Skip to main content

Facebook pagó $20 dólares al mes a algunos usuarios para espiar su teléfono e internet

facebook
Facebook, que durante los últimos años ha estado buscando ganarse de nuevo la confianza de sus usuarios, además de tratar de atraer a los adolescentes a su red social, es nuevamente motivo de controversias. Un nuevo reporte asegura que la compañía ha estado pagando $20 dólares al mes a algunos usuarios, muchos de ellos adolescentes, para obtener acceso a sus datos sobre el uso de su teléfono e Internet. En otras palabras, ser espiados con consentimiento.

Como reporta TechCrunch, el programa de investigación denominado «Proyecto Atlas» buscaba a usuarios que estuvieran dispuestos a instalar una aplicación que le permitiera a Facebook acceder sin restricciones a sus teléfonos, ya sean iOS o Android. Por darles ese acceso, las personas recibirían una compensación de $20 dólares al mes, además de tener la oportunidad de ganar más dinero como tarifas de referencia. Esto fue confirmado por varias publicaciones en redes sociales.

Recommended Videos

El enfoque de la compañía está claramente centrado en sus usuarios más jóvenes. Según el informe, Facebook reclutó personas de 13 a 35 años de edad a través de servicios de pruebas beta como Applause, BetaBound y uTest.La controversia no solo se suscita por la supuesta invasión de privacidad, aunque haya sido remunerada, sino por el tipo de anuncios que se presentaron para atraer a los usuarios. En el caso de uTest, el objetivo parece haber sido de alguna manera explicado, pues la empresa publicó anuncios para un «estudio de investigación de medios sociales pagado» en Instagram y Snapchat. Sin embargo, en el caso de Applause y Betabound, el nombre de Facebook o de sus otras plataformas sociales no fueron mencionados explícitamente al momento de inscribirse en estos estudios.

Si bien estas páginas revelan qué tipo de información se extraerá de los usuarios, la explicación es bastante extensa, y generalmente no es leída completamente antes de aceptar el trato. Debemos mencionar que, para los usuarios menores de edad, Applause requiere permiso de los padres, y Facebook sí se menciona en el acuerdo de consentimiento.

De todas formas, no se trata de un simple acceso básico. Según afirma Guardian Mobile Firewall, el tipo de datos a los que Facebook podría acceder incluyen mensajes privados y chats dentro de las aplicaciones, búsquedas en Internet, correos electrónicos, actividad de navegación web y la información de ubicación. Como parte del estudio, incluso se pidió a los usuarios que proporcionen capturas de pantalla de sus compras en Amazon. Sea o no que los usuarios se inscribieron voluntariamente, o si conocían la amplitud de los permisos que estaban otorgando, no hay duda que es demasiada información para una simple tarjeta de $20 dólares de pago.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Se cayó WhatsApp hoy: mejores sitios para monitorear su estado
se cayo whatsapp hoy mejores sitios para monitorear su estado cay

Se cayó WhatsApp. Esa frase puede provocar un caos total, y es que WhatsApp se ha vuelto una herramienta tan imprescindible en nuestra vida en línea que no tenerla disponible disponible puede hacernos pensar desde que nos han ghosteado, hasta entorpecer flujos de trabajo, porque claro, WhatsApp nació como una herramienta para coordinar equipos de trabajo y no para hablar de todo, menos de trabajo. En fin, si tienes la sospecha de que algo anda mal y se cayó WhatsApp, aquí tienes los mejores sitios para monitorear su estado.
Down detector

La descripción de Down detector describe a este sitio como “el lugar a donde la gente va cuando los servicios no funcionan”, y no podría ser una más acertada. Down detector utiliza reportes de usuarios e indicadores hallados en internet para generar reportes indicativos de que servicios en línea como páginas, redes sociales o videojuegos no están funcionando correctamente. De hecho, es probable que Down detector de el primer pitazo de que se cayó WhatsApp antes que la misma plataforma.

Leer más
Aleluya: WhatsApp sacará nueva función en los grupos para no perder el hilo y ordenar el caos
WhatsApp alerta

El mes pasado, WhatsApp introdujo nuevos temas de chat. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas está lanzando una nueva función de hilos de mensajes para reducir el caos en los chats grupales.
WABetaInfo descubrió que una nueva versión beta de WhatsApp para Android incluye una función para organizar las respuestas a los mensajes en conversaciones encadenadas. El sitio explica que "en lugar de desplazarse por una larga lista de respuestas individuales, los usuarios podrán seguir y ver todas las respuestas relacionadas en un hilo dedicado, manteniendo la conversación estructurada y fácil de seguir".
Al hacerlo, la nueva función "ahorrará a los usuarios el esfuerzo de desplazarse por todo el historial de chat para encontrar una respuesta específica, ya que pueden navegar fácilmente a través de los hilos y concentrarse en conversaciones relevantes sin perder el contexto".
La nueva función forma parte de la versión beta de Android 2.25.7.7.

WABetaInfo

Leer más
Este es el libro prohibido por Mark Zuckerberg y Meta
Careless People

De alguna forma, Mark Zuckerberg se puede cambiar la ropa, tratar de dinamizar más su estilo visual, pero en la profundidad siempre hay algo conservador en su pensamiento, sobre todo cuando se trata de críticas a su empresa Meta.
Y esto es lo que últimamente tiene al fundador de Facebook con excesiva preocupación: el libro Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed, and Lost Idealism, unas memorias de la denunciante de Meta, Sarah Wynn-Williams, que detalla los intentos de la empresa de entrar en China y varios secretos internos.
Un árbitro dio a Meta un fallo favorable este 14 de marzo, tras una reunión de emergencia. El fallo dice que Wynn-Williams ya no puede promocionar el libro y que debe, lo mejor que pueda, detener su publicación.

De qué se trata el libro de Wynn-Williams y por qué preocupa a Meta hasta el nivel de censurarlo

Leer más