Skip to main content

Hackers publican mensajes falsos de rendición ucraniana

De acuerdo con un nuevo informe de seguridad de Meta, un grupo de piratas informáticos vinculado a Bielorrusia ha intentado hackear las cuentas en Facebook de militares ucranianos, además de publicar videos desde estos perfiles donde se solicita al ejército de aquel país que se rinda.

Este ataque fue ejecutado por un grupo conocido como UNC1151, relacionado con el gobierno bielorruso. Meta indicó que la actividad de los atacantes comenzó en febrero y que, desde ese momento, han tratado de comprometer docenas de cuentas, pero solo han tenido éxito en algunos casos. En ellos, los hackers publicaron clips desde los perfiles comprometidos. Sin embargo, Meta explicó que pudo bloquear esos posteos antes de que se siguieran compartiendo.

Recommended Videos

Este tipo de publicaciones, donde aparecen rendiciones falsas por parte de las tropas ucranianas, se han convertido en una estrategia común. De acuerdo con los expertos, el objetivo es “erosionar” la confianza de los ucranianos en los medios de comunicación.

Además de los mensajes falsos de rendición, el informe de Meta revela otro tipo de ataques de los grupos cercanos a las fuerzas prorrusas. Entre ellos aparecen campañas de influencia encubierta contra una amplia variedad de objetivos ucranianos. La compañía señala que un grupo relacionado al KGB bielorruso trató de organizar un acto de protesta contra el gobierno polaco en Varsovia, pero la cuenta detrás del ataque fue retirada de la web.

Durante un encuentro con periodistas, Nick Clegg, presidente de Facebook para asuntos globales, señaló que los ataques a la libertad de internet se habían intensificado en el último tiempo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
WhatsApp está preparando una función que seguramente usarás
WhatsApp logo

Según los informes, WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios crear un nombre de usuario para su cuenta, eliminando la necesidad de mostrar su número de teléfono al conectarse con otros usuarios.

La función, reportada por primera vez por WABetaInfo (a través de Tecnoblog), fue descubierta en el código de una reciente actualización de iOS lanzada a través del programa beta TestFlight. WABetaInfo señaló que la función se encuentra actualmente en desarrollo y aún no está disponible para pruebas beta.

Leer más
TikTok abre mundialmente opción para filtrar aún más el contenido que ves
TikTok filtros

La gente de TikTok está dando más apertura mundial a una característica que permitirá filtrar aún más el tipo de publicaciones que ves en tu feed. La función te permite personalizar la frecuencia con la que el contenido de las 10 categorías principales de la plataforma aparece, como deportes, viajes, humor, artes creativas y danza.

TikTok dice que la configuración "no eliminará los temas por completo, pero puede influir en la frecuencia con la que se recomiendan a medida que sus intereses evolucionan con el tiempo". Una vez que los ajustes, TikTok dice que "podría llevar algún tiempo" para que los cambios entren en vigor. Además, los temas de administración solo afectan a los videos que se muestran en su feed "Para ti", no en ningún otro lugar de la plataforma.

Leer más
Cómo son las cuentas senior de Uber que llegan a México, Brasil y Chile
Abuelo con un teléfono

Este 4 de junio se está expandiendo mundialmente una función que Uber había hecho debutar en Estados Unidos, sus cuentas senior, y que daban una serie de facilidades para el transporte de adultos mayores en la aplicación.

A partir de hoy, las cuentas senior de Uber estarán disponibles para todos en los EE. UU., así como en áreas seleccionadas de Taiwán, Hong Kong, India, Brasil, México, Chile, Portugal, Francia y Sudáfrica. La compañía considera que las cuentas senior son un producto necesario en un mundo en el que una de cada seis personas tendrá 60 años o más en 2030. 

Leer más