Skip to main content

Millones de números telefónicos de usuarios de Facebook fueron expuestos

Un día más, un escándalo más. De nuevo, la red social más popular en el mundo, Facebook, ocupa los titulares por manejar de forma aparentemente irresponsable la información de sus usuarios. En esta ocasión, los números telefónicos de millones de clientes fueron expuestos en lo que a primera vista parece ser un olvido de algunas medidas de seguridad clave en un servidor.

Según un reporte de TechCrunch, uno de los servidores de la red social no estaba protegido por una contraseña y contenía más de 419 millones de números telefónicos de usuarios de Facebook de todo el mundo. En total, 133 millones de números en Estados Unidos, 18 millones en el Reino Unido, y más de 50 millones de Vietnam.

Pero eso no fue todo, el servidor no solo expuso los números telefónicos, sino además en algunos casos reveló los nombres de usuario (ID), e incluso en algunos casos, hasta el género, la ubicación y el nombre completo fueron revelados.

Cuando estalló en el 2018 el escándalo de Cambridge Analytica, Facebook eliminó la función que te permitía encontrar a un usuario escribiendo su número telefónico en la barra de búsquedas.

A través de su vocero Jay Nancarrow, Facebook aclaró a TechCruch que los datos en cuestión eran antiguos. «Parece que la información es previa a que hiciéramos cambios el año pasado (abril de 2018) para eliminar la capacidad de las personas de encontrar a otras usando sus números de teléfono», explicó.

No es la primera vez que la firma está en el ojo del huracán por un mal manejo de la información telefónica de sus usuarios. Por los mismos motivos, a mediados de 2019 la FTC le impuso una multa de $5 billones (5,000 millones) de dólares luego de que la consultora británica Cambridge Analytica utilizara datos de 87 millones de sus usuarios sin consentimiento explícito en el marco de las elecciones presidenciales de 2016.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Meta advierte un serio peligro para 1 millón de usuarios de Facebook
redencion facebook robot fibra optica

Una dura advertencia hizo Meta este viernes 7 de octubre a casi 1 millón de usuarios de Facebook, por la posibilidad de que les hayan robado datos y contraseñas luego de bajar aplicaciones de terceros que están en las tiendas de Android e iOS.

En un nuevo informe, los investigadores de seguridad de la compañía dicen que en el último año han identificado más de 400 aplicaciones fraudulentas diseñadas para secuestrar las credenciales de las cuentas de Facebook de los usuarios.

Leer más
Facebook presenta nuevas formas de personalizar el feed
que es facebook protect f

Este miércoles 5 de octubre, Meta anunció que Facebook permitirá una personalización mayúscula sobre el feed, permitiendo qué ver primero y más: por ejemplo, más publicaciones de amigos o grupos, o más de noticias.

"Hoy anunciamos nuevas formas de personalizar lo que ves en tu Feed de Facebook para que puedas descubrir lo que es más relevante para ti. Ahora puedes seleccionar «Mostrar más» o «Mostrar menos» en las publicaciones de las personas y comunidades con las que estás conectado, en las publicaciones que Facebook te recomienda. Si seleccionas «Mostrar más», aumentará la puntuación de clasificación de una publicación y publicaciones similares. Si seleccionas «Mostrar menos», disminuirá su ranking. Al ofrecer más formas de incorporar los comentarios directos a la clasificación de las publicaciones, estamos haciendo que nuestros sistemas de inteligencia artificial sean más inteligentes y receptivos", comentaron en Meta.

Leer más
Amnistía Internacional acusa a Facebook de promover violencia en Myanmar
facebook promovio violencia rohingya myanmar amnistia internacional saw wunna ljpsmbfdfzy unsplash

Un duro informe lanzó Amnistía Internacional contra Facebook por las responsabilidades en promover la violencia contra los Rohingya en Myanmar.

The Social Atrocity: Meta and the right to remedy for the Rohingya, detalla cómo Meta sabía o debería haber sabido que los sistemas algorítmicos de Facebook estaban sobrecargando la propagación de contenido dañino anti-Rohingya en Myanmar, pero la compañía aún no actuó.

Leer más