Skip to main content

WhatsApp dejará de funcionar en estos iPhone’s en 2023

La obsolescencia programada afecta directamente a los software también, ya que se sabe que WhatsApp queda fuera de varios sistemas operativos y teléfonos con el paso de los años.

Y en el caso de iPhone, entran en esa lista el iPhone 5 y el iPhone 5c.

Recommended Videos

Esto no es una sorpresa ya que WhatsApp ya había descontinuado su aplicación para iOS 10 e iOS 11 en octubre. Esto significa que los propietarios de iPhone 5 y iPhone 5c ya no podían instalar la última versión de la aplicación.

Ejecutivo de Apple mostrando el iPhone 5
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

iPhone 5 fue lanzado en 2012 con iOS 6, y se ha actualizado hasta 2019 con iOS 10.3.4. iPhone 5c, que se lanzó en 2013 con iOS 7, también se ha actualizado hasta 2019 con iOS 10.3.4. Esto se debe a que el iPhone 5c comparte el mismo chip A6 que el iPhone 5. Por supuesto, los usuarios que tienen un iPhone 5s o más reciente que todavía ejecuta iOS 10 o iOS 11 pueden actualizar el sistema operativo para seguir usando WhatsApp.

La compañía afirma que elimina el soporte para dispositivos más antiguos para que pueda centrarse en mejorar la experiencia de WhatsApp en teléfonos inteligentes más modernos. Según WhatsApp, solo unas pocas personas todavía usan la aplicación en estos dispositivos antiguos.

«Para elegir qué dejar de apoyar, cada año, al igual que otras compañías de tecnología, miramos qué dispositivos y software son los más antiguos y tenemos el menor número de personas que aún los usan. Es posible que estos dispositivos tampoco tengan las últimas actualizaciones de seguridad o que carezcan de la funcionalidad necesaria para ejecutar WhatsApp».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
9 estafas y virus comunes que debes evitar en WhatsApp
WhatsApp alerta

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, y, como sucede con todo lo que cuenta con millones de usuarios, también atrae a ciberdelincuentes. Las estafas y los virus en WhatsApp han evolucionado con el tiempo, y, si no estás atento, es fácil caer en sus trampas. En este artículo, te contaremos cuáles son las amenazas más comunes que puedes encontrar en la plataforma y cómo protegerte de ellas.
1. Estafas de “un ser querido en problemas”
Una de las tácticas más comunes es hacerse pasar por un amigo o familiar que necesita ayuda urgente. Los estafadores suelen afirmar que cambiaron de número y que necesitan dinero para resolver una emergencia. Esta estrategia manipula a las personas para que compartan información sensible o realicen transferencias de dinero, utilizando un método conocido en ciberseguridad como ingeniería social.

¿Cómo evitarlo?

Leer más
Imágenes del iPhone SE 4: un iPhone 16 en cuerpo de un iPhone 14
iPhone SE 4

Uno de los lanzamientos más esperados de Apple para este 2025 es la presentación del iPhone SE 4, que por un precio aproximado de 500 dólares, debería tener prestaciones de un iPhone 16 en un cuerpo de un iPhone 14.

El filtrador Sonny Dickson ha publicado dos imágenes (arriba) de supuestos modelos ficticios de iPhone SE 4. La primera foto revela la parte trasera del dispositivo, resaltando las combinaciones de colores blanco y negro. Apple suele optar por estos dos acabados a la hora de diseñar sus iPhones, por lo que no son especialmente sorprendentes.

Leer más
Apple tiene un problema de IA en el horizonte
ia apple grandes problemas intelligence

Una nueva investigación sobre los envíos de teléfonos inteligentes muestra que Apple sigue siendo la principal marca por cuota de mercado en todo el mundo, pero ha caído en China, un mercado crucial, y la culpa probablemente radica en su incapacidad para lanzar Apple Intelligence allí.

Apple se consolará con su cuota de mercado del 23% en todo el mundo a finales de 2024, según las cifras de los analistas IDC, que aunque ha bajado desde finales de 2023, sigue estando muy por delante de su rival Samsung en la segunda posición con una cuota de mercado del 15%.

Leer más