Skip to main content

Twitter quiere advertirte cuando te pases de la raya

La pandemia de coronavirus ha servido como un laboratorio de exploración de las redes sociales, que han visto mermada su confianza producto de las fake news.

Es por este motivo que Twitter quiere ser una de las compañías en el rubro que delimite un poco las actuaciones de sus usuarios, ayudando a la moderación de contenidos cuando éstos sobrepasen los límites de lo políticamente correcto.

Recommended Videos

«Cuando las cosas se calientan, puede decir cosas que no quiere decir. Para permitirle repensar una respuesta, estamos ejecutando un experimento limitado en iOS con un aviso que le da la opción de revisar su respuesta antes de que se publique si usa un lenguaje que podría ser dañino», manifestó Twitter.

When things get heated, you may say things you don't mean. To let you rethink a reply, we’re running a limited experiment on iOS with a prompt that gives you the option to revise your reply before it’s published if it uses language that could be harmful.

— Support (@Support) May 5, 2020

Inmediatamente surgieron algunas voces críticas: ¿Por qué no mejor utilizar un botón editar?.

«Estamos tratando de alentar a las personas a repensar su comportamiento y repensar su idioma antes de publicar porque a menudo están en el calor del momento y podrían decir algo de lo que se arrepientan», comentó Sunita Saligram, directora global de políticas de seguridad y seguridad de la red social en una entrevista con Reuters.

De hecho las políticas de Twitter quieren proteger a las personas del racismo, insultos, o comentarios sexistas. La compañía tomó medidas contra casi 396,000 cuentas bajo sus políticas de abuso y más de 584,000 cuentas bajo sus políticas de conducta de odio entre enero y junio del año pasado, según su informe de transparencia.

Sobre esto mismo, Twitter tiene reglas muy claras respecto del lenguaje abusivo.

«Definimos el comportamiento abusivo como un intento de hostigar, intimidar o silenciar la voz de otra persona. Algunos ejemplos de comportamiento abusivo incluyen desear o esperar un daño grave a una persona o grupo de personas, alentar a alguien a autolesionarse, amenazas de exponer la información privada de alguien o medios íntimos, avances sexuales no deseados e insultos agresivos o insultos no consentidos», comentan.

Otro experimento que Twitter quiere probar son los Fleets, que son como historias de Snapchat o de Instagram, pero con pensamientos o con textos que se eliminan después de 24 horas y que no se podrían retuitiar o favoritiar.

Ahora puedes pagar Spotify de la forma que quieras
Spotify

Eso no tardó mucho. Horas después de que un Tribunal de Distrito con sede en California dictaminó que Apple debe abrir pagos externos en aplicaciones en Estados Unidos, y Apple cambió sus políticas, la primera aplicación de este tipo ha recibido la aprobación. Con la última actualización de la aplicación, Spotify se ha convertido en la primera aplicación en permitir opciones de pago externas directamente desde sus aplicaciones para iOS y iPadOS.

La medida está siendo celebrada por el servicio de transmisión de música más importante del mundo. En una declaración a 9to5Mac, la portavoz de Spotify, Jeanne Mora, dijo:

Leer más
Alibaba lanza QWen3: la IA que quiere poner a China a la altura de ChatGPT
QWen3

Un nuevo competidor en el ya abultado mercado de los chatbots de IA se ha sumado, y se trata de otro competidor chino que quiere hacerle dura la competencia a ChatGPT: QWen3.

Esta IA representada por un osito, es de Alibaba (la tienda de comercio electrónico china), y promete que su modelo Qwen3-235B-A22B, es lo suficientemente competitivo en evaluaciones de codificación, matemáticas, capacidades generales, etc., en comparación con otros modelos de primer nivel como DeepSeek-R1, o1, o3-mini, Grok-3 y Gemini-2.5-Pro. 

Leer más
La escritura por voz de Windows 11 ahora te dejará decir groserías
Boca callada

Te gusta decir palabrotas y groserías y no te gusta la censura, entonces ahora Windows 11 te dará un gran regalo, ya que está anunciando que su sistema de escritura por voz te dejará desactivar el filtro de malas palabras.

Microsoft ha comenzado a probar este cambio en el canal Dev y Beta con Windows Insiders, agregando un nuevo interruptor dentro de la interfaz de configuración de escritura por voz que le permite filtrar groserías y reemplazarlas con asteriscos o hacer que escriba su garabato como cualquier otra palabra. 

Leer más