con rayas verticales en el costado derecho y eso me dificultaba el trabajo, a pesar de que respondía bien en términos de rendimiento.

Al recibir la tableta gráfica Kamwas Pro 13, y pensando que difícilmente iba a probarla como dibujante o diseñador, ya que claramente no es mi fuerte, me decidí a aprovechar sus potencialidades como segunda pantalla.

Primero, porque tiene gran facilidad de conexiones, y un cable 2 en 3, que nos proporciona 3 conexiones que debemos conectar al laptop: un USB-A para la energía (este se puede conectar a un cargador del móvil también o a un hub-USB), un HDMI y un puerto USB-C.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La pantalla es excelente, tiene 7 teclas programables y 8.192 niveles de presión. Es una pantalla IPS que tiene una resolución de 2,5K (QHD+), cuyo número de píxeles por pulgada alcanza los 266, y es capaz de presentar imágenes nítidas con detalles delicados. En comparación con la pantalla tradicional de 16:9, el ancho de esta pantalla es 1,6 veces su altura, cerca de la proporción áurea. Los usuarios pueden ver más contenido a la vez con una relación de aspecto mejorada.

Pero además con su peso de 1kg y su grosor de 10mm, viene con un soporte de aluminio adaptable que realmente soluciona las cosas de buena manera.

También, viene con una tecnología de laminado completo, que brinda una mayor transparencia y minimiza la pérdida de luz resultante del reflejo que ocurre entre las diferentes capas de la pantalla, lo que disminuirá el paralaje y garantizará a los usuarios una mejor experiencia visual.

Huion Kamvas Pro 13&16(2.5K)- What's the NEW?

En síntesis, es una alternativa muy válida para segunda pantalla, con mejor adaptabilidad y transporte que un monitor externo y que además si tienes la fortuna de ser un as del dibujo o eres de frentón diseñador, será una excelente opción.

En el sitio oficial de Huion, hoy se encuentra con 24% de descuento, a un precio de $339 euros.

Especificaciones técnicas del Kamwas Pro 13

  • Dimensiones: 373,5 x 229,1 x 10 mm
  • Área de dibujo: 286,5 x 179 mm
  • Peso: 1 kg
  • Pantalla: sí, laminada de 13,3 pulgadas, QLED, resolución 2560 x 1600 (16:10) QHD, brillo 200 nits, 145% sRGB, 109% Adobe RGB, 112% DCI P3 contraste 1200:1
  • Lápiz: Huion PW517 con tecnología EMR, 8.192 niveles de presión, inclinación de hasta 60 grados, resolución 5080 LPI
  • Peso del lápiz: 14 gramos
  • Conexión: 2 puertos USB-C
  • Compatibilidad: Windows, MacOS, GNU/Linux, Android con USB3.1, DP1.2 o superior
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
TCL anuncia una tableta Android en el CES que encantará a tus ojos
tcl tablet nxtpaper 11 plus

Las tabletas son excelentes dispositivos para mantenernos entretenidos, pero también pueden ser bastante agotadoras para los ojos durante largos períodos de tiempo. Afortunadamente, en CES 2025, TCL tiene una solución para eso. TCL ha anunciado la tableta Nxtpaper 11 Plus, el primer dispositivo de la compañía en utilizar su nueva tecnología de pantalla Nxtpaper 4.0.

¿Qué es Nxtpaper 4.0? Es la última versión de la tecnología Nxtpaper de TCL, que es un tipo de pantalla única que aborda los desafíos de comodidad visual para sus usuarios. Con Nxtpaper 4.0, TCL ha realizado algunas mejoras significativas, ya que se centra en la comodidad del usuario al tiempo que conserva una mayor claridad visual.

Leer más
El iPad Air 2025 recibirá un aumento de rendimiento de dos generaciones
iPad Air

¿Te has hecho con el iPad Air (2024) o estás esperando a que salga a la venta un modelo más nuevo? Si estás en este último grupo, tenemos algunas noticias emocionantes para ti.

Según Mark Gurman de Bloomberg, el próximo iPad Air podría lanzarse con un chip M4 esta primavera. Si esta información es precisa, es significativa, ya que el modelo actual cuenta con el chip M2. Esto sugiere que Apple se está saltando el chip M3 para su colorida tableta de precio medio.

Leer más
Las tablets regresan como el Ave Fenix y dos marcas chinas triunfan
tableta Huawei MatePad Pro 5G

El pasado año 2024 fue un momento de resurrección en la venta de tablets, ya que desde la pandemia que no tenían un peak tan importante, tal como lo reflejó un estudio de la consultora Canalys.

Pero lo más significativo, es que en la cuota de mercado, si bien Apple y sus iPads siguen dominando en volumen de venta a nivel mundial, las marcas chinas Xiaomi y Huawei son las que más porcentaje de crecimiento anual tuvieron con un 73,1% y un 29,3% respectivamente.
"A medida que el mercado de PC gira hacia un ciclo de actualización comercial, también hay una recuperación en la demanda de tabletas", dijo Himani Mukka, gerente de investigación de Canalys. "Una encuesta reciente de Canalys a socios de canal encontró que el 52% de los que venden tabletas comerciales esperan que sus envíos aumenten en 2025, con un 32% que espera un rendimiento plano y solo el 16% que anticipa una disminución. Las oportunidades de actualización seguirán siendo abundantes en una variedad de industrias y verticales, ya que se espera que la inversión en TI se fortalezca después de un período prolongado de restricciones presupuestarias".
En 2024, los proveedores chinos tuvieron un buen desempeño en el mercado de tabletas. Xiaomi lideró la carga con un notable crecimiento anual del 73%, asegurando el quinto lugar en la clasificación general, superando a Amazon. Huawei también experimentó un crecimiento impresionante, con un aumento del 29% en los envíos, lo que le permitió ascender al tercer lugar. Lenovo ocupó el cuarto lugar, con 10 millones de tabletas vendidas y un crecimiento interanual del 12%. Apple amplió su posición de liderazgo con un crecimiento del 14% en el cuarto trimestre de 2024 y un modesto aumento del 5,3% para todo el año, enviando 16,9 millones de iPads en el trimestre. Este crecimiento fue impulsado por el lanzamiento de los nuevos modelos iPad Mini y iPad Air. Samsung ocupó el segundo lugar, con 7,1 millones de unidades vendidas y un crecimiento anual del 3,9%.

Leer más