Skip to main content

El video viral del Wall-E Andino ya tiene 9 millones de visitas en Facebook

Un video viral que circula por Facebook y que muestra a un robot muy similar a Wall-E moviéndose por las calles de Patacamaya, Bolivia ya tiene 9 millones de vistas. El robot, basado en el personaje de la película de Disney, es la creación de Estaban Quispe y está hecho con componentes reciclados que el joven boliviano de 17 años encontró en el vertedero del pueblo.

Relacionado: Un robot que dará mas independencia a personas con discapacidades

Recommended Videos

Quispe es considerado un genio en Patacamaya. Desde niño siempre se sintió atraído por la tecnología y las invenciones. Su primera creación, una araña metálica con motores eléctricos en lugar de patas, no funcionó. Pero la segunda, una motocicleta, fue el éxito que le dio la confianza necesaria para continuar desarrollando sus proyectos. Quispe es un autodidacta con una curiosidad e inteligencia extraordinarias. Gracias a la fama de sus invenciones, el ministerio de educación le acaba de otorgar una beca para estudiar robótica en la Universidad Mayor de San Andrés.

Su padre es albañil de oficio y sufre de discapacidades físicas como consecuencia de un accidente laboral; su madre es ama de casa, pero sus artesanías de hilo ayudan a cubrir las necesidades económicas del hogar. En no pocas ocasiones, Quispe se ha visto obligado a ahorrar el dinero del almuerzo para conseguir componentes que no se encuentran en la basura, y así poder continuar trabajando en sus ideas.

La más famosa invención de Quispe es “Truiji”, el Wall-E Boliviano. El nombre es un homenaje a un benefactor de apellido Trujillo que, al enterarse del trabajo que Quispe hace en Patacamaya, se ofreció a brindar ayuda financiera para facilitarle el acceso a partes y herramientas que el joven genio necesitar para sus invenciones. Se puede ver a “Truji” y al vertedero donde sus partes fueron encontradas en el popular video publicado por AJ+ Español. Truji se controla remotamente desde un teléfono celular —Quispe tuvo que aprender a programar para hacerlo posible— y hoy ya es una integrante más de la familia.

“Desde chico siempre sentí curiosidad por el auto fantástico. Yo quiero desarrollar inteligencia artificial, y el auto fantástico y Wall-E fueron mi inspiración para crear este robot”, dijo Quispe en una entrevista televisiva. “Mi sueño es poder crear robots agricultores. Muchos vecinos de mi pueblo están migrando a la ciudad con la esperanza de encontrar trabajos que requieran menos sacrificios físicos que los del campo. Yo quiero cambiar eso”.

Quispe también quiere crear robots para ayudar a personas con discapacidades físicas como su padre.

“Para crear se necesita fantasía. Yo me portaré como niño, porque los niños somos soñadores”, remata Quispe.

Si no has visto el video, te aconsejamos que lo veas. Es inspirador.

wall-e
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Topics
TikTok e Instagram preparan el desembarco en tu televisor
TV encendida

Los últimos estudios de consultoras estadounidenses como Nielsen, han posicionado a Youtube como la señal de streaming de mayor consumo en televisión en el último año. La plataforma de vídeo ha experimentado un crecimiento general constante y significativo, más del 120 % desde 2021. Pero es que además, en mayo de 2025, ocupó la posición líder, con un 12,5 % del total de visionado en televisión.

Esto ha abierto el apetito para otras compañías de redes sociales, como Instagram y TikTok, que compiten en cierta medida en el segmento de la creación de contenido con Youtube.

Leer más
Facebook quiere robar tus fotos privadas: desactiva ahora esta función
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Una reciente investigación acaba de revelar que la inteligencia artificial de Meta está usando una artimaña para poder tener acceso a tu galería de fotos de tu dispositivo, toda vez que una función está permitiendo el acceso sin que aparentemente te des cuenta.

Según lo reporteado por The Verge,  a los usuarios de Facebook que quieran subir historias se les pide que compartan sus fotos para "procesarlas en la nube", pero esto también permite a Meta AI acceder a imágenes de sus teléfonos inteligentes, incluso las que no se han publicado en Facebook.

Leer más
WhatsApp ahora permitirá escanear documentos con la cámara de celulares Android
Cómo pasar chats de WhatsApp en Android.

En una innovación y universalizando una función que por ahora solo estaba en iOS, WhatsApp está implementando una función para escanear documentos con la cámara, tras el lanzamiento de la última versión beta de la aplicación para Android 2.25.19.21, que está disponible en Google Play Store.

Con el desarrollo de esta función, WhatsApp pretende simplificar el proceso de compartir documentos físicos al permitir a los usuarios escanearlos directamente dentro de la aplicación, sin necesidad de depender de herramientas de terceros. Con ello quiere ofrecer a los usuarios una experiencia de uso compartido de documentos más optimizada e integrada, para capturar, convertir y compartir documentos como PDF sin esfuerzo.

Leer más