Skip to main content

Twitter renueva TweetDeck con importantes funciones adicionales

TweetDeck, la herramienta de gestión de publicaciones de Twitter, ha sido objeto de una importante renovación por parte de la compañía, ya que se incorporaron algunas funciones adicionales como parte de una prueba de la plataforma para diseñar un servicio de suscripción.

Por ahora, esta prueba se ha aplicado a pequeños grupos de usuarios de países como Estados Unidos, Canadá y Australia, a quienes se les compartió una versión rediseñada del gestor TweetDeck.

Twitter renueva TweetDeck con importantes funciones adicionales
Twitter.

Kayvon Beykpour, responsable de Producto de la plataforma, explica que este rediseño incluye funciones adicionales como un compositor de tuits completo, funciones de búsqueda avanzada, nuevos tipos de columnas y una nueva manera de agruparlas más parecido a como luce en la aplicación de Twitter.

Recommended Videos

We’re testing new features in TweetDeck for a small group in the U.S., Canada and Australia. These include a full Tweet Composer, new advanced search features, new column types, and a new way to group columns into clean workspaces. https://t.co/7bTiwBPmea

— Kayvon Beykpour (@kayvz) July 20, 2021

Así, por ejemplo, uno de los elementos más llamativos han sido los Decks, que serían algo así como espacios personalizados en los que el usuario podrá gestionar columnas asociadas a distintos temas.

De esta forma, un Deck podría estar vinculado a noticias e incluiría perfiles de medios y tendencias.

Desde la plataforma mencionan que la experiencia general de TweetDeck se mantiene intacta pese a los cambios. De esta manera, conserva la visualización de contenido agrupado en columnas y posiciona los elementos interactivos en una barra lateral izquierda.

Cabe recordar que Twitter había anunciado en marzo un importante rediseño para su gestor, lo que se materializó este miércoles 21 de julio con la puesta en marcha de la versión beta.

De hecho, algunos usuarios ya han compartido imágenes de este nuevo diseño y comentado sus sensaciones ante la nueva apuesta.

https://twitter.com/TweetDeck/status/1417499555122323457

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microcheating: qué es esta forma de infidelidad en la era de las redes sociales
Microcheating

¿Alguna vez sentiste una puntada de incomodidad cuando viste que tu pareja le dio like a unas selfies de alguien más? ¿O notaste que alguien empieza a borrar chats o a mirar el celular con más sigilo de lo habitual? Eso que te hace ruido tiene un nombre: microcheating, una forma de infidelidad que no siempre implica besos o encuentros clandestinos, pero sí puede encender todas las alarmas en una relación.
¿Qué es el microcheating?

El término puede sonar a algo sacado de una serie de ciencia ficción, pero en realidad está mucho más presente de lo que imaginamos. Según la psicóloga australiana Melanie Schilling, quien ayudó a popularizar el concepto, el microcheating abarca cualquier comportamiento que, sin llegar a ser una relación física o emocional completa, no te sentirías cómodo compartiendo con tu pareja.
No se trata de una infidelidad “clásica”, sino de una serie de microacciones que, aunque parezcan inofensivas, pueden percibirse como una forma de engaño.
¿Ejemplos? Enviar mensajes coquetos por Instagram, mantener conversaciones demasiado íntimas con alguien que no es tu pareja o seguir buscando perfiles en apps de citas, aunque ya estés en una relación. Lo que todas estas situaciones tienen en común es el secretismo o la sensación de que, si tu pareja lo supiera, probablemente no le haría gracia.

Leer más
Meta está entrenando su IA con tus datos de Instagram, Facebook y WhatsApp y no puedes escapar
Meta AI

Imagina que un gigante tecnológico te dice que quiere que tus publicaciones de Instagram y Facebook entrenen sus modelos de IA. Y eso también, sin ningún incentivo. Sin embargo, podría optar por no participar, según la empresa. Pero a medida que avanza con las herramientas oficiales para retroceder y evitar que la IA engulla su contenido social, simplemente no funcionan.

Eso es lo que ahora informan los usuarios de Facebook e Instagram. Nate Hake, editor y jefe fundador de Travel Lemming, compartió que recibió un correo electrónico de Meta sobre el uso de su contenido de redes sociales para el entrenamiento de IA. Sin embargo, el enlace al formulario de exclusión proporcionado por Meta no funciona.

Leer más
Acusan que Uber One inscribe y cobra a los usuarios sin consentimiento
Uber One

En un problema mayúsculo se está metiendo Uber por estas horas en Estados Unidos, ya que la famosa FTC (Comisión Federal de Comercio de ese país), está acusando de usar un "proceso engañoso de facturación y cancelación" para su servicio de suscripción Uber One.

Uber One es una membresía que ofrece beneficios exclusivos en los servicios de Uber, como descuentos en viajes y entregas, envíos sin costo en pedidos elegibles, soporte prioritario, y acceso a promociones especiales. Permite ahorrar en movilidad, delivery de comida, compras en supermercados y más.

Leer más