Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Facebook se une a Vox Media, BuzzFeed según reporte

Facebook sigue a toda máquina con su plan de convertir los videos en una característica más prominente de la red social y de paso afianzarlos como una nueva fuente de ingresos.

La empresa de Menlo Park, California, ha firmado acuerdos con creadores de contenido noticioso y de entretenimiento centrados en la generación del milenio, como Vox Media, BuzzFeed, ATTN y Group Nine Media, para que suministren programas de formato corto que cargará a la red y sobre los cuales venderá publicidad.

Recommended Videos

La noticia fue reportada primero por la agencia Reuters, que citó fuentes al tanto de las negociaciones.

Facebook, que ha reportado que sus usuarios activos ven unas 100 millones de horas de video en su red, está planeando dos niveles de entretenimiento de video: programas con guión con episodios de entre 20 y 30 minutos de duración, de los cuales será el propietario, y programas más cortos con o sin guión con episodios de aproximadamente 5 o 10 minutos, los cuales serán propiedad de los creadores, según las fuentes de Reuters.

Sería la acción más reciente de la red social en su esfuerzo por competir con plataformas como YouTube, Snapchat e incluso Netflix y Amazon, aunque estos dos últimos servicios de streaming no tienen publicidad, sino que se basan en lo que pagan cada mes sus suscriptores.

La empresa, que cuenta con casi 2,000 millones de usuarios activos al mes, ya había llegado a acuerdos con empresas de medios, como el propio BuzzFeed y el canal CNN, para que realizaran videos en vivo para Facebook Live, aunque en este caso no tienen publicidad.

La apuesta a los videos de la red social, sin embargo, se ha visto empañada por la frecuencia con la que clips violentos y con contenido reprochable alcanzan a aparecer en su servicio Live.

Los videos de los nuevos acuerdos serían pregrabados y, según Reuters, Facebook estaría pagando hasta $250,000 dólares por los programa de formato largo, los cuales quedarían bajo su propiedad y entre $10,000 dólares y $35,000 dólares por los programas que seguirán en manos de sus creadores. Los productores recibirían 55 por ciento de la publicidad vendida.

Durante meses recientes, Facebook ha comenzado a probar con videos de deportes en vivo, como partidos de fútbol. Recientemente firmó un acuerdo con la Liga de Béisbol para mostrar 20 partidos en vivo esta temporada.

La compañía buscó trabajar con las empresas de noticias y entretenimiento que ya son activas en Facebook y tienen un gran número de seguidores de la generación del milenio.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
El cruel y explosivo final del letrero de Twitter
Letrero de Twitter en llamas

Se llamaba Larry, aunque quizás el mundo entero solo lo conocía como el pajarito azul de Twitter, el que fuera el ícono de una época para una red social que hoy es otra cosa parecida al mando de Elon Musk. Lo cierto, es que el letrero de 12 pies de alto y 560 libras que solía estar en la parte superior de la sede de la compañía en San Francisco se subastó por $ 34,000 a principios de 2025 y quien ganó fue una startup llamada Ditchit.

Lo cierto es que a manera de símbolo, y porque este emprendimiento tecnológico también está en la lógica de las redes sociales, quisieron darle un final simbólico a Larry: quemarlo y hacerlo explotar en el desierto de Nevada.

Leer más
Instagram quiere volver a intentarlo con popular función de otras redes sociales
Instagram

Hay cierta obsesión de los usuarios en compartir en sus redes sociales las publicaciones de otros, seguramente porque es una buena forma de expresar un estado de ánimo sin necesidad de material original propio y Twitter al principio (X.com ahora) fue el precursor del reposteo o la republicación de contenido, algo que Instagram probó en 2022, pero con poco éxito.

Ahora, la red social propiedad de Meta quiere volver a tener esa función.

Leer más
Ahora puedes generar imágenes de ChatGPT en WhatsApp. Te explicamos cómo
Imagen hecha con ChatGPT

Desde el mes de diciembre de 2024 que ChatGPT está integrado a WhatsApp de una manera muy sencilla, solo se debe agregar el contacto con el siguiente número telefónico: 1-800-242-8478. Una posibilidad muy interesante para interactuar con el chatbot sin necesidad de bajar la aplicación, pero ahora hay una mejor función disponible: la de generar imágenes en la plataforma de mensajería.

Cómo puedes generar imágenes con ChatGPT en WhatsApp

Leer más