Skip to main content

Análisis de la Nokia T20: decente en precio y características

Nokia T29
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis de la Nokia T20: decente en precio y características
“La Nokia T20 es una opción asequible para las personas que quieran ingresar al segmento de las tabletas sin que eso implique gastar más de $250 dólares”
Pros
  • Precio accesible
  • Buen tamaño para la reproducción de contenido
  • Experiencia favorable en imagen fija
Cons
  • Tasa de actualización baja
  • Carga de apenas 10 W

Las tabletas sacan lo mejor de sí cuando se trata de visualizar algún contenido multimedia o leer artículos, actividades llevadas a cabo en la Nokia T20, la cual analizamos en las siguientes líneas.

Sobre su diseño, es un equipo sencillo hasta cierto punto, con un cuerpo de aluminio y un módulo en forma de cápsula que alberga la cámara trasera de 8 MP con enfoque automático (la frontal es de 5 MP). Su pantalla es de 10.4 pulgadas, que resulta conveniente para el despliegue de contenido.

Como otras tabletas, es imprescindible sujetarla fuerte, ya que su grosor delgado hace sentir que se puede resbalar de manera accidental. Si es posible colocarla en alguna base o soporte, mejor.

Nokia decidió poner en la parte superior derecha el botón de encendido, al lado de uno de los canales de audio, mientras que en el costado derecho están el elemento que facilita controlar el volumen y la ranura que permite ampliar el almacenamiento interno.

En la base se ubican el puerto de carga (USB-C) y el otro canal de audio (sonido estéreo).

En general, la T20 es una tableta que se siente sólida en cuanto a su construcción, sin dejar de lado la sencillez y todo lo que implica un dispositivo de su categoría: imposible emplearla con una sola mano o por largos periodos.

Despliegue de contenido

Para el disfrute de series y películas, la Nokia T20 cuenta con un display de 10.4 pulgadas, que además tiene una resolución 2K (1,200 x 2,000 pixeles) y brillo de 400 nits. No se especifica la tasa de actualización del panel, por lo que seguramente es de 60 Hz.

Nokia T20
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al momento de la verdad, es decir, al darle play a un contenido, la experiencia es favorable: los colores son intensos y el nivel de contraste es aceptable, aunque falta precisión en las imágenes. Ello se acentúa aún más cuando la acción se hace presente.

De este modo, ver una transmisión en vivo de algún deporte o una cinta en la que los autos y disparos son protagonistas no resulta lo más satisfactorio.

La T20 sí destaca en fotografía fija, con un despliegue de colores y detalles más precisos, sin embargo, aquí también se requiere un brillo alto.

Respecto al sonido, la firma indica que el dispositivo considera altavoces estéreo con reproducción OZO para conseguir un audio envolvente. Lo cierto es que la tableta sí demanda tenerla a su máximo volumen en la mayor parte de las situaciones, por lo que haber considerado una potencia superior no hubiera sido una mala idea.

Para quienes suelen leer todo tipo de artículos e incluso libros electrónicos, el gadget es un medio que no falla: la información se muestra de manera óptima y detallada.

No está de más decir que el equipo cuenta con Google Kids Space, diseñado para “fomentar la curiosidad y la creatividad de tus hijos” mediante aplicaciones, libros y videos aptos para su edad. La plataforma puede ser administrada con los controles parentales de Family Link.

Procesamiento y autonomía

La Nokia T20 viene con Android 11 para que los usuarios echen mano de prácticamente cualquier aplicación en la Google Play Store, tanto desarrollos de productividad como aquellos pensados para el entretenimiento.

Nokia T20
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La ejecución de las apps se da manera adecuada, sin retrasos, y ello también se debe a la inclusión de un procesador de ocho núcleos (UNISOC T610) y a los 4 GB de RAM. El almacenamiento interno se queda en 64 GB.

¿Se pudo haber pedido más en cuanto a desempeño? Sí, sin duda, aunque no se debe olvidar que esta tableta se encuentra en el segmento de entrada por su precio, que es de $250 dólares.

En relación con la autonomía, la capacidad de la pila es de 8,200 mAh. En sesiones de entretenimiento de 120 o 180 minutos diarios tal vez no se requiera cargar esta hasta por tres o cuatro días, de acuerdo con las pruebas realizadas.

Lo que sí es que el cargador que se incluye en el paquete de compra solo otorga 10 W. Lo más recomendable aquí es dejar la tableta conectada durante la noche con la idea de que esté lista para satisfacer las necesidades de las personas en el transcurso del día.

