Skip to main content

Estos son los nuevos stickers de WhatsApp para la pandemia

Desde que los stickers llegaron a WhatsApp, la comunicación en la plataforma de mensajería se revolucionó. Millones de usuarios los ocupan para sus conversaciones cotidianas.

Consciente de eso y su masificación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a la filial de Facebook estrenaron un nuevo pack relacionado directamente con la lucha contra el coronavirus.

Recommended Videos

Este éxito es algo que reconoció WhatsApp en un comunicado enviado este martes 21 de abril: «Miles de millones de stickers se envían todos los días en WhatsApp para ayudar a las personas a compartir pensamientos y expresiones sin tener que escribir una sola palabra. Desde que lanzamos los stickers hace 18 meses, se han convertido en una de las formas de comunicación entre personas con crecimiento más rápido en WhatsApp».

El nuevo pack se llama «Todos Juntos» y «ayudará a las personas a mantenerse conectadas durante la pandemia COVID-19 y más allá de ella.

«Stickers como estos pueden ser divertidos, educativos y universales, rompiendo el idioma, la edad y otras barreras. Esperamos que la gente disfrute usar estos stickers para comunicarse con sus seres queridos, en particular con aquellos que se sienten aislados, solos y asustados. Este paquete ofrece formas creativas para recordarles a las personas que se laven las manos, mantengan su distancia, hagan ejercicio y, lo que es más importante, celebren a los héroes médicos y a otros héroes personales presentes en nuestras vidas», sostienen en la subsidiaria de la red social Facebook.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El paquete de stickers «Juntos en casa» está disponible ahora en WhatsApp, con texto en 10 idiomas: árabe, alemán, español, francés, indonesio, inglés, italiano, portugués, ruso y turco.

La innovación estará disponible para usuarios de iPhone y Android en todo el mundo. Además, también el servicio de mensajería está lanzando un nuevo paquete de stickers basado en el popular personaje japonés Rilakkuma, para brindar a las personas más formas de expresar emociones cotidianas.

Para usar los stickers en un chat, simplemente toca el nuevo ícono de stickers y elige el que quieras compartir. Puedes añadir nuevos paquetes de stickers al tocar el ícono de (+). Incluso en las tiendas App Store y Play de Google ya hay muchas aplicaciones con packs locales o para que tú los diseñes.

WhatsApp está haciendo pruebas con los stickers que te sorprenderán
Sticker Don Ramón

Un cambio importante está preparando WhatsApp en la forma en que usas los stickers en la plataforma, ya que las famosas pegatinas podrían comenzar a usarse para algo más que sólo mandar reacciones a tus amigos o familia.

Visto en la versión beta de Android 2.25.13.23, la plataforma de mensajería propiedad de Meta, está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios reaccionar a los mensajes y medios usando stickers, haciendo que la experiencia de chat sea más divertida.

Leer más
WhatsApp secuestra aún más los mensajes: permitirá bloqueó de exportar chats
WhatsApp

Una de las situaciones más criticadas en WhatsApp es que sus niveles de privacidad son menores y palidecen al lado de otras plataformas de mensajería como Telegram o Signal. Sin embargo, la aplicación de Meta hace tiempo que se viene poniendo al día, sobre todo porque hay que partir de la base que sus conversaciones están cifradas y que han aumentado sus características de privacidad.

Este miércoles 24 de abril, la red social de mensajería está lanzando una nueva función de "Privacidad avanzada del chat" que tiene como objetivo evitar que las personas tomen conversaciones fuera de la aplicación. Cuando la configuración está activada, puede bloquear a otros para que no exporten su historial de chat y descarguen automáticamente las fotos y videos enviados en la aplicación.

Leer más
Meta está entrenando su IA con tus datos de Instagram, Facebook y WhatsApp y no puedes escapar
Meta AI

Imagina que un gigante tecnológico te dice que quiere que tus publicaciones de Instagram y Facebook entrenen sus modelos de IA. Y eso también, sin ningún incentivo. Sin embargo, podría optar por no participar, según la empresa. Pero a medida que avanza con las herramientas oficiales para retroceder y evitar que la IA engulla su contenido social, simplemente no funcionan.

Eso es lo que ahora informan los usuarios de Facebook e Instagram. Nate Hake, editor y jefe fundador de Travel Lemming, compartió que recibió un correo electrónico de Meta sobre el uso de su contenido de redes sociales para el entrenamiento de IA. Sin embargo, el enlace al formulario de exclusión proporcionado por Meta no funciona.

Leer más