Skip to main content

Con nuevo acuerdo, Twitter le sigue apostando al fútbol americano

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Como parte de su constante esfuerzo por generar ganancias, Twitter llegó a un nuevo acuerdo con la NFL, la liga de futbol americano en Estados Unidos, para ofrecer contenido exclusivo en su plataforma de micro blogueo durante el campeonato nacional.

El contenido será principalmente de video, incluyendo un programa de 30 minutos que se transmitirá en Twitter cinco días a la semana durante la temporada de fútbol y será presentado por talento de las cadena de la liga. El segmento cubrirá noticias de última hora, aspectos destacados del juego, comentarios claves, proyecciones, clasificación de los equipos y cualquier noticia que se produzca antes y después de los partidos.

El programa de media hora será complementado con transmisiones en vivo a través de Periscope y el propio Twitter de la actividad tras bambalinas antes de los partidos y con video clips de temas destacados, como noticias de última hora, análisis y contenido histórico del deporte.

La meta de Twitter es vender publicidad dentro de ese contenido, pero ninguna de las empresas específico cómo se distribuirían los ingresos por anuncios o la tarifa comerciales. Tampoco dieron a conocer los términos financieros del acuerdo o los años exactos que cubre, aparte de decir que estará vigente por “por varios años”.

La NFL y Twitter ya habían colaborado desde 2013 y el año pasado la red social obtuvo los derechos sin costo para transmitir algunos partidos. Sin embargo, este año esos derechos de transmisión en línea fueron comprados por Amazon por $50 millones de dólares.

Con 328 millones de usuarios activos al mes, de los cuales 19,1 millones siguen la cuenta de la NFL, la plataforma social goza de una gran popularidad, especialmente entre la clase política y las grandes marcas, pero no ha logrado generar ganancias desde que salió a bolsa en 2013.

Su estrategia parece ser la de asegurar contenido exclusivo dentro del cual vender publicidad. Para ello, la empresa anunció hace poco acuerdos similares con otras ligas deportivas, como la de baloncesto, béisbol y golf.

“Estamos muy emocionados de ofrecer a los aficionados al fútbol en todo el mundo aún más contenido en Twitter de la NFL”, dijo en un comunicado Anthony Noto, el director general de operaciones de Twitter.

“Twitter sigue siendo un socio importante en el acceso a millones de fans altamente comprometidos en los medios digitales”, aseguró por su parte Brian Rolapp, director de medios y negocios de la NFL. “Tenemos la expectativa de que el nuevo programa diario, producido por la NFL y con algunos de nuestros principales analistas, se convertirá rápidamente en uno de los programas más populares de Twitter”.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
LinkedIn quiere que no pierdas tiempo y usará IA para filtrar empleos
LinkedIn

Un par de herramientas novedosas está presentando LinkedIn a su comunidad, se trata de funciones de IA que podrán ser utilizadas por los usuarios en búsqueda de empleo, y también las empresas reclutadoras.
Una nueva herramienta de Jobs Match dará a sus 1.000 millones de usuarios, que actualmente están solicitando puestos de trabajo en su plataforma a un ritmo de 9.000 solicitudes por minuto, consejos inmediatos sobre si vale la pena dedicar tiempo a una oferta de trabajo en particular.
Junto a esto, está lanzando un agente de IA de reclutamiento dirigido a empresas más pequeñas, una versión sintética de los gerentes y equipos de reclutamiento que las empresas más grandes suelen usar para diseñar solicitudes de empleo, aprovechar candidatos calificados y clasificar solicitudes. Ambos son de uso "gratuito", es decir, no tienes que ser uno de los usuarios de pago de LinkedIn para usarlo.
Las herramientas que se lanzan hoy, que darán a los que llenan puestos de trabajo un mejor embudo de solicitantes adecuados y ayudarán a los que buscan trabajo a filtrar mejor los trabajos en los que tienen más probabilidades de encajar.

Leer más
Spotify: cómo abrir la cápsula del tiempo de 2025 (y qué esperar para 2026)
Cápsula del tiempo Spotify Playlist in a bottle Playlist para el futuro

¿Te imaginas volver a escuchar las melodías que definieron tu vida hace un año? Spotify lo hace posible con su cápsula del tiempo, una función que te permite guardar un grupo de canciones y revivirlas 12 meses después. Si fuiste una de las personas que creó su playlist en enero de 2024, este es el momento de abrirla. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué es la cápsula del tiempo de Spotify?
Lanzada en enero de 2023, la cápsula del tiempo de Spotify (conocida como Playlist para el futuro) es una función que te invita a crear una lista de canciones que representen tus emociones, gustos o momentos especiales. Un año después, puedes abrir esta cápsula digital y redescubrir las canciones que elegiste. Es una experiencia nostálgica que ha encantado a millones de usuarios. Ahora, quienes participaron en 2024 pueden acceder a sus playlists del pasado.
Cómo abrir tu cápsula del tiempo de 2025 en Spotify
Abrir tu cápsula del tiempo es fácil, pero no olvides que solo tienes hasta el 31 de enero de 2025 para hacerlo. Si no la reclamas antes de esa fecha, lamentablemente se perderá para siempre. Sigue estos pasos para abrir tu playlist:

Paso 1: abre la aplicación de Spotify.

Leer más
¿Qué es RedNote? Todo lo que necesitas saber sobre la alternativa a TikTok
red social RedNote

En Estados Unidos, TikTok podría ser retirado pronto del mercado. En su lugar, muchos usuarios de TikTok están recurriendo preferentemente a una aplicación similar llamada RedNote y otras alternativas.

¿Qué es RedNote (acá versión para Android)y es mejor que TikTok? ¿Podría retirarse también del mercado estadounidense? Tenemos las respuestas.
¿Qué pasa?
TikTok se enfrenta a una posible prohibición en Estados Unidos, principalmente debido a las preocupaciones sobre sus conexiones con China y los riesgos de seguridad nacional asociados. A los funcionarios estadounidenses les preocupa que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, pueda ser requerida por el gobierno chino para proporcionar acceso a los datos de los usuarios estadounidenses, que luego podrían usarse para espionaje o vigilancia. Esta preocupación se ve agravada por una ley china de 2017 que obliga a las empresas a cooperar con las investigaciones de seguridad nacional.

Leer más