Con la T20, el fabricante promete hasta dos años de actualizaciones de sistema operativo y tres años de updates de seguridad, como lo hace con otros de sus dispositivos móviles en el mercado.

Conclusiones

La tablet analizada es un dispositivo que es básico tanto por fuera como por dentro, lo cual no es necesariamente malo. Se trata de una alternativa asequible para los que quieran ingresar al segmento sin que eso demande gastar más de $250 dólares.

Ese precio implica una tasa de actualización baja, procesamiento suficiente para la ejecución de todo tipo de apps y un display que proporciona una reproducción apenas óptima.

Así, la T20 es más recomendable para revisar información de todo tipo, ver fotografías fijas y, en última instancia, darle play a un clip en línea o capítulo de alguna serie.

Nokia EE.UU. Nokia México

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
TCL anuncia una tableta Android en el CES que encantará a tus ojos
tcl tablet nxtpaper 11 plus

Las tabletas son excelentes dispositivos para mantenernos entretenidos, pero también pueden ser bastante agotadoras para los ojos durante largos períodos de tiempo. Afortunadamente, en CES 2025, TCL tiene una solución para eso. TCL ha anunciado la tableta Nxtpaper 11 Plus, el primer dispositivo de la compañía en utilizar su nueva tecnología de pantalla Nxtpaper 4.0.

¿Qué es Nxtpaper 4.0? Es la última versión de la tecnología Nxtpaper de TCL, que es un tipo de pantalla única que aborda los desafíos de comodidad visual para sus usuarios. Con Nxtpaper 4.0, TCL ha realizado algunas mejoras significativas, ya que se centra en la comodidad del usuario al tiempo que conserva una mayor claridad visual.

Leer más
El iPad Air 2025 recibirá un aumento de rendimiento de dos generaciones
iPad Air

¿Te has hecho con el iPad Air (2024) o estás esperando a que salga a la venta un modelo más nuevo? Si estás en este último grupo, tenemos algunas noticias emocionantes para ti.

Según Mark Gurman de Bloomberg, el próximo iPad Air podría lanzarse con un chip M4 esta primavera. Si esta información es precisa, es significativa, ya que el modelo actual cuenta con el chip M2. Esto sugiere que Apple se está saltando el chip M3 para su colorida tableta de precio medio.

Leer más
Las tablets regresan como el Ave Fenix y dos marcas chinas triunfan
tableta Huawei MatePad Pro 5G

El pasado año 2024 fue un momento de resurrección en la venta de tablets, ya que desde la pandemia que no tenían un peak tan importante, tal como lo reflejó un estudio de la consultora Canalys.

Pero lo más significativo, es que en la cuota de mercado, si bien Apple y sus iPads siguen dominando en volumen de venta a nivel mundial, las marcas chinas Xiaomi y Huawei son las que más porcentaje de crecimiento anual tuvieron con un 73,1% y un 29,3% respectivamente.
"A medida que el mercado de PC gira hacia un ciclo de actualización comercial, también hay una recuperación en la demanda de tabletas", dijo Himani Mukka, gerente de investigación de Canalys. "Una encuesta reciente de Canalys a socios de canal encontró que el 52% de los que venden tabletas comerciales esperan que sus envíos aumenten en 2025, con un 32% que espera un rendimiento plano y solo el 16% que anticipa una disminución. Las oportunidades de actualización seguirán siendo abundantes en una variedad de industrias y verticales, ya que se espera que la inversión en TI se fortalezca después de un período prolongado de restricciones presupuestarias".
En 2024, los proveedores chinos tuvieron un buen desempeño en el mercado de tabletas. Xiaomi lideró la carga con un notable crecimiento anual del 73%, asegurando el quinto lugar en la clasificación general, superando a Amazon. Huawei también experimentó un crecimiento impresionante, con un aumento del 29% en los envíos, lo que le permitió ascender al tercer lugar. Lenovo ocupó el cuarto lugar, con 10 millones de tabletas vendidas y un crecimiento interanual del 12%. Apple amplió su posición de liderazgo con un crecimiento del 14% en el cuarto trimestre de 2024 y un modesto aumento del 5,3% para todo el año, enviando 16,9 millones de iPads en el trimestre. Este crecimiento fue impulsado por el lanzamiento de los nuevos modelos iPad Mini y iPad Air. Samsung ocupó el segundo lugar, con 7,1 millones de unidades vendidas y un crecimiento anual del 3,9%.

Leer más