Skip to main content

Twitter nuevamente toma medidas contra el presidente Trump

Luego de recibir una denuncia por violación de derechos de autor por parte de The New York Times, Twitter decidió eliminar una imagen publicada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Originalmente, el tuit tenía una foto tomada por Damon Winter para el periódico en 2015, que el mandatario acompañó con una breve leyenda: «En realidad no me persiguen a mí, te persiguen a ti».

En lugar del mensaje, la plataforma de microblogging solo mostró posteriormente un mensaje que dice: “Esta imagen se ha eliminado en respuesta a un informe del titular de los derechos de autor».

A diferencia de ocasiones anteriores, cuando arremetió contra la firma digital, el gobernante solo se limitó a publicar una captura de pantalla con la advertencia.

Al cierre de esta nota, la reacción de Trump acumulaba casi 75,000 respuestas, más de 100,000 retuits y sobre 334,000 “me gusta”.

Twitter nuevamente toma medidas contra el presidente Trump
The White House/ Flickr

«Según nuestras políticas, respondemos a las quejas válidas por derechos de autor que nos envían el propietario o sus representantes autorizados», explicó un portavoz de Twitter a CNBC.

Indirectamente, la determinación de la red social se basó en la ley Digital Millennium Copyright Act (DMCA), recordó la cadena.

Reuters informó que la invocación de dicha normativa por parte de The New York Times fue certificada por Lumen, a la que definió como una “base de datos (que) recopila y analiza quejas legales y solicitudes de eliminación de material (publicados) en línea”.

La última acción de Twitter se enmarca en una seguidilla de enfrentamientos con el presidente de Estados Unidos, que se inició en mayo, cuando una opinión sobre las protestas callejeras inspiradas en el homicidio de George Floyd fue censurada por incitación al odio.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Elon Musk arremete de nuevo contra Mark Zuckerberg y pide medirse las pollas
elon musk mark zuckerberg medicion de pollas vs

El lanzamiento de Threads sigue amenazando a Twitter, ya que este lunes se contabilizó su llegada a 100 millones de usuarios en cinco días, una cifra impresionante. La situación por supuesto tiene muy nervioso a Elon Musk, quien volvió a arremeter contra Mark Zuckerberg y lo retó a una medición de pollas.

Usando una palabra de argot para "", popular en los círculos de derecha como un término de burla, también escribió: "Zuck es un".
El tráfico del sitio web de Twitter también se está "hundiendo", según el jefe de la compañía de servicios de Internet Cloudflare, en medio de señales de que los usuarios están migrando a plataformas alternativas como Threads, BlueSky y Mastodon.
Al lanzar Threads, Zuckerberg dijo: "El objetivo es mantenerlo amigable a medida que se expande. Creo que es posible y, en última instancia, será la clave de su éxito.
"Esa es una de las razones por las que Twitter nunca tuvo tanto éxito como creo que debería haberlo hecho, y queremos hacerlo de manera diferente".

Leer más
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter.

El 5 de julio de 2023 quedará marcado en el mundo de la tecnología, ya que fueron pocos los que no se sorprendieron por el que es llamado “el clon (popular) de Twitter”. De hecho, Elon Musk, el dueño de la plataforma de microblogging, también lanzó uno que otro dardo contra la nueva red social que viene de los terrenos de Meta. A continuación, algunas de las reacciones más relevantes que levantó la llegada de Threads a los móviles.

“Nuestra visión con Threads es tomar lo que Instagram hace mejor y expandirlo al texto, al crear un espacio positivo y creativo para expresar tus ideas. Al igual que en Instagram, con Threads puedes seguir y conectarte con amigos y creadores que comparten tus intereses, incluidas las personas que sigues en Instagram (...) Y puedes usar nuestro conjunto existente de controles de seguridad y de usuario”, se lee en el blog de la red social de fotografías y clips.

Leer más
Threads, el rival de Twitter creado por Meta, llega este jueves 6 de julio
Threads

Twitter se vuelve cada vez más difícil de usar, sobre todo después de los cambios del fin de semana que limitan la cantidad de tweets que un usuario puede leer en un día, así como la noticia –conocida el pasado lunes– de que solo los suscriptores de Twitter Blue podrán usar TweetDeck. Por ello, los ojos de muchas y muchos están puestos en Threads, un aplicación de Meta similar a Twitter y que debiera estar disponible este jueves 6 de julio, al menos, en los EE.UU. y para iOS.

La rumorología ha estado girando durante meses sobre Threads, que también se espera que se lance pronto para Android (a través de Google Play). No está claro si será completamente accesible en el lanzamiento o si las inscripciones estarán limitadas de alguna manera, pero todo esto lo sabremos muy pronto.

Leer